Cívicos de Bermejo suspenden el paro tras acuerdos institucionales
El comité cívico de Bermejo decidió en reunión extraordinaria suspender el paro de 24 horas anunciado para este lunes 2 de marzo en demanda al mal estado de las carreteras y servicios básicos que padecen. La situación coyuntural que acontece en el municipio a cuenta del reciente feminicidio...



El comité cívico de Bermejo decidió en reunión extraordinaria suspender el paro de 24 horas anunciado para este lunes 2 de marzo en demanda al mal estado de las carreteras y servicios básicos que padecen. La situación coyuntural que acontece en el municipio a cuenta del reciente feminicidio perpetrado contra una de sus vecinas y algunos compromisos adquiridos recomendaron el cuarto intermedio.
Las instituciones sociales presentes en el ente cívico elevaron días atrás un pliego petitorio que demanda a autoridades de todos los niveles de gobierno solucionar problemas de servicios básicos y carreteras.
"Se analizó los avances y compromisos que hicieron algunas autoridades y se decidió dar un cuarto intermedio" explicó Víctor Sánchez de la comisión de paro.
En relación a las carreteras la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) comprometió mayor maquinaria y celeridad en los trabajos sobre el puente San Telmo (carretera a Tarija), mientras que la gobernación anunció la inclusión de recursos económicos para la reconstrucción del puente en la carretera al Chaco.
En relación a los problemas de gas se informó que el Ministerio de Hidrocarburos trabaja en la instalación del equipo portátil de regasificación y comprometió agilizar una planta de mayor envergadura.
Otro asunto pendiente es el del avance del proyecto de abducción de agua del río San Telmo, para acabar de una vez con el problema de abastecimiento de agua en la capital bermejeña. El proyecto, sin embargo, no avanza desde hace meses y son años desde que arrancó, incluso con formas de financiación aseguradas. A última hora, la Subgobernación de Never Vega aceptó hacer una inspección al proyecto en compañía de la parte social.
Provisión
El Ministerio de Hidrocarburos trabaja en la instalación del equipo portátil de regasificación
Un problema recurrente
La falta de servicios básicos en Bermejo se convirtió en un problema “familiar”, algo que a lo que los bermejeños se han acostumbrado. No es raro escuchar a un vecino decir: “aquí siempre se corta el agua” o “los cortes de luz son todos los días, ya nos tienen acostumbrados”.
Y es que la crisis de servicios básicos se arrastra desde hace más de 10 años atrás. Pasaron alcaldes, gobernadores y subgobernadores que no han sabido dar solución a esas necesidades. Más al contrario, las autoridades decidieron invertir recursos en proyectos hoy abandonados, como la Plata Procesadora de Cítricos o una granja piscícola donde solo un gran pez de cemento.
En una anterior entrevista, el asambleísta departamental por O’Connor, Abel Guzmán, dijo que la situación en Bermejo “preocupa”. “No logran abastecer los motores que tienen y es un tema que depende prácticamente del abastecimiento del gas, no se está garantizando esto, no se trató de ver una alternativa al pozo X – 44 que pronto llegará a su final”, dijo.
Guzmán refirió que tomaron contacto con autoridades locales, departamentales y nacionales para analizar una solución a la dotación de servicios básicos en Bermejo, un problema que hoy se complica por la “falta de planificación”.
“Varias autoridades diseñaron proyectos ambiciosos, sin priorizar o planificar. En vez de estar haciendo una Planta Procesadora de Cítricos que demanda recursos y mucha fruta, debieron buscar una solución a la falta de agua, por ejemplo”, expresó.
Convulsión y disturbios marcaron Bermejo
La noche del viernes, luego de que se dictara sentencia para el adulto involucrado en el asesinato de la niña Carla, de solo 14 años, se produjeron diferentes disturbios entre jóvenes indignados y Policía en las inmediaciones de la Fiscalía. Los jóvenes denuncian la falta de celeridad en la intervención de la Policía y la Fiscalía, ya que el cadáver fue encontrado seis días después, y llevaba muerta cinco días.
Cívicos exigen respuestas pero rechazan la violencia.
Las instituciones sociales presentes en el ente cívico elevaron días atrás un pliego petitorio que demanda a autoridades de todos los niveles de gobierno solucionar problemas de servicios básicos y carreteras.
"Se analizó los avances y compromisos que hicieron algunas autoridades y se decidió dar un cuarto intermedio" explicó Víctor Sánchez de la comisión de paro.
En relación a las carreteras la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) comprometió mayor maquinaria y celeridad en los trabajos sobre el puente San Telmo (carretera a Tarija), mientras que la gobernación anunció la inclusión de recursos económicos para la reconstrucción del puente en la carretera al Chaco.
En relación a los problemas de gas se informó que el Ministerio de Hidrocarburos trabaja en la instalación del equipo portátil de regasificación y comprometió agilizar una planta de mayor envergadura.
Otro asunto pendiente es el del avance del proyecto de abducción de agua del río San Telmo, para acabar de una vez con el problema de abastecimiento de agua en la capital bermejeña. El proyecto, sin embargo, no avanza desde hace meses y son años desde que arrancó, incluso con formas de financiación aseguradas. A última hora, la Subgobernación de Never Vega aceptó hacer una inspección al proyecto en compañía de la parte social.
Provisión
El Ministerio de Hidrocarburos trabaja en la instalación del equipo portátil de regasificación
Un problema recurrente
La falta de servicios básicos en Bermejo se convirtió en un problema “familiar”, algo que a lo que los bermejeños se han acostumbrado. No es raro escuchar a un vecino decir: “aquí siempre se corta el agua” o “los cortes de luz son todos los días, ya nos tienen acostumbrados”.
Y es que la crisis de servicios básicos se arrastra desde hace más de 10 años atrás. Pasaron alcaldes, gobernadores y subgobernadores que no han sabido dar solución a esas necesidades. Más al contrario, las autoridades decidieron invertir recursos en proyectos hoy abandonados, como la Plata Procesadora de Cítricos o una granja piscícola donde solo un gran pez de cemento.
En una anterior entrevista, el asambleísta departamental por O’Connor, Abel Guzmán, dijo que la situación en Bermejo “preocupa”. “No logran abastecer los motores que tienen y es un tema que depende prácticamente del abastecimiento del gas, no se está garantizando esto, no se trató de ver una alternativa al pozo X – 44 que pronto llegará a su final”, dijo.
Guzmán refirió que tomaron contacto con autoridades locales, departamentales y nacionales para analizar una solución a la dotación de servicios básicos en Bermejo, un problema que hoy se complica por la “falta de planificación”.
“Varias autoridades diseñaron proyectos ambiciosos, sin priorizar o planificar. En vez de estar haciendo una Planta Procesadora de Cítricos que demanda recursos y mucha fruta, debieron buscar una solución a la falta de agua, por ejemplo”, expresó.
Convulsión y disturbios marcaron Bermejo
La noche del viernes, luego de que se dictara sentencia para el adulto involucrado en el asesinato de la niña Carla, de solo 14 años, se produjeron diferentes disturbios entre jóvenes indignados y Policía en las inmediaciones de la Fiscalía. Los jóvenes denuncian la falta de celeridad en la intervención de la Policía y la Fiscalía, ya que el cadáver fue encontrado seis días después, y llevaba muerta cinco días.
Cívicos exigen respuestas pero rechazan la violencia.