Comité Científico estudiará la conducta del Covid-19 en Tarija
El trabajo coordinado entre instituciones para combatir la pandemia del Covid-19, es fundamental y para tomar acciones concretas en el departamento de Tarija para combatir las consecuencias que dejará el virus, crearán un Comité Científico que arroje resultados de los efectos en la región...



El trabajo coordinado entre instituciones para combatir la pandemia del Covid-19, es fundamental y para tomar acciones concretas en el departamento de Tarija para combatir las consecuencias que dejará el virus, crearán un Comité Científico que arroje resultados de los efectos en la región para los próximos días.
La información fue brindada por el rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Gonzalo Gandarillas, quién explicó los objetivos en la creación de este comité a tiempo de invitar al Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Tarija a formar parte de esta iniciativa.
“Quiero hacer público que estamos haciendo llegar al COED, dentro de este trabajo organizado, una solicitud para que podamos conformar el Comité Científico de colaboración dentro de un trabajo de investigación que está realizando la universidad”, dijo.
El objetivo que tendrá la conformación de dicho comité, es el de generar un modelo matemático apropiado para prever el comportamiento de la pandemia del Covid-19 en el departamento de Tarija durante los próximos días.
Posteriormente se realizará un seguimiento a las personas que fueron diagnosticadas como positivas al virus pero que lograron recuperarse.
Al mismo tiempo, Gandarillas procedió a la entrega de 10 cámaras de desinfección con una inversión aproximada de 40 mil bolivianos al COED para que sea esta la instancia que decida los espacios a los que se destinarán dichos instrumentos.
[caption id="attachment_551325" align="aligncenter" width="425"] UAJMS entrega 10 cámaras de desinfección al COED[/caption]
“En época de crisis, se sabe cuáles son las instituciones que son socialmente útiles y aquellas que no lo son, esta es una muestra que la universidad está siendo socialmente útil para combatir el coronavirus”, dijo el representante del COED, Rubén Ardaya.
La información fue brindada por el rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Gonzalo Gandarillas, quién explicó los objetivos en la creación de este comité a tiempo de invitar al Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Tarija a formar parte de esta iniciativa.
“Quiero hacer público que estamos haciendo llegar al COED, dentro de este trabajo organizado, una solicitud para que podamos conformar el Comité Científico de colaboración dentro de un trabajo de investigación que está realizando la universidad”, dijo.
El objetivo que tendrá la conformación de dicho comité, es el de generar un modelo matemático apropiado para prever el comportamiento de la pandemia del Covid-19 en el departamento de Tarija durante los próximos días.
Posteriormente se realizará un seguimiento a las personas que fueron diagnosticadas como positivas al virus pero que lograron recuperarse.
Al mismo tiempo, Gandarillas procedió a la entrega de 10 cámaras de desinfección con una inversión aproximada de 40 mil bolivianos al COED para que sea esta la instancia que decida los espacios a los que se destinarán dichos instrumentos.
[caption id="attachment_551325" align="aligncenter" width="425"] UAJMS entrega 10 cámaras de desinfección al COED[/caption]
“En época de crisis, se sabe cuáles son las instituciones que son socialmente útiles y aquellas que no lo son, esta es una muestra que la universidad está siendo socialmente útil para combatir el coronavirus”, dijo el representante del COED, Rubén Ardaya.