45 bolivianos varados en Salta retornarán a Bolivia el viernes
La Cancillería boliviana aprobó el retorno de 45 bolivianos varados por la cuarentena en Salta-Argentina, hace más de 50 días. Se prevé que los conciudadanos, entre ellos dos menores de edad y adultos mayores, lleguen a Bolivia el viernes en un vuelo de la empresa Amaszonas financiado por...



La Cancillería boliviana aprobó el retorno de 45 bolivianos varados por la cuarentena en Salta-Argentina, hace más de 50 días. Se prevé que los conciudadanos, entre ellos dos menores de edad y adultos mayores, lleguen a Bolivia el viernes en un vuelo de la empresa Amaszonas financiado por cada uno de ellos.
El tarijeño Juan España, que se encuentra en el vecino país por cuestiones médicas, en contacto con El País informó que durante el jueves serán sometidos a pruebas rápidas de Covid-19, pese a contar con un certificado médico otorgado por el Ministerio de Salud argentino.
Las pruebas rápidas fueron enviadas desde la Gobernación departamental de Tarija hasta la frontera, para que los conciudadanos puedan someterse a un diagnóstico, debido a la escasez que existe con las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) tanto en Bolivia como en la república de Argentina.
España anunció que a su llegada guardarán aislamiento por 14 días en un centro a definir por el Gobierno Municipal.
"Recalcar que todos los que estamos yendo somos personas sanas, no portamos el Covid, estamos yendo de un lugar que se ha detectado un solo caso", aclaró Juan España para que la población tarijeña esté tranquila por la llegada de estas 45 personas.
Entre los repatriados hay personas de Santa Cruz, Tupiza, Villa Montes, Yacuiba, Bermejo, Tarija, La Paz y Cochabamba -dijo España- que fueron sorprendidos por la cuarentena mientras se encontraban en el vecino país por temas de salud.
Agradeció al ministro Victor Hugo Zamora por gestionar su retorno con la cancillería boliviana, al Gobernador Adrián Oliva y al Director del Sedes, Paul Castellanos, por las pruebas enviadas y al alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, quien anunció la habilitación de un centro de aislamiento donde los tarijeños podrán realizar la cuarentena.
El tarijeño Juan España, que se encuentra en el vecino país por cuestiones médicas, en contacto con El País informó que durante el jueves serán sometidos a pruebas rápidas de Covid-19, pese a contar con un certificado médico otorgado por el Ministerio de Salud argentino.
Las pruebas rápidas fueron enviadas desde la Gobernación departamental de Tarija hasta la frontera, para que los conciudadanos puedan someterse a un diagnóstico, debido a la escasez que existe con las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) tanto en Bolivia como en la república de Argentina.
España anunció que a su llegada guardarán aislamiento por 14 días en un centro a definir por el Gobierno Municipal.
"Recalcar que todos los que estamos yendo somos personas sanas, no portamos el Covid, estamos yendo de un lugar que se ha detectado un solo caso", aclaró Juan España para que la población tarijeña esté tranquila por la llegada de estas 45 personas.
Entre los repatriados hay personas de Santa Cruz, Tupiza, Villa Montes, Yacuiba, Bermejo, Tarija, La Paz y Cochabamba -dijo España- que fueron sorprendidos por la cuarentena mientras se encontraban en el vecino país por temas de salud.
Agradeció al ministro Victor Hugo Zamora por gestionar su retorno con la cancillería boliviana, al Gobernador Adrián Oliva y al Director del Sedes, Paul Castellanos, por las pruebas enviadas y al alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, quien anunció la habilitación de un centro de aislamiento donde los tarijeños podrán realizar la cuarentena.