Pese a sanciones continúa la especulación del huevo en Tarija
Aunque la Intendencia Municipal incrementó los operativos en diferentes puntos de la ciudad con el fin de garantizar que los precios de los productos de primera necesidad mantengan sus precios y así precautelar el bolsillo de las personas en el momento de crisis que atraviesa el departamento de...



Aunque la Intendencia Municipal incrementó los operativos en diferentes puntos de la ciudad con el fin de garantizar que los precios de los productos de primera necesidad mantengan sus precios y así precautelar el bolsillo de las personas en el momento de crisis que atraviesa el departamento de Tarija, aún se detectan comerciantes intermediarios que re venden algunos productos, en este caso el huevo, en precios más elevados de los autorizados.
La semana pasada la Intendencia Municipal se constituyó a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) como denunciantes ante un caso de una pareja de comerciantes que vendí huevo en su motorizado en más de un 40 por ciento más del precio regular de acuerdo a las tablas de precios que brindó la Asociación Departamental de Avícolas de Tarija (ADAT).
[caption id="attachment_549348" align="aligncenter" width="494"] Detectan agio y especulación de huevo[/caption]
Este caso culminó en la detención domiciliaria de la comerciante que en base a los testigos y pruebas, el Tribunal Departamental de Justicia determinó esta sanción; sin embargo, la situación en la suba de precios de este producto continúa y se presentó una nueva denuncia sobre este tema.
“Muy preocupados antes esta situación, la gente no escarmienta, ya hubo un caso similar y hoy encontramos otro caso en el mercado Abasto del Sur donde vendían el huevo entre 25 a 26 bolivianos. El vehículo en el que se comercializaba ya fue retenido ahora la tarea está en manos del Ministerio Público para que tome las acciones y sancionen de manera ejemplar”, dijo el intendente Municipal, Ronald Miranda.
En Tarija el huevo se produce en el Valle Central, los productores tienen una capacidad de 120 mil gallinas que “ponen” unos 100 mil huevos por día que son comercializados en la ciudad y la poblaciones próximas de su alrededor; los costos no sufrieron ningún cambio para mantenerlo accesible a la población.
La semana pasada la Intendencia Municipal se constituyó a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) como denunciantes ante un caso de una pareja de comerciantes que vendí huevo en su motorizado en más de un 40 por ciento más del precio regular de acuerdo a las tablas de precios que brindó la Asociación Departamental de Avícolas de Tarija (ADAT).
[caption id="attachment_549348" align="aligncenter" width="494"] Detectan agio y especulación de huevo[/caption]
Este caso culminó en la detención domiciliaria de la comerciante que en base a los testigos y pruebas, el Tribunal Departamental de Justicia determinó esta sanción; sin embargo, la situación en la suba de precios de este producto continúa y se presentó una nueva denuncia sobre este tema.
“Muy preocupados antes esta situación, la gente no escarmienta, ya hubo un caso similar y hoy encontramos otro caso en el mercado Abasto del Sur donde vendían el huevo entre 25 a 26 bolivianos. El vehículo en el que se comercializaba ya fue retenido ahora la tarea está en manos del Ministerio Público para que tome las acciones y sancionen de manera ejemplar”, dijo el intendente Municipal, Ronald Miranda.
Lea también: "Por agio y especulación, procesan a comerciante que vendía huevo"
En Tarija el huevo se produce en el Valle Central, los productores tienen una capacidad de 120 mil gallinas que “ponen” unos 100 mil huevos por día que son comercializados en la ciudad y la poblaciones próximas de su alrededor; los costos no sufrieron ningún cambio para mantenerlo accesible a la población.