Crean la alianza nacional #EnBiciEsMejor
Ambientalistas de todo el país elaborarán ley para el uso de la bicicleta
En el encuentro virtual representantes de La Paz, Cochabamba, Aiquile, Oruro, Sucre, Trinidad y Tarija acordaron difundir los beneficios del uso de este medio de transporte, más ahora por la pandemia



La noche del jueves 26 de junio se reunieron - a través de la plataforma virtual Zoom - representantes de siete departamentos del país que incentivan el uso de la bicicleta con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los beneficios que brinda este medio de transporte en tiempos de la Covid-19, para demandar más ciclovías y empezar a elaborar una ley nacional con este fin.
El presidente de la Asociación de Periodistas Ambientales Bolivia Carlos Lara Meriles contó que la intención es cuidar más el planeta en esta época de pandemia y en ese sentido se busca promover el uso de la bicicleta por dos razones fundamentales, como un medio de transporte ecológico y saludable.
“Ecológico porque no utiliza combustible, no genera contaminación en la atmósfera y tampoco acústica y saludable porque ayuda a estar sano, realizar ejercicio cada día, además en esta pandemia evita el contagio del coronavirus tomando las previsiones necesarias para su uso”, argumentó.
Labores
La alianza se consolidó con representantes de activistas por el uso de la bici y autoridades ediles de La Paz, Cochabamba, Aiquile, Oruro, Sucre, Trinidad y Tarija, que buscan que se construyan más ciclovías en cada municipio con las medidas de seguridad necesarias para evitar que los ciclistas tengan algún accidente.
Por otra parte, empezaron a elaborar una ley nacional para promover este medio de transporte. Lara adelantó que la próxima semana se presentará oficialmente esta mancomunidad, por el momento se creó el lema #EnBiciEsMejor y empezaron a difundirlo en las redes sociales.
En el caso de Tarija, Lara tomó contacto el representante del grupo Masa Crítica y un funcionario del Gobierno Municipal, recibió información sobre la situación de las ciclovías en esta ciudad, el trabajo que se lleva a cabo para promover el uso del biciclo y sobre la necesidad de mayor señalización.
“Tomaremos contacto con el Alcalde de Tarija y con todas las instituciones para que puedan ayudar a que esta ciudad sea segura para los ciclistas – anunció -, que mucha gente busque este transporte y que tengan las garantías necesarias para cuando vuelvan a circular los motorizados de manera que nadie salga lastimado”.
Sostuvo que todos los gobiernos municipales se interesaron en promover la bicicleta, en La Paz, Cochabamba y Oruro buscan instalar ciclorutas en pleno centro de estas ciudades y en Tarija se empezó a hacerlo.
“Es importante velar por las iniciativas – expresó -, nosotros hemos sido muy conocidos por la campaña “Desembólsate Bolivia” que ha pegado en muchos lugares, en estos momentos queremos promover esta nueva campaña #En BiciEsMejor, que esta etiqueta se repita en todas las regiones, creemos que es el momento para que sea un buen instrumento de transporte con el apoyo de las autoridades”.