Covid, Tarija suma 3 casos y el testeo rápido ya captó 49 reactivos
La jornada del 3 de junio tres municipios de Tarija sumaron nuevos casos de Covid-19, uno en cada jurisdicción (Cercado, Yacuiba y Caraparí). El total acumulado en el departamento aumentó a 40 personas detectadas mediante pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). Paralelo a ello...



La jornada del 3 de junio tres municipios de Tarija sumaron nuevos casos de Covid-19, uno en cada jurisdicción (Cercado, Yacuiba y Caraparí). El total acumulado en el departamento aumentó a 40 personas detectadas mediante pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). Paralelo a ello se aplican test rápidos para captar a pacientes asintomáticos. Se prevé que este mes sea el más crítico.
Nuevos casos
Según el informe del Servicio Departamental de Salud (Sedes), en Caraparí se trata de una mujer de 26 años de edad, quien es contacto de una paciente que ya dio positivo para esa enfermedad en anteriores días. El caso de Cercado se trata de una persona de sexo masculino de 46 años de edad. En Yacuiba es un hombre de 23 años de edad. De estos dos últimos, se investiga el contacto epidemiológico.
El Sedes aún no hizo conocer el estado de salud de las nuevas personas detectadas con esta enfermedad pandémica.
Para el 3 de junio se procesaron un total de 48 muestras de las cuáles se descartaron 44, hubo un positivo de un paciente de control y los otros tres son nuevos casos.
Test rápidos
Al margen de las pruebas PCR, el director del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), Jorge Morales, explicó que de abril a la fecha se aplicaron 1.006 test rápidos en Tarija, de ese total 49 dieron reactivos, a quienes, por protocolo, le someten a la prueba PCR, que esa la definitiva, la que reconfirma el caso o descarta.
“Un 7 por ciento de los test aplicados dieron reactivos, pero por norma pasan a realizarse una PCR que confirmará o descartará la presencia del virus en las personas. Es un trabajo conjunto que se realiza con el Sedes, ellos pusieron a los epidemiólogos y un grupo importantes de bioquímicos, quienes se desplazan en áreas suburbanas y municipios – comentó Morales –. Nosotros, por nuestro lado, estamos en un testeo de todo el hospital, tenemos 1.200 funcionarios, ya avanzamos un 30 por ciento. Estamos trabajando mañana y tarde para ver en qué situaciones nos encontramos”.
El médico dice que el compromiso es que se hagan 50.000 pruebas rápidas, cantidad puede cubrir un porcentaje significativo de la población del departamento de Tarija. Sostiene que los test rápidos son un método de diagnóstico importante de la población, de esa manera tratar de controlar la expansión del virus.
Suba de casos
El director del Sedes, Paúl Castellanos, explicó que hay proyecciones de aumentó de casos, pero dependerá de cada persona que eso no suceda, en el entendido que la gente se moviliza solo cuando sea necesario, que no haya aglomeración, de lo contrario puede existir un desborde de la enfermedad, pero se trabaja para no llegar a niveles críticos.
“Ojalá no se dupliquen los casos, que sigamos con una tendencia baja. Se quiere detectar a tiempo y aislarlos de manera humanitaria, que la población no atemorice a los enfermos, le demos seguridad a las personas – comentó Castellanos – Si hay una presión social, genera miedo y por ende lleva a las personas a ocultar los síntomas, y eso no es ayudar”.
El médico advierte que en los meses de invierno la curva epidemiológica va en ascenso en todo el país, pero espera que la disciplina de la gente en Tarija ayude a no tener un aumento brusco.