En seis días, Tarija procesó 46 pruebas Covid en laboratorio
En seis días el laboratorio del Servicio Departamental de Salud (Sedes) procesó 46 muestras de Covid-19, de las cuales tres dieron positivo y 43 negativo. A la fecha se está a la espera de dos resultados más. El último informe duró dos minutos y no hubo lugar a preguntas. El primer...



En seis días el laboratorio del Servicio Departamental de Salud (Sedes) procesó 46 muestras de Covid-19, de las cuales tres dieron positivo y 43 negativo. A la fecha se está a la espera de dos resultados más. El último informe duró dos minutos y no hubo lugar a preguntas.
El primer informe de resultados se dio el martes 12 de mayo cuando se procesaron 13 muestras, tres días después dieron el resultado de otras 14 pruebas (15 de mayo) y ayer dieron el resultado de 19 pruebas.
Sobre los últimos resultados, la responsable del laboratorio del Sedes, Jimena Martínez, detalló que diez pruebas pertenecen al municipio de Cercado y nueve a Yacuiba. De éstas una fue de monitoreo a un paciente con Covid-19, quien volvió a dar positivo. Las demás correspondieron a nuevas muestras que dieron negativo.
“Son ocho pruebas del Sedes, una de una clínica privada, una del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) – comentó la funcionaria – En cuanto a Yacuiba, una del Hospital Rubén Zelaya, tres del centro integral de salud Palmar Chico, tres del centro de salud La Delicias, dos del centro de salud San Pedro. Quedan dos muestras pendientes por procesar”, detalló.
El director del Sedes, Paúl Castellanos, pidió a la población mantener la cuarentena obligatoria y las medidas de aislamiento. De manera brusca cortó la conferencia sin dar más detalles de los casos y sin dar lugar a preguntas por parte de la prensa. Todo el reporte epidemiológico duró dos minutos.
Reporte acumulado
De acuerdo al reporte acumulado, desde que inició la emergencia por el Covid-19 en Tarija hasta el 15 de mayo se descartaron 125 casos por laboratorio y 13 dieron positivos. Sobre los pacientes confirmados: hay diez activos, dos recuperados y un fallecido.
Ese mismo reporte da cuenta que para el 16 de mayo se rotuló a 9 personas como sospechosas, a éstas se les tomará la prueba de laboratorio, dos son del municipio de Cercado y siete de Yacuiba. Asimismo, se tienen 108 personas en observación: 65 en Cercado, 21 en Yacuiba, tres en Caraparí y 19 en San Lorenzo.
En total son tres los municipios con casos positivos de Covid-19 en Tarija: 11 son de Cercado, uno de San Lorenzo y uno en Yacuiba, en este último municipio el único paciente detectado falleció.
La cantidad de reactivos que se tienen disponibles para pruebas de Covid-19 en Tarija sigue bajo discreción de las autoridades. La respuesta escrita del Sedes a la petición de información solicitada por parte del Comité Cívico Departamental se limita a indicar que se tiene “la cantidad suficiente”, evitando revelar la cantidad exacta.
En el mismo documento indican que la toma de muestras se realiza conforme a protocolo médico de Covid-19 y a criterio epidemiológico. También sostienen que las pruebas se aplican entre el día 7 y 12 después del contacto directo con el paciente sospechoso o confirmado.
En una anterior entrevista, Castellanos indicó que se ordenó abrir el criterio para la toma de muestras a pacientes, solo bastaba con que presente fiebre alta y tos seca. Ya no se requería que la persona haya llegado de un lugar endémico, en el entendido que se tenía una etapa de contagio comunitario.
Hace una semana se indicó que se tenía 35 kits de toma de muestras. A la fecha, el Sedes tampoco aclara si el gobierno nacional les dotó de más material de ese tipo. En dos ocasiones se les consultó sobre este tema, pero los funcionarios de esa institución dejaron a la prensa con las preguntas formuladas, sin dar alguna respuesta.
Los casos de Covid-19 en el departamento
Resultados negativos
Son ocho pruebas del centro notificador Sedes, uno de una clínica privada y uno del HRSJD. En cuanto a Yacuiba, uno del Hospital Rubén Zelaya, tres del centro integral de salud Palmar Chico, tres del centro de salud Las Delicias, dos del centro de salud San Pedro.
Paúl Castellanos
Pedimos a todos que se mantenga la cuarentena, el distanciamiento, el aislamiento, no nos olvidemos del lavado frecuente de manos. Esas son las mejores acciones para evitar la expansión del coronavirus Covid-19 en el departamento.
El primer informe de resultados se dio el martes 12 de mayo cuando se procesaron 13 muestras, tres días después dieron el resultado de otras 14 pruebas (15 de mayo) y ayer dieron el resultado de 19 pruebas.
Sobre los últimos resultados, la responsable del laboratorio del Sedes, Jimena Martínez, detalló que diez pruebas pertenecen al municipio de Cercado y nueve a Yacuiba. De éstas una fue de monitoreo a un paciente con Covid-19, quien volvió a dar positivo. Las demás correspondieron a nuevas muestras que dieron negativo.
“Son ocho pruebas del Sedes, una de una clínica privada, una del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) – comentó la funcionaria – En cuanto a Yacuiba, una del Hospital Rubén Zelaya, tres del centro integral de salud Palmar Chico, tres del centro de salud La Delicias, dos del centro de salud San Pedro. Quedan dos muestras pendientes por procesar”, detalló.
El director del Sedes, Paúl Castellanos, pidió a la población mantener la cuarentena obligatoria y las medidas de aislamiento. De manera brusca cortó la conferencia sin dar más detalles de los casos y sin dar lugar a preguntas por parte de la prensa. Todo el reporte epidemiológico duró dos minutos.
Reporte acumulado
De acuerdo al reporte acumulado, desde que inició la emergencia por el Covid-19 en Tarija hasta el 15 de mayo se descartaron 125 casos por laboratorio y 13 dieron positivos. Sobre los pacientes confirmados: hay diez activos, dos recuperados y un fallecido.
Ese mismo reporte da cuenta que para el 16 de mayo se rotuló a 9 personas como sospechosas, a éstas se les tomará la prueba de laboratorio, dos son del municipio de Cercado y siete de Yacuiba. Asimismo, se tienen 108 personas en observación: 65 en Cercado, 21 en Yacuiba, tres en Caraparí y 19 en San Lorenzo.
En total son tres los municipios con casos positivos de Covid-19 en Tarija: 11 son de Cercado, uno de San Lorenzo y uno en Yacuiba, en este último municipio el único paciente detectado falleció.
La cantidad de reactivos que se tienen disponibles para pruebas de Covid-19 en Tarija sigue bajo discreción de las autoridades. La respuesta escrita del Sedes a la petición de información solicitada por parte del Comité Cívico Departamental se limita a indicar que se tiene “la cantidad suficiente”, evitando revelar la cantidad exacta.
En el mismo documento indican que la toma de muestras se realiza conforme a protocolo médico de Covid-19 y a criterio epidemiológico. También sostienen que las pruebas se aplican entre el día 7 y 12 después del contacto directo con el paciente sospechoso o confirmado.
En una anterior entrevista, Castellanos indicó que se ordenó abrir el criterio para la toma de muestras a pacientes, solo bastaba con que presente fiebre alta y tos seca. Ya no se requería que la persona haya llegado de un lugar endémico, en el entendido que se tenía una etapa de contagio comunitario.
Hace una semana se indicó que se tenía 35 kits de toma de muestras. A la fecha, el Sedes tampoco aclara si el gobierno nacional les dotó de más material de ese tipo. En dos ocasiones se les consultó sobre este tema, pero los funcionarios de esa institución dejaron a la prensa con las preguntas formuladas, sin dar alguna respuesta.
Los casos de Covid-19 en el departamento
Resultados negativos
Son ocho pruebas del centro notificador Sedes, uno de una clínica privada y uno del HRSJD. En cuanto a Yacuiba, uno del Hospital Rubén Zelaya, tres del centro integral de salud Palmar Chico, tres del centro de salud Las Delicias, dos del centro de salud San Pedro.
Paúl Castellanos
Pedimos a todos que se mantenga la cuarentena, el distanciamiento, el aislamiento, no nos olvidemos del lavado frecuente de manos. Esas son las mejores acciones para evitar la expansión del coronavirus Covid-19 en el departamento.