Banco de Sangre de Tarija espera equipo para extraer plasma frente al Covid-19
Desde el Ministerio de Salud aseguraron que la transfusión de plasma sanguíneo “hiperinmune” de pacientes recuperados del Covid-19, a los infectado con el virus y luchan contra la enfermedad, generó resultados positivos como “tratamiento”. Para iniciar con este tratamiento en el...



Desde el Ministerio de Salud aseguraron que la transfusión de plasma sanguíneo “hiperinmune” de pacientes recuperados del Covid-19, a los infectado con el virus y luchan contra la enfermedad, generó resultados positivos como “tratamiento”. Para iniciar con este tratamiento en el departamento de Tarija, desde el Banco de Sangre informaron que se encuentran a la espera del equipo de Aféresis.
El director del Servicio Departamental de Salud de Tarija (Sedes), Paúl Castellanos, presentó a los medios de comunicación a una nueva profesional especializada en Hematología previamente formada en Rusia, Andrea Molina, que se incorporará al Banco de Sangre para realizar los procedimientos de Aféresis con todo el personal de esta institución.
“Esto para recuperar el plasma de los pacientes que están siendo recuperados, que son hiperinmunes y que pueden servir de tratamiento para otros pacientes, específicamente esta va a ser la tarea de la doctora Molina”, dijo.
[caption id="attachment_554442" align="aligncenter" width="489"] Conferencia de prensa del Sedes Tarija/21-05-2020[/caption]
Respecto al tema, el director del Banco de Sangre de Tarija, Etzel Arancibia, expuso que ya se presentó una propuesta para adquirir un equipo de Aféresis que permita ejecutar este tratamiento en personas infectadas por el Covid-19 y que se encuentran a la espera de dicho equipamiento.
“Mientras tengamos el equipo que ojalá y no se demore mucho, vamos a seguir obteniendo plasma por centrifugación como lo venimos haciendo hasta ahora. Este equipo tiene una gran fortaleza, por ejemplo en el tema de plaquetas, cuando un paciente las necesita, ya sea 8 o 10, nosotros tenemos que conseguir el mismo número de donantes, porque de cada uno se extrae una plaqueta”, explicó.
[caption id="attachment_554491" align="alignleft" width="300"] Personal del Banco de Sangre de Tarija[/caption]
Contando con el equipamiento solicitado a la Gobernación de Tarija, de cada donante o voluntario, se pueden obtener las plaquetas que sean requeridas para un paciente, lo que hace este proceso mucho más rápido y eficaz.
Para este tratamiento, el Banco de Sangre ya cuenta con el protocolo que se debe seguir emanado por el Ministerio de Salud, un procedimiento que es “altamente beneficioso para pacientes que están con el Covid-19”.
Donaciones
Actualmente el stock de unidades que posee el Banco de Sangre, es “suficiente” para el requerimiento de la población, para garantizar que el donante pueda donar sangre, se procede a un protocolo, como el historial epidemiológico y la verificación del estado de salud del donante.
“Al momento no existe un laboratorio, ningún filtro que pueda detectar esto como por ejemplo con el Chagas, el VIH Sida, la Sífilis como se lo hace cotidianamente, seguramente con el tiempo se implementará alguna prueba, pero a nivel nacional o internacional, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) no sacó ninguna prueba que pueda hacer la detección”, aseguró Arancibia.
Voluntarios
[caption id="attachment_554494" align="alignleft" width="300"] Información para los donantes voluntarios[/caption]
El director del Servicio Departamental de Salud de Tarija (Sedes), Paúl Castellanos, presentó a los medios de comunicación a una nueva profesional especializada en Hematología previamente formada en Rusia, Andrea Molina, que se incorporará al Banco de Sangre para realizar los procedimientos de Aféresis con todo el personal de esta institución.
“Esto para recuperar el plasma de los pacientes que están siendo recuperados, que son hiperinmunes y que pueden servir de tratamiento para otros pacientes, específicamente esta va a ser la tarea de la doctora Molina”, dijo.
[caption id="attachment_554442" align="aligncenter" width="489"] Conferencia de prensa del Sedes Tarija/21-05-2020[/caption]
Respecto al tema, el director del Banco de Sangre de Tarija, Etzel Arancibia, expuso que ya se presentó una propuesta para adquirir un equipo de Aféresis que permita ejecutar este tratamiento en personas infectadas por el Covid-19 y que se encuentran a la espera de dicho equipamiento.
“Mientras tengamos el equipo que ojalá y no se demore mucho, vamos a seguir obteniendo plasma por centrifugación como lo venimos haciendo hasta ahora. Este equipo tiene una gran fortaleza, por ejemplo en el tema de plaquetas, cuando un paciente las necesita, ya sea 8 o 10, nosotros tenemos que conseguir el mismo número de donantes, porque de cada uno se extrae una plaqueta”, explicó.
[caption id="attachment_554491" align="alignleft" width="300"] Personal del Banco de Sangre de Tarija[/caption]
Contando con el equipamiento solicitado a la Gobernación de Tarija, de cada donante o voluntario, se pueden obtener las plaquetas que sean requeridas para un paciente, lo que hace este proceso mucho más rápido y eficaz.
Para este tratamiento, el Banco de Sangre ya cuenta con el protocolo que se debe seguir emanado por el Ministerio de Salud, un procedimiento que es “altamente beneficioso para pacientes que están con el Covid-19”.
Donaciones
Actualmente el stock de unidades que posee el Banco de Sangre, es “suficiente” para el requerimiento de la población, para garantizar que el donante pueda donar sangre, se procede a un protocolo, como el historial epidemiológico y la verificación del estado de salud del donante.
Lea también: "Bolivia iniciará tratamiento con plasma sanguíneo ‘hiperinmune’ en pacientes Covid"
“Al momento no existe un laboratorio, ningún filtro que pueda detectar esto como por ejemplo con el Chagas, el VIH Sida, la Sífilis como se lo hace cotidianamente, seguramente con el tiempo se implementará alguna prueba, pero a nivel nacional o internacional, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) no sacó ninguna prueba que pueda hacer la detección”, aseguró Arancibia.
Voluntarios
[caption id="attachment_554494" align="alignleft" width="300"] Información para los donantes voluntarios[/caption]
Las personas que desean donar sangre, deben comunicarse a los números 66-72692 o al 66-64295 para el que el vehículo del Banco de Sangre traslade al usuario.