Un grupo de trabajadores indicaron que les cobraron Bs 60, por concepto de “representación”
En Bermejo denuncian cobro por apoyar la devolución de AFP



Un grupo de trabajadores públicos y privados se movilizan en varias regiones del país para exigir al Gobierno nacional la devolución de sus aportes al Fondo de Pensiones (AFP), sobre todo para aquellos que tiene aportes mínimos.
Sin embargo, desde Bermejo, algunos interesados observaron que, al momento de firmar unos libros de respaldo, se realizan cobros por concepto de “representación”.
“Me acerque a querer firmar y me dicen que debo pagar sesenta bolivianos, otra persona me dice que en la plaza están cobrando treinta”, reclamó un trabajador a través de Fides Bermejo.
En consulta con un registrador en el sector del mercado Bolívar, mencionó que ese monto va destinado al trámite que cobrará un abogado “cuando se apruebe la devolución de estos aportes”.
Otro dirigente alcanzó a decir que se necesitan recursos para la marcha que se desarrollará en próximos días desde Caracollo (Oruro), hasta la sede de gobierno (La Paz).
“El movimiento se llama: Movimiento de Emergencia Nacional Bolivia, Edwin Rodríguez Espejo senador nacional”, explica el registrador a una mujer que se acerca a firmar.
El dirigente vecinal Carlos Bustillos observó que no se emite ningún recibo y que llama la atención la diferencia de montos cancelados en el mercado Bolívar y en la plaza principal.
“Yo no sé quién está regulando, cuánto ya han recaudado, imagínese si un millón de personas se acercaron a firmar en el país, estamos hablando de mucho dinero”, advirtió.
El Movimiento de Emergencia Nacional para la Devolución de las AFP, que plantea el retiro del 100% de los ahorros previsionales de los afiliados que tengan menos de 100 mil bolivianos en sus cuentas, ya consiguió más de cuatro mil firmas en el departamento de Tarija.
Ramiro Ríos, presidente de esa organización, dijo que el objetivo es llegar a seis mil firmas, y nivel nacional se debe sumar 100 mil, para poder impulsar el proyecto de ley.