Convocan a ''procesión de San Roque'' desde las ventanas de Tarija contra el coronavirus
Ante la actual situación que ha generado la pandemia del coronavirus en todo el mundo, promesantes del patrono San Roque en la ciudad de Tarija convocan a los fieles a unirse a una "procesión" desde la ventana de cada domicilio haciendo sonar la flecha o caña, para pedir por los enfermos y por...



Ante la actual situación que ha generado la pandemia del coronavirus en todo el mundo, promesantes del patrono San Roque en la ciudad de Tarija convocan a los fieles a unirse a una "procesión" desde la ventana de cada domicilio haciendo sonar la flecha o caña, para pedir por los enfermos y por la salud de la población chapaca.
A las 19:00 horas de cada día, a partir de este viernes 27 de marzo, chunchos, quenilleros, tamboreros, cañeros y todo devoto del Santo Patrón San Roque está convocado a hacer sonar -por 10 minutos- su instrumento típico de la Fiesta Grande de Tarija.
San Roque no solo es un santo de los canes, sino también de la salud, por este motivo la gente lo invoca - explicó el párroco Garvin Grech- es por eso que existen muchos promesantes al patrono San Roque "por una experiencia de fe, una religiosidad popular que viene desde finales del siglo XVIII y comienzos del XIX cuando fue invocado para alejar las pestes y males que vivíamos en Tarija y otros lados del mundo”.
Lee también:
La Fiesta Grande de Tarija, a medio camino de ser Patrimonio de la Humanidad
A las 19:00 horas de cada día, a partir de este viernes 27 de marzo, chunchos, quenilleros, tamboreros, cañeros y todo devoto del Santo Patrón San Roque está convocado a hacer sonar -por 10 minutos- su instrumento típico de la Fiesta Grande de Tarija.
San Roque no solo es un santo de los canes, sino también de la salud, por este motivo la gente lo invoca - explicó el párroco Garvin Grech- es por eso que existen muchos promesantes al patrono San Roque "por una experiencia de fe, una religiosidad popular que viene desde finales del siglo XVIII y comienzos del XIX cuando fue invocado para alejar las pestes y males que vivíamos en Tarija y otros lados del mundo”.
Lee también:
La Fiesta Grande de Tarija, a medio camino de ser Patrimonio de la Humanidad