Se puede cobrar el Bono Familia con las libretas de 2017, 2018 o 2019
Los beneficiarios del Bono Familia para estudiantes de primaria, secundaria y nivel inicial pueden portar cualquiera de las libretas de 2017, 2018 o 2019, estas deben tener el número Rude (Registro Único del Estudiante), la firma del director y sello de la unidad educativa, pueden ser en...



Los beneficiarios del Bono Familia para estudiantes de primaria, secundaria y nivel inicial pueden portar cualquiera de las libretas de 2017, 2018 o 2019, estas deben tener el número Rude (Registro Único del Estudiante), la firma del director y sello de la unidad educativa, pueden ser en original o fotocopia, subrayó la gerente regional del Banco Unión Tarija, Mariel Baldivieso Alvarado. Sin embargo algunos padres de familia tienen problemas porque en algunos casos extraviaron su cedula de identidad.
El Decreto Supremo 4215 del 14 de abril de 2020 amplía el alcance del “Bono Familia” a los estudiantes de las unidades educativas fiscales, de convenio y privadas de secundaria, primaria y nivel inicial, además de los centros de educación alternativa y especial.
Se empezó a pagar desde el miércoles 15 de abril a los de secundaria, del 22 a los de primaria y desde el 29 a los de nivel inicial. Mientras que los de educación alternativa, especial y los privados podrán hacerlo a partir del 18 de mayo. El monto alcanza 500 bolivianos por estudiante.
Requisitos
Baldivieso recomendó que es importante que los progenitores o tutores deben portar los documentos exigidos porque las instituciones financieras deben cumplir con ciertos requisitos como ser los respaldos contables que deben presentar en el momento que así se considere o se les solicite, “de presentar solamente el número del Rude, no tendríamos el respaldo respectivo”, detalló.
Explicó que se realizó una flexibilización al pedir las libretas de cualquiera de las tres gestiones, en primera instancia solo contemplaba de 2019 y en original, pero se realizaron los ajustes a los tres años anteriores aunque sea en fotocopia, es un requisito indispensable para que los padres, madres o tutores puedan hacer el cobro de los 500 bolivianos del Bono Familia.
Entretanto, la presidenta de la junta escolar del establecimiento de secundaria “Juana Azurduy de Padilla”, Felicidad Ibarra, contó el caso de una madre de familia que sufrió hace una semana el robo de su cédula de identidad en el mercado Campesino y que en la institución bancaria no quisieron cancelarle porque solo portaba la fotocopia de ese documento.
Según la disposición, en caso de extravío del carnet, pueden ir con la licencia de conducir. En casos excepcionales, el padre, madre o tutor podrá autorizar a un pariente para que sea éste el que cobre el beneficio mediante la presentación de una carta manuscrita o impresa que cuente con su huella digital.
El Decreto Supremo 4215 del 14 de abril de 2020 amplía el alcance del “Bono Familia” a los estudiantes de las unidades educativas fiscales, de convenio y privadas de secundaria, primaria y nivel inicial, además de los centros de educación alternativa y especial.
Se empezó a pagar desde el miércoles 15 de abril a los de secundaria, del 22 a los de primaria y desde el 29 a los de nivel inicial. Mientras que los de educación alternativa, especial y los privados podrán hacerlo a partir del 18 de mayo. El monto alcanza 500 bolivianos por estudiante.
Requisitos
Baldivieso recomendó que es importante que los progenitores o tutores deben portar los documentos exigidos porque las instituciones financieras deben cumplir con ciertos requisitos como ser los respaldos contables que deben presentar en el momento que así se considere o se les solicite, “de presentar solamente el número del Rude, no tendríamos el respaldo respectivo”, detalló.
Explicó que se realizó una flexibilización al pedir las libretas de cualquiera de las tres gestiones, en primera instancia solo contemplaba de 2019 y en original, pero se realizaron los ajustes a los tres años anteriores aunque sea en fotocopia, es un requisito indispensable para que los padres, madres o tutores puedan hacer el cobro de los 500 bolivianos del Bono Familia.
Entretanto, la presidenta de la junta escolar del establecimiento de secundaria “Juana Azurduy de Padilla”, Felicidad Ibarra, contó el caso de una madre de familia que sufrió hace una semana el robo de su cédula de identidad en el mercado Campesino y que en la institución bancaria no quisieron cancelarle porque solo portaba la fotocopia de ese documento.
Según la disposición, en caso de extravío del carnet, pueden ir con la licencia de conducir. En casos excepcionales, el padre, madre o tutor podrá autorizar a un pariente para que sea éste el que cobre el beneficio mediante la presentación de una carta manuscrita o impresa que cuente con su huella digital.