• 20 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El 50% de barrios de Tarija están infectados por dengue

El 50 por ciento de los barrios de la ciudad de Tarija están infectados por dengue, según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes). En tres meses del 2020 en todo el departamento se superó la cifra anual registrada el año pasado. El reporte epidemiológico de enero al 6 de abril...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 12/04/2020 00:00
El 50 por ciento de los barrios de la ciudad de Tarija están infectados por dengue, según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes). En tres meses del 2020 en todo el departamento se superó la cifra anual registrada el año pasado.

El reporte epidemiológico de enero al 6 de abril muestra que en todo el departamento se registraron 1.565 casos positivos, mientras que en todo el 2019 se alcanzó 1.443. Actualmente, los municipios más afectados son: Yacuiba con 552 casos, Cercado con 520 y Bermejo con 283. Las demás jurisdicciones tienen pacientes en menor cantidad, con excepción de Yunchará y El Puente, donde no se registró ningún caso.

En el municipio de Cercado se reportó 312 casos autóctonos y 208 importados. El 50 por ciento de los barrios está infectado por esta enfermedad.

El responsable del Programa de Vectores del Sedes, Eduardo Rueda, sostuvo que los barrios más afectados son: Avaroa, San Marcos, 4 de Julio y los Chapacos. Las demás zonas tienen por lo menos un caso, otros más, lo que igual se convierte en una preocupación, porque al existir un infectado se puede propagar la enfermedad a través de la picadura del mosquito.

El galeno explicó que las condiciones climáticas son propicias para la reproducción del mosquito trasmisor, el Aedes Aegypti. Es así que recomienda a la población destruir todo posible criadero del vector, como recipientes que acumulen agua al aire libre, desde una tapa de botella.

En ese sentido, Rueda indicó que desde que se notifica un caso sospechoso los técnicos del Sedes acuden a hacer el bloqueo de la enfermedad, que consiste en la fumigación de la vivienda del paciente y de las casas vecinas. Aclara que no es de todo el barrio, como quieren los vecinos, pues, se debe cumplir con las directrices técnicas.

Explicó que los pacientes pueden fallecer cuando presentan dengue hemorrágico, y hasta el 6 de abril se presentaron 12 pacientes con ese cuadro infeccioso. Al mismo tiempo, indicó que hay dos fallecidos, una persona de Villa Montes que perdió la vida en Santa Cruz y otro que estaba en una clínica privada de la ciudad de Tarija.

“Cuando los médicos llenan la ficha epidemiológica de un paciente como sospechoso, recién al sexto día se extrae la muestra para tener un resultado de laboratorio certero – comentó Rueda –. Mientras tanto, se orienta y dosifica al paciente con paracetamol y mucha hidratación, además de acudir a fumigar la vivienda de la persona y de sus vecinos, dentro de un perímetro determinado por normativa”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Epidemia
  • #Dengue
  • #Sedes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarijeño lanzará al mercado el primer aceite de uva hecho en Bolivia
    • 2
      Cada tarijeño "debería" pagar Bs 2.416 para saldar la deuda de la Gobernación
    • 3
      Villa Montes: Sentencian a tres soldados por violación grupal
    • 4
      Un resiliente sector vitícola sacó adelante la Vendimia Chapaca 2023
    • 5
      Pavimentan patio de comidas en el parque Temático
    • 1
      El dengue se cobra la vida de una niña de ocho años de Yacuiba, la cuarta en Tarija
    • 2
      Roux en Pichincha y Ortiz en Calero, así fue el debut de los tarijeños
    • 3
      Cercado campeón invicto en damas y varones en el U-17 departamental
    • 4
      El tarijeño "Pinturita" Aramayo brilla con luz propia en Brasil
    • 5
      Deudas, goles y colapso hospitalario en Yacuiba: Lee las 5 imprescindibles de este lunes 20 de marzo

Noticias Relacionadas
Yacuiba se alista para su jornada de campaña contra el dengue
Yacuiba se alista para su jornada de campaña contra el dengue
Yacuiba se alista para su jornada de campaña contra el dengue
  • Ecos de Tarija
  • 25/02/2023
Dengue: Sedes La Paz declara alerta roja epidemiológica
Dengue: Sedes La Paz declara alerta roja epidemiológica
Dengue: Sedes La Paz declara alerta roja epidemiológica
  • Nacional
  • 25/02/2023
El Chapare se declara en emergencia por el dengue
El Chapare se declara en emergencia por el dengue
El Chapare se declara en emergencia por el dengue
  • Nacional
  • 10/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS