Alcaldía anuncia que la Terminal de Buses en Tarija ya cuenta con protocolos de seguridad



La administración de la Terminal de Buses de Tarija informó que la infraestructura ya cumple con todos los protocolos de bioseguridad exigidos para que retome funciones, esto tras la última inspección realizada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) y el Servicio Departamental de Salud (SEDES), quienes deben emitir una autorización de reapertura de la Terminal.
Javier Ochoa, administrador de la Terminal de Buses, informó que por lo pronto se debe esperar que la ATT en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), emitan la autorización correspondiente para que la Terminal vuelva a funcionar.
“Hemos cumplido con todos los requisitos y por tanto nos encontramos a la espera de que el SEDES nos haga llegar la resolución de aprobación sobre las medidas de bioseguridad qué tiene que tener la Terminal, una vez que tengamos esta aprobación, la entregaremos a la ATT que emitirá las órdenes y las instrucciones para que la Terminal pueda operar nuevamente en lo que se refiere al tema interdepartamental e interprovincial”, mencionó Ochoa.
La Terminal ahora cuenta con señalización preventiva de uso obligatorio de barbijo, lavado de manos, desinfección de manos, desinfección de calzados, distanciamiento social, disposición correcta de residuos, prohibición de escupir, prohibición de ingerir alimentos y evitar aglomeraciones.
"Al ingresar a la Terminal se realizará el control de temperatura a todos los trabajadores de la terminal y público en general, también en los ingresos se dispuso de alcohol al 70 por ciento, líquido o el gel, para la desinfección de manos y se encuentran instalados pediluvios o alfombras para la desinfección de calzados", explicó.
Además, los asientos de espera que no deben ser ocupados se encuentran debidamente señalizados bajo criterios de distanciamiento social, las áreas donde se requieren hacer filas como boleterías, ingresos, acceso a servicios sanitarios, cuentan con señalizadores en el piso para el distanciamiento de personas.
También hay áreas de atención al cliente, boleterías y puntos de información que cuentan "ahora" con barreras físicas para minimizar el contacto de persona a persona, esto mediante mamparas de protección.
“Todo el personal de la Terminal de Buses contará con el equipo de protección personal obligatorio para el cumplimiento de su labor, que es un barbijo o tapabocas, gafas de protección, máscara facial y la disponibilidad de guantes para realizar la desinfección de superficies de contacto frecuente. Además se realizará la limpieza y desinfección constante de toda la infraestructura de la Terminal”, aseguró Ochoa.
A la fecha, la Terminal de Buses de Tarija cuenta con 33 empresas de servicio interdepartamental y 22 empresas de servicio interprovincial quienes también deben cumplir con la práctica de los manuales de bioseguridad, tanto en los motorizados como en la propia infraestructura de sus boleterías que se usan para la venta de pasajes.