• 20 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Pese a compromisos, el gas vuelve a escasear en Bermejo

Bermejo vuelve a padecer el desabastecimiento de gas, los compromisos asumidos por autoridades del rubro no se cumplieron a la fecha. Esta crisis tiene un desencadenante en otros servicios básicos, como energía y agua. El sector Transporte no está exento de este problema, analizan volver a...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 12/02/2020 00:42
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Bermejo vuelve a padecer el desabastecimiento de gas, los compromisos asumidos por autoridades del rubro no se cumplieron a la fecha. Esta crisis tiene un desencadenante en otros servicios básicos, como energía y agua. El sector Transporte no está exento de este problema, analizan volver a usar garrafas para que funcionen sus vehículos.

Atrás quedó aquel municipio fronterizo que emergía como polo económico del sur, el que dio el primer pozo de hidrocarburos a Bolivia e inyectó economía a todo el país. A casi 100 años de aquel momento, sufre las consecuencias de la falta de gas, un recurso que mueve prácticamente los servicios básicos, como energía eléctrica y agua. El problema se agudizó el año pasado.

El ejecutivo de la Federación Departamental del Autotransporte 15 de Abril de Tarija, Damián Castillo, lamentó que a la fecha las autoridades nacionales no hayan cumplido con sus compromisos, pues, el viernes 7 de febrero colapsó todo el sistema de energía eléctrica y las estaciones de servicios se vieron obligados a suspender el expendio de gas.

Este sector sostuvo una reunión con uno de los viceministerios de Hidrocarburos en la segunda quincena de enero. El compromiso de ese despacho estatal fue hacer un estudio para una planta regasificadora en la ciudad de Bermejo, de esa manera llevar gas natural comprimido (GNC)  en cisternas para que se haga la distribución en la ciudad fronteriza.

El dirigente recuerda que otro de los planteamientos traer gas por el ducto que sale de Bermejo hacia Campo Durán, donde antes sacaba el carburante la empresa Plus Petrol. Ese compromiso fue asumido en noviembre, pero a la fecha no hay nada oficial, todo es incierto.

“Se solicitará a los ministerios que den un informe de avances de los compromisos asumidos. Los transportistas advierten que si no hay una solución se tomarán otras medidas, como volver al uso de las garrafas. Eso se tendrá que poner en conocimiento – comentó Castillo - Al margen de no haber energía eléctrica, las estaciones de servicio no venden gas. Eso significa que los chóferes tienen que estar medio día en fila para cargar 10 ó 15 bolivianos de gas, pero lamentablemente no pueden trabajar, hay deudas que pagar ante las entidades financieras, además de llevar el sustento familiar”.

El gerente distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Tarija (ANH), Oscar Guillén, dice que el problema en Bermejo es energético, en el entendido de que el pozo que provee gas a esa ciudad sigue siendo de 2,3 millones de pies cúbicos, pero de ese volumen el 70 por ciento va a los motores de Servicios Eléctricos Tarija (Setar), el saldo va a la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) para la distribución domiciliaria y a para Gas Natural Vehicular (GNV).

En ese sentido, el funcionario explicó que Bermejo debe pensar en otra alternativa de suministro de energía eléctrica, una de ellas el Sistema de Interconectado Nacional (SIN), así evitar el consumo de gas por grandes motores que tiene Setar. Por otro lado, el ingenio también consume, que por suerte, en esta época está paralizado.

Guillén expuso que el viernes 7 de febrero se llegó a un punto crítico, donde la presión del gas ya no permitía que las estaciones de servicios expendan el carburante. El riesgo de desabastecimiento sigue latente. El sector que más afectado es el autotransporte, porque no pueden abastecerse de GNV de manera normal, inclusive hay racionalización, los surtidores alternan turnos de atención, horarios diurnos y nocturnos.

El 28 de enero del 2020 el gerente de Setar, Alfredo Becerra, sostuvo una reunión con autoridades y representantes de sectores sociales de Bermejo, donde se firmó el contrato de alquiler de un grupo generador a diesel con la empresa Finning, de esa manera solucionar el problema energético en esa ciudad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ministerio de Hidrocarburos
  • #ANH
  • #SETAR
  • #Bermejo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Le vacían la cuenta tras pagar con QR por dos pasajes de avión en Tarija
    • 2
      Cicasa, la promesa de un ingenio para Bermejo que terminó en una estafa
    • 3
      Rumbo al 17A: Aseguran que Evo será candidato a senador de UCS
    • 4
      Trabajadores del Sedeca exigen restitución formal de parte del Gobernador
    • 5
      Del papel de las encuestas a las dudas de Evo y Dunn
    • 1
      Uzbekistán ganó el segundo amistoso sub-17 ante Bolivia
    • 2
      Un club de primera división argentina llega a Tarija para prueba de talentos
    • 3
      Santa Cruz ya suma 43 casos de sarampión, Salud declara alerta nacional
    • 4
      Confirmado: Gilbert Álvarez vuelve al fútbol boliviano
    • 5
      Otro golpe sudamericano: Flamengo superó al Chelsea

Noticias Relacionadas
Cicasa, la promesa de un ingenio  para Bermejo que terminó en una estafa
Cicasa, la promesa de un ingenio para Bermejo que terminó en una estafa
Cicasa, la promesa de un ingenio para Bermejo que terminó en una estafa
  • Ecos de Tarija
  • 20/06/2025
La Fedjuve irá a Yacuiba por  el contrabando a la inversa
La Fedjuve irá a Yacuiba por el contrabando a la inversa
La Fedjuve irá a Yacuiba por el contrabando a la inversa
  • Ecos de Tarija
  • 20/06/2025
Armada Boliviana incauta 86 kilos de carne de contrabando a la inversa en Bermejo
Armada Boliviana incauta 86 kilos de carne de contrabando a la inversa en Bermejo
Armada Boliviana incauta 86 kilos de carne de contrabando a la inversa en Bermejo
  • Ecos de Tarija
  • 18/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS