Líos con el Prosol restó confianza en las autoridades campesinas
Los conflictos que se desarrollaron alrededor del Programa Solidario Comunal (Prosol), como las denuncias a dirigentes por malversación de fondos y la falta de un seguimiento técnico al gasto de recursos de las comunidades beneficiarias, hizo que disminuya la confiabilidad en las autoridades...
Los conflictos que se desarrollaron alrededor del Programa Solidario Comunal (Prosol), como las denuncias a dirigentes por malversación de fondos y la falta de un seguimiento técnico al gasto de recursos de las comunidades beneficiarias, hizo que disminuya la confiabilidad en las autoridades campesinas y representa uno de los conflictos que persisten y separa la Federación Sindical de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT).
El secretario general de Relaciones y Comunicación de la FSUCCT, Miguel Ángel Gallardo, denunció que los conflictos están relacionados con la Gobernación y la falta de compromiso que tiene esta institución con los desembolsos a tiempo de los recursos destinados a las comunidades inscritas y por ende los campesinos no pueden realizar un trabajo a tiempo.
“Lamento mucho que no se tenga la capacidad para reunirse con el anterior gobierno y buscar una solución a la problemática que estamos atravesando, tenemos que ser claros con lo que hacemos, al final de cuentas, quienes se perjudican son los campesinos, no el gobernador Adrián Oliva, ni los alcaldes, ni los subgobernadores”, declaró.
De esta manera, se reunirán en un ampliado departamental para analizar qué acciones tomarán en contra de la Gobernación ante la falta de desembolsos. Sin embargo, hace algunas semanas se convocó un bloqueo por parte del sector y no fue acatado por todas las dirigencias campesinas por falta de unidad.
Retraso
La convocatoria de una elección de directiva se retrasó y hubo un ampliado de mandato debido al calendario electoral nacional
La Convocatoria para el congreso departamental es para el 17 y 18 de abril donde se pretende renovar a la actual dirigencia y analizará varios puntos y problemas del sector. El dirigente de la Central de Campesinos de Cercado, Daniel Flores Bautista, explicó que una de las alternativas para mejorar el sistema del Prosol y otras temáticas de los campesinos es cambiar a los actuales líderes de la FSUCCT.
Según el dirigente la convocatoria se difundió en respuesta al reclamo que hicieron como provincia, esta convocatoria tendría que haberse lanzado los primeros días de enero para que el congreso se realice el 6 de marzo de 2020.
Sin embargo, los dirigentes de la Federación no cumplieron la resolución de ampliado departamental que estableció las fechas mencionadas, muchos campesinos, especialmente de Cercado, expresaron su rechazo a la no difusión de la convocatoria.
Convocatoria de elecciones fue enviada a La Paz
El secretario ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT) Osvaldo Fernández, informó que se convocará a congreso departamental el 17 y 18 de abril. La convocatoria se envió a la ciudad de La Paz para que la nacional de campesinos la apruebe y se presenten las propuestas. La elección de la nueva directiva es en base a votación orgánica a través de las dirigencias campesinas.
Incluso había dirigentes de la Federación, afines al MAS, que pretendían postergar el congreso para después de la elección nacional, pese a que los dirigentes actuales cumplieron su gestión en septiembre del año pasado.
Flores dijo que ahora con la publicación de la convocatoria, esperan estar en congreso en unos dos meses, y elegir a los mejores dirigentes, aquellos que respondan al sector que tiene muchas necesidades y problemas.
“Nosotros estamos exigiendo a la Federación actual, no politicen este congreso, deben ser representantes de las comunidades los delegados asistentes y no así autoridades políticas, que no le hacen bien a la organización”, expresó.
Por su parte, el asambleísta Basilio Ramos explicó que las denuncias que se realizaron durante los años de vigencia del Prosol y la falta de investigación en los casos, así como la nulidad en las explicaciones que realizaron algunos dirigentes, hizo que la imagen de la federación se vea afectada por lo que a la nueva directiva le tocará renovar la confianza de las bases.
El secretario general de Relaciones y Comunicación de la FSUCCT, Miguel Ángel Gallardo, denunció que los conflictos están relacionados con la Gobernación y la falta de compromiso que tiene esta institución con los desembolsos a tiempo de los recursos destinados a las comunidades inscritas y por ende los campesinos no pueden realizar un trabajo a tiempo.
“Lamento mucho que no se tenga la capacidad para reunirse con el anterior gobierno y buscar una solución a la problemática que estamos atravesando, tenemos que ser claros con lo que hacemos, al final de cuentas, quienes se perjudican son los campesinos, no el gobernador Adrián Oliva, ni los alcaldes, ni los subgobernadores”, declaró.
De esta manera, se reunirán en un ampliado departamental para analizar qué acciones tomarán en contra de la Gobernación ante la falta de desembolsos. Sin embargo, hace algunas semanas se convocó un bloqueo por parte del sector y no fue acatado por todas las dirigencias campesinas por falta de unidad.
Retraso
La convocatoria de una elección de directiva se retrasó y hubo un ampliado de mandato debido al calendario electoral nacional
La Convocatoria para el congreso departamental es para el 17 y 18 de abril donde se pretende renovar a la actual dirigencia y analizará varios puntos y problemas del sector. El dirigente de la Central de Campesinos de Cercado, Daniel Flores Bautista, explicó que una de las alternativas para mejorar el sistema del Prosol y otras temáticas de los campesinos es cambiar a los actuales líderes de la FSUCCT.
Según el dirigente la convocatoria se difundió en respuesta al reclamo que hicieron como provincia, esta convocatoria tendría que haberse lanzado los primeros días de enero para que el congreso se realice el 6 de marzo de 2020.
Sin embargo, los dirigentes de la Federación no cumplieron la resolución de ampliado departamental que estableció las fechas mencionadas, muchos campesinos, especialmente de Cercado, expresaron su rechazo a la no difusión de la convocatoria.
Convocatoria de elecciones fue enviada a La Paz
El secretario ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT) Osvaldo Fernández, informó que se convocará a congreso departamental el 17 y 18 de abril. La convocatoria se envió a la ciudad de La Paz para que la nacional de campesinos la apruebe y se presenten las propuestas. La elección de la nueva directiva es en base a votación orgánica a través de las dirigencias campesinas.
Incluso había dirigentes de la Federación, afines al MAS, que pretendían postergar el congreso para después de la elección nacional, pese a que los dirigentes actuales cumplieron su gestión en septiembre del año pasado.
Flores dijo que ahora con la publicación de la convocatoria, esperan estar en congreso en unos dos meses, y elegir a los mejores dirigentes, aquellos que respondan al sector que tiene muchas necesidades y problemas.
“Nosotros estamos exigiendo a la Federación actual, no politicen este congreso, deben ser representantes de las comunidades los delegados asistentes y no así autoridades políticas, que no le hacen bien a la organización”, expresó.
Por su parte, el asambleísta Basilio Ramos explicó que las denuncias que se realizaron durante los años de vigencia del Prosol y la falta de investigación en los casos, así como la nulidad en las explicaciones que realizaron algunos dirigentes, hizo que la imagen de la federación se vea afectada por lo que a la nueva directiva le tocará renovar la confianza de las bases.