• 11 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Campesinos rechazan uso de semillas transgénicas

El ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct), Osvaldo Fernández, indicó que el sector rechaza el permiso que otorgó el Gobierno de transición para el uso de semillas transgénicas y se unió al manifiesto de los grupos ecologistas que expresaron...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 10/05/2020 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct), Osvaldo Fernández, indicó que el sector rechaza el permiso que otorgó el Gobierno de transición para el uso de semillas transgénicas y se unió al manifiesto de los grupos ecologistas que expresaron su negativa al tema.

El dirigente campesino expresó su crítica ante las decisiones del Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez y señaló la falta de consenso con los sectores que se dedican al trabajo en las tierras.

“El sector campesino es el más vulnerable ante los cambios que realizan. Sabemos que otros países rechazan el uso de semillas transgénicas por sus efectos en la tierra, en los cultivos”, explicó.

Agregó que con la normativa promulgada el Gobierno pone en riesgo la diversidad biológica nacional de especies altamente importantes para la seguridad alimentaria como el maíz. Además, transgrede la Constitución Política del Estado, que en su artículo 255 determina la “seguridad y soberanía alimentaria para toda la población; prohibición de importación, producción y comercialización de organismos genéticamente modificados y elementos tóxicos que dañen la salud y el medio ambiente”.

Por otro lado, argumentó que la introducción de nuevos eventos de cultivos transgénicos no son informados hacia la ciudadanía y provocará un aumento exponencial del uso de agrotóxicos. La presidenta Áñez aprobó el Decreto Supremo 4232, que da vía libre para que en Bolivia se trabaje con semillas transgénicas de maíz, caña de azúcar, algodón, trigo y soya, que con procesos abreviados aplicará nuevos eventos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Agro
  • #FSUCCT
  • #Transgénicos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 2
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 3
      Jubileo: La falta de gas agravará la crisis energética en dos años
    • 4
      Por segunda vez suspenden sesión de la Asamblea
    • 5
      Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
    • 1
      Yacuiba: Cívicos apuntan a Brú por la crisis en salud
    • 2
      Destacan el ahorro logrado con la DAV en el mantenimiento de caminos
    • 3
      Gobernador verifica avance del puente El Agapo en Arce
    • 4
      Robo a Aduana: Recuperan camión, hay dos arrestos
    • 5
      Subsidio: En agosto se dará el nuevo paquete

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS