• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crean la alianza nacional #EnBiciEsMejor

Ambientalistas de todo el país elaborarán ley para el uso de la bicicleta

En el encuentro virtual representantes de La Paz, Cochabamba, Aiquile, Oruro, Sucre, Trinidad y Tarija acordaron difundir los beneficios del uso de este medio de transporte, más ahora por la pandemia

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño
  • 27/06/2020 01:00
Ambientalistas de todo el país elaborarán ley para el uso de la bicicleta
Buscan promover el uso de la bicicleta
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La noche del jueves 26 de junio se reunieron - a través de la plataforma virtual Zoom - representantes de siete departamentos del país que incentivan el uso de la bicicleta con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los beneficios que brinda este medio de transporte en tiempos de la Covid-19, para demandar más ciclovías y empezar a elaborar una ley nacional con este fin.

El presidente de la Asociación de Periodistas Ambientales Bolivia Carlos Lara Meriles contó que la intención es cuidar más el planeta en esta época de pandemia y en ese sentido se busca promover el uso de la bicicleta por dos razones fundamentales, como un medio de transporte ecológico y saludable.

“Ecológico porque no utiliza combustible, no genera contaminación en la atmósfera y tampoco acústica y saludable porque ayuda a estar sano, realizar ejercicio cada día, además en esta pandemia evita el contagio del coronavirus tomando las previsiones necesarias para su uso”, argumentó.

Labores

La alianza se consolidó con representantes de activistas por el uso de la bici y autoridades ediles de La Paz, Cochabamba, Aiquile, Oruro, Sucre, Trinidad y Tarija, que buscan que se construyan más ciclovías en cada municipio con las medidas de seguridad necesarias para evitar que los ciclistas tengan algún accidente.

Por otra parte, empezaron a elaborar una ley nacional para promover este medio de transporte. Lara adelantó que la próxima semana se presentará oficialmente esta mancomunidad, por el momento se creó el lema #EnBiciEsMejor y empezaron a difundirlo en las redes sociales.

En el caso de Tarija, Lara tomó contacto el representante del grupo Masa Crítica y un funcionario del Gobierno Municipal, recibió información sobre la situación de las ciclovías en esta ciudad, el trabajo que se lleva a cabo para promover el uso del biciclo y sobre la necesidad de mayor señalización.

“Tomaremos contacto con el Alcalde de Tarija y con todas las instituciones para que puedan ayudar a que esta ciudad sea segura para los ciclistas – anunció -, que mucha gente busque este transporte y que tengan las garantías necesarias para cuando vuelvan a circular los motorizados de manera que nadie salga lastimado”.

Sostuvo que todos los gobiernos municipales se interesaron en promover la bicicleta, en La Paz, Cochabamba y Oruro buscan instalar ciclorutas en pleno centro de estas ciudades y en Tarija se empezó a hacerlo.

“Es importante velar por las iniciativas – expresó -, nosotros hemos sido muy conocidos por la campaña “Desembólsate Bolivia” que ha pegado en muchos lugares, en estos momentos queremos promover esta nueva campaña #En BiciEsMejor, que esta etiqueta se repita en todas las regiones, creemos que es el momento para que sea un buen instrumento de transporte con el apoyo de las autoridades”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #COVID-19
  • #Bicicleta
  • #LEY
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS