Analizan desplazar brigadas y entregas anticipadas del complemento “Carmelo”
Desde el Ministerio de Salud advierten a los gobiernos municipales que deben garantizar la entrega del complemento nutricional “Carmelo”, del cual se benefician los adultos mayores. Se habla de entregas anticipadas para dos o tres meses y se analiza el desplazamiento de brigadas para la...
Desde el Ministerio de Salud advierten a los gobiernos municipales que deben garantizar la entrega del complemento nutricional “Carmelo”, del cual se benefician los adultos mayores. Se habla de entregas anticipadas para dos o tres meses y se analiza el desplazamiento de brigadas para la dotación de este producto.
Hasta antes que inicie la cuarentena por el Covid-19, la entrega de este producto era mensual, luego que los beneficiarios pasaran por una revisión médica. Sin embargo, por la pandemia que se vive en el país, el director del Programa Nacional de Alimentos y Nutrición del Ministerio de Salud, Yecid Humacayo, indicó que sacaron un instructivo para que los adultos mayores recojan el producto para unos dos o tres meses, así no tengan que salir todos los meses a los centros de salud.
En ese sentido, el funcionario indicó que un 80 por ciento de los centros de salud del país cuentan con el producto para la entrega. Sin embargo, la demanda por parte de los beneficiarios disminuyó porque se acata la cuarentena. En ese sentido, se analiza el desplazamiento de brigadas de distribución.
Humacayo indicó que hay un retraso en los procesos administrativos debido a la cuarentena. Sin embargo, sostiene que los gobiernos municipales deben prever sus tiempos para que no haya desabastecimiento y se entregue el producto de manera regular. Sabe que las empresas proveedoras trabajan de manera normal.
“En promedio, son 600.000 beneficiarios que reciben su producto de manera regular en Bolivia, hay otro número que no accede porque sus municipios no hacen las compras o pasan por un periodo de desabastecimiento – comentó Humacayo –. Por otro lado, hay un grupo de adultos mayores que reciben por parte de la seguridad social a corto plazo”.
El secretario de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal de Cercado-Tarija, Rodrigo Fuenzalida, indicó que cuentan con el producto para la entrega, pero de todas maneras ya realizaron la licitación para adquirir el complemento nutricional de la gestión 2020.
El funcionario dice que por la cuarentena se complica la entrega, pero como profesional del área sabe que es importante que los adultos mayores lo consuman, porque aporta micronutrientes y vitaminas, los cuales fortalecen el sistema inmunológico de este grupo etario.
Hasta antes que inicie la cuarentena por el Covid-19, la entrega de este producto era mensual, luego que los beneficiarios pasaran por una revisión médica. Sin embargo, por la pandemia que se vive en el país, el director del Programa Nacional de Alimentos y Nutrición del Ministerio de Salud, Yecid Humacayo, indicó que sacaron un instructivo para que los adultos mayores recojan el producto para unos dos o tres meses, así no tengan que salir todos los meses a los centros de salud.
En ese sentido, el funcionario indicó que un 80 por ciento de los centros de salud del país cuentan con el producto para la entrega. Sin embargo, la demanda por parte de los beneficiarios disminuyó porque se acata la cuarentena. En ese sentido, se analiza el desplazamiento de brigadas de distribución.
Humacayo indicó que hay un retraso en los procesos administrativos debido a la cuarentena. Sin embargo, sostiene que los gobiernos municipales deben prever sus tiempos para que no haya desabastecimiento y se entregue el producto de manera regular. Sabe que las empresas proveedoras trabajan de manera normal.
“En promedio, son 600.000 beneficiarios que reciben su producto de manera regular en Bolivia, hay otro número que no accede porque sus municipios no hacen las compras o pasan por un periodo de desabastecimiento – comentó Humacayo –. Por otro lado, hay un grupo de adultos mayores que reciben por parte de la seguridad social a corto plazo”.
El secretario de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal de Cercado-Tarija, Rodrigo Fuenzalida, indicó que cuentan con el producto para la entrega, pero de todas maneras ya realizaron la licitación para adquirir el complemento nutricional de la gestión 2020.
El funcionario dice que por la cuarentena se complica la entrega, pero como profesional del área sabe que es importante que los adultos mayores lo consuman, porque aporta micronutrientes y vitaminas, los cuales fortalecen el sistema inmunológico de este grupo etario.