Yacuiba prepara campaña “Carnaval sin violencia”
La Unidad de Género del Gobierno Regional del Chaco en coordinación con entidades que trabajan con la mujer y la niñez, presentarán este miércoles la campaña orientada a prevenir los hechos de violencia y evitar el excesivo consumo de bebidas alcohólicas durante las festividades del...



La Unidad de Género del Gobierno Regional del Chaco en coordinación con entidades que trabajan con la mujer y la niñez, presentarán este miércoles la campaña orientada a prevenir los hechos de violencia y evitar el excesivo consumo de bebidas alcohólicas durante las festividades del Carnaval del Quebracho 2020.
Se trata de generar conciencia ciudadana para promover un ambiente de respeto durante las celebraciones, para lo cual se prepara material informativo como afiches, trípticos, spots televisivos y jingles radiales con mensajes de prevención de la violencia y promoción de una convivencia armónica durante las fiestas.
Luz Marina Condarco, responsable de la Unidad de Género, explicó que en las fiestas de Carnaval se dan altos índices de violencia en los municipios del país, denuncias de maltrato físico, psicológico, tentativas de infanticidio, feminicidios, entre otros, que afectan a la familia y la sociedad.
“Debemos trabajar para reducir los actos de violencia contra las mujeres, niñas, jóvenes y adultos. Es de conocimiento público que el Carnaval, al margen de desbordar mucha alegría, al estar acompañado del excesivo consumo de bebidas alcohólicas, ocasiona en el peor de los casos, dolor y luto para las familias. Por esto está en nuestras manos que luego de las fiestas no tengamos números rojos”, dijo.
Es así que las actividades de prevención tendrán lugar los días 19 y 20 de febrero en instalaciones del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco y en la plaza 12 de Agosto de la ciudad de Yacuiba. Lugares donde la Unidad de Género expondrá ante los medios de prensa los mensajes que serán difundidos hacia la población para generar una cultura de paz tan necesaria en la sociedad.
Carnaval Seguro
En tanto, el Gobierno Municipal de Yacuiba y el Comando de Frontera Policial presentaron el lunes el Plan Carnaval Seguro, iniciativa que tiene la finalidad de mantener el orden público y brindar auxilio oportuno a la población durante el desarrollo de las actividades carnavaleras, garantizando un clima de paz y tranquilidad.
Este plan estratégico de operaciones conjuntas, fue elaborado y será ejecutado por el Comando Policial, a través de sus divisiones operativas, así también por el Gobierno Municipal, por intermedio del Servicio Legal Integral, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Guardia Municipal, Odeco, la Dirección de Culturas, el Ejército y la Red de Salud.
El Tcnel. Giovanni Sokol, en representación del Comando de Frontera Policial, informó que la institución desplegará de manera estratégica 160 efectivos, para ejecutar las operaciones de seguridad ciudadana, seguridad vial, auxilio y evacuación, evitar también la comisión de delitos, hechos de tránsito, faltas y contravenciones, logrando así precautelar la integridad de las personas de diferentes edades y géneros.
Se trata de generar conciencia ciudadana para promover un ambiente de respeto durante las celebraciones, para lo cual se prepara material informativo como afiches, trípticos, spots televisivos y jingles radiales con mensajes de prevención de la violencia y promoción de una convivencia armónica durante las fiestas.
Luz Marina Condarco, responsable de la Unidad de Género, explicó que en las fiestas de Carnaval se dan altos índices de violencia en los municipios del país, denuncias de maltrato físico, psicológico, tentativas de infanticidio, feminicidios, entre otros, que afectan a la familia y la sociedad.
“Debemos trabajar para reducir los actos de violencia contra las mujeres, niñas, jóvenes y adultos. Es de conocimiento público que el Carnaval, al margen de desbordar mucha alegría, al estar acompañado del excesivo consumo de bebidas alcohólicas, ocasiona en el peor de los casos, dolor y luto para las familias. Por esto está en nuestras manos que luego de las fiestas no tengamos números rojos”, dijo.
Es así que las actividades de prevención tendrán lugar los días 19 y 20 de febrero en instalaciones del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco y en la plaza 12 de Agosto de la ciudad de Yacuiba. Lugares donde la Unidad de Género expondrá ante los medios de prensa los mensajes que serán difundidos hacia la población para generar una cultura de paz tan necesaria en la sociedad.
Carnaval Seguro
En tanto, el Gobierno Municipal de Yacuiba y el Comando de Frontera Policial presentaron el lunes el Plan Carnaval Seguro, iniciativa que tiene la finalidad de mantener el orden público y brindar auxilio oportuno a la población durante el desarrollo de las actividades carnavaleras, garantizando un clima de paz y tranquilidad.
Este plan estratégico de operaciones conjuntas, fue elaborado y será ejecutado por el Comando Policial, a través de sus divisiones operativas, así también por el Gobierno Municipal, por intermedio del Servicio Legal Integral, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Guardia Municipal, Odeco, la Dirección de Culturas, el Ejército y la Red de Salud.
El Tcnel. Giovanni Sokol, en representación del Comando de Frontera Policial, informó que la institución desplegará de manera estratégica 160 efectivos, para ejecutar las operaciones de seguridad ciudadana, seguridad vial, auxilio y evacuación, evitar también la comisión de delitos, hechos de tránsito, faltas y contravenciones, logrando así precautelar la integridad de las personas de diferentes edades y géneros.