• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

15 de Abril, políticos piden afrontar crisis con optimismo y solidaridad

Para los políticos es muy difícil hablar de las promesas que no se cumplieron desde el último 15 de abril y mucho más de prosperidad en el departamento sin antes mencionar la necesidad de salir de la emergencia sanitaria que transita Bolivia y salir de una crisis económica latente que...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 15/04/2020 00:18
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Para los políticos es muy difícil hablar de las promesas que no se cumplieron desde el último 15 de abril y mucho más de prosperidad en el departamento sin antes mencionar la necesidad de salir de la emergencia sanitaria que transita Bolivia y salir de una crisis económica latente que golpeará a todos los sectores de Tarija.

Hubo cambios de gran magnitud desde el 15 de abril del 2019 en el contexto político, económico y social. En ese momento la caída de Evo Morales del alto mando del Estado era motivo de escepticismo para un numeroso grupo en la población y sus fieles –hasta ese momento- funcionarios, pero mucho más inesperada fue la pandemia mundial a causa del Coronavirus (COVID-19) que paralizó la economía de los países afectados incluyendo Bolivia durante esta etapa del 2020.

Para el presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) de Bolivia y alcalde de Uriondo, Avaro Ruiz, la coordinación entre las autoridades continúa como un eslabón débil. Tanto el Gobierno nacional como el Gobierno departamental y los municipios deberán enfrentar esta crisis del COVID-19 en cooperación así como hablar de una estrategia para incrementar los ingresos de Tarija.

“Uno de los temas que hasta ahora no se ha podido lograr es un trabajo coordinado en conjunto con las autoridades. Esto afecta al desarrollo, al crecimiento. Debemos afrontar los problemas que tiene nuestro departamento los municipios y el país. En Tarija estamos viviendo una crisis por la disminución de recursos, de cumplir las obligaciones con las empresas. Tarija es un departamento que vive de  los ingresos públicos. Estamos en un momento en donde se ha desacelerado la economía. Con esta crisis sanitaria será mucho más complejo el reactivarnos”, indicó.

Desde la cabeza de Subgobernación de Cercado, Johnny Torres, indicó que se necesita priorizar las necesidades de las personas y combatir la crisis económica que se aproxima en lo que resta del 2020.

“Es un 15 de abril inédito. Jamás en la vida hemos pasado un tema así y tampoco nuestros antepasados. Primero que nosotros los tarijeños debemos aprender a vivir con este problema, con el Coronavirus. Lo primero que deseo para los tarijeños es una actitud mental de darnos cuenta de que esto no se va a solucionar con fórmulas, ni económica ni biomédica sino con una actitud mental. Se viene un año recontra difícil. Deseo que el presupuesto del municipio y de la Gobernación gire al lado de las personas y no del cemento. De darle seguridad y de comprar vacunas, si es que se las encuentra en un mediano plazo”, expresó.

El secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, Rubén Ardaya, llamó a la solidaridad entre tarijeños  para pensar en las posibilidades que vendrán en el tiempo postCOVID-19

“El tema del coronavirus nos  ha cambiado la vida. Nada será igual y la única manera que recuperemos el nivel en el que estábamos es que seamos solidarios entre nosotros. Estamos pensando en el postcoronavirus. De aquí en adelante es pensar en nosotros de manera colectiva y no individual. Tenemos que salir de esta crisis mejor de lo que hemos llegado. Nos  comprendamos más, seamos proactivos en todo lo que nos queda por delante y fundemos o refundemos nuestra sociedad desde el punto de vista de la solidaridad. Ninguna sociedad puede construirse sin solidaridad”, indicó.



Solidaridad colectiva, un nuevo inicio para los tarijeños

Desde sus casas, los ciudadanos de Tarija expresaron a necesidad de solidarizarse con los sectores más vulnerables. Una de las colaboradoras de la campaña social Ollita Solidaria, Jeaninne Alejandra Chambi, indicó que es necesario que la población a través de la solidaridad pueda emprender un nuevo inicio para Tarija. El percibir las necesidades de los barrios menos beneficiados y poder compartir desde un plato de comida afianza la solidaridad colectiva según explicó la activista.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus
  • #Crisis
  • #15 de abril
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 3
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 4
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 5
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 1
      Envían a la cárcel a un hombre por el homicidio del Cónsul de Bolivia en La Quiaca
    • 2
      Reportan desaparición de un conscripto del Batallón Padilla
    • 3
      Bolívar lo confirma: Ramiro Vaca suspendido por supuesta infracción al antidopaje
    • 4
      Reyes Villa dice tener 12 perfiles para elegir a su vicepresidente y el viernes entregará las listas al TSE
    • 5
      Muere el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

Noticias Relacionadas
Tarija: Autoridades llaman a transformar la crisis en oportunidades
Tarija: Autoridades llaman a transformar la crisis en oportunidades
Tarija: Autoridades llaman a transformar la crisis en oportunidades
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2025
Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS