Yacuiba refuerza fumigación contra el dengue
El Gobierno Municipal de Yacuiba reforzará las labores de prevención contra el dengue y realizará la fumigación continua en diferentes barrios y distritos de la ciudad, para lo cual existen dos unidades motorizadas destinadas a este fin, una bajo responsabilidad de la Red de Salud que utiliza...



El Gobierno Municipal de Yacuiba reforzará las labores de prevención contra el dengue y realizará la fumigación continua en diferentes barrios y distritos de la ciudad, para lo cual existen dos unidades motorizadas destinadas a este fin, una bajo responsabilidad de la Red de Salud que utiliza un químico con agua y otra bajo responsabilidad de la Secretaría Municipal de Salud que utiliza un químico que se mezcla con diésel, ambos insecticidas son autorizados y dotados por el Ministerio de Salud.
La directora de Previsión y Planificación en Salud, Lorena Portillo, informó que se continúa con esta labor de lucha y prevención contra el dengue por lo cual instó a la población a colaborar con las fumigaciones y actividades de limpieza en los diferentes barrios.
“El insecticida que usa la Secretaría Municipal de Salud, se usa mezclándola con diésel, por eso la pulverización es visible y se puede oler, esa la diferencia que debe conocer la población antes de hacer reclamos infundados. Estos insecticidas no son tóxicos y no generan daño a la salud, son efectivos y son dotados por el Ministerio de Salud, para enfrentar esta lucha en diferentes municipios del país”, explicó Portillo.
Sin embargo, advirtió que la fumigación es una medida de control y prevención en un 10 por ciento, el restante 90 por ciento depende de la limpieza de los hogares, eliminando correctamente los desechos sólidos y los posibles criaderos artificiales; cubriendo, vaciando y limpiando cada semana los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico. “Más allá de la presencia municipal, lo importante es la toma de conciencia de cada vecino”, enfatizó la Directora de Previsión y Planificación en Salud.
La directora de Previsión y Planificación en Salud, Lorena Portillo, informó que se continúa con esta labor de lucha y prevención contra el dengue por lo cual instó a la población a colaborar con las fumigaciones y actividades de limpieza en los diferentes barrios.
“El insecticida que usa la Secretaría Municipal de Salud, se usa mezclándola con diésel, por eso la pulverización es visible y se puede oler, esa la diferencia que debe conocer la población antes de hacer reclamos infundados. Estos insecticidas no son tóxicos y no generan daño a la salud, son efectivos y son dotados por el Ministerio de Salud, para enfrentar esta lucha en diferentes municipios del país”, explicó Portillo.
Sin embargo, advirtió que la fumigación es una medida de control y prevención en un 10 por ciento, el restante 90 por ciento depende de la limpieza de los hogares, eliminando correctamente los desechos sólidos y los posibles criaderos artificiales; cubriendo, vaciando y limpiando cada semana los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico. “Más allá de la presencia municipal, lo importante es la toma de conciencia de cada vecino”, enfatizó la Directora de Previsión y Planificación en Salud.