Piden campañas para ordenar el caos de la separación de basura
Luego de que la Entidad de Aseo Urbano Municipal Tarija (Emat) instalara recipientes diferenciados para la basura orgánica y para los reciclables en las principales plazas de la ciudad, los transeúntes depositan sus desechos indistintamente por lo que demandan que se realicen campañas de...



Luego de que la Entidad de Aseo Urbano Municipal Tarija (Emat) instalara recipientes diferenciados para la basura orgánica y para los reciclables en las principales plazas de la ciudad, los transeúntes depositan sus desechos indistintamente por lo que demandan que se realicen campañas de educación para su correcta separación.
En días pasados el director de Emat, Richard Bravo, informó que se inició la instalación de tachos basureros portátiles en las plazas, empezando por la Luis de Fuentes y Vargas, plazuela Sucre y parque Bolívar. Se instalaron de dos colores, uno verde para los residuos orgánicos de frutas y verduras, además de otro amarillo para los desechos reciclables como plásticos, envases de aluminio papeles y cartones.
Uso
Al respecto, el secretario general de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Víctor Azero Espinoza, lamentó que los vecinos no los usen de manera adecuada porque arrojan la basura en esos recipientes de manera indistinta y no se logra la finalidad pensada sobre su correcto manejo.
“Pienso que esto irá cambiando paulatinamente - dijo - falta más concientización por parte de la población y quizá más publicidad por parte de Emat para que la gente separe sus residuos, que sepan para que sirve cada basurero de color, entonces pienso que se debe trabajar en este tema, pero no será de la noche a la mañana, tomará su tiempo”.
Sin embargo, apuntó que empezar a poner los basureros fue una acción positiva y qué segmentos de la población empezaron a tomar conciencia sobre la contaminación ambiental porque se organizan en grupos y realizan la limpieza en avenidas, quebradas, parques y lugares baldíos.
Por su parte, el jefe técnico de Emat, Carlos Alberto García Michel, sostuvo que en la entidad cuentan con un equipo de educación ambiental, hasta hace un año era una sola persona la responsable, pero actualmente incrementaron el número a cinco y se dedican a brindar las enseñanzas sobre la disposición de residuos en las unidades educativas, y al año logran hacerlo en alrededor de 15 colegios.
“Queremos que los niños y jóvenes lleven el hábito a la casa, que les digan a sus padres cómo debe ser el manejo correcto de la basura. Lo ideal sería tener un equipo más grande y llegar a las reuniones barriales, dar charlas, pero no podemos porque es un equipo muy limitado”, argumentó.
Indicó que otro obstáculo para realizar campañas masivas de concientización mediante los medios de comunicación es la falta de presupuesto, si bien son una institución descentralizada, pero es el Gobierno Municipal el que aprueba el presupuesto y las partidas para publicidad son muy restringidas.
Recordó que un artículo de la Ley 755 de Gestión Integral de Residuos establecía que los medios de comunicación debían difundir de manera gratuita la información sobre el manejo de los desechos, pero el año pasado la gestión de Evo Morales emitió una disposición que suprimía esos artículos y ya no están en la obligación de pasar ningún spot que no sea cancelado.
Afirmó que les gustaría hacer una campaña de socialización por lo que en esta gestión conversarán con el alcalde Rodrigo Paz para ver si les aprueba un presupuesto mínimo para estas acciones.
“Cuando se puede vamos a un programa radial o televisivo, pedimos a la población que saque su basura cuando pasa el carro basurero, hay gente mal acostumbrada, no tienen disciplina cuando sacan sus desechos, todo el mundo sabe a qué hora pasa el carro basurero por su zona en horario nocturno, pero hay mucha gente que ni así”, reclamó.
En otras ocasiones dejan la bolsa de basura al lado de un tacho pequeño y fijo instalado en las aceras, pero los canes suelen romperlos en busca de alimento y dejan esparcidos los residuos, subrayó que esos recipientes son para que el transeúnte deje los papeles de algún alimento que se sirvió o bolsitas de plástico de karpil, pero no para que dejen los desechos domiciliarios.
EMAT PROMUEVE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Carlos Alberto García
El jefe técnico de Emat, Carlos Alberto García, informó que se instalaron varios tachos de basura amarillos alrededor del mercado Central que fueron donados por la empresa PIL, ya que el envase de un producto que ofertan, el Karpil, suele ser el que genera más basura.
Richard Bravo
El director de Emat, Richard Bravo, pidió a la gente no dejar la basura en las calles porque da una mala imagen de la ciudad, además que limpiar la urbe es sacrificado para los funcionarios porque deben hacerlo cada día en cualquier condición climática, haga frío, calor o llueva y en distintos horarios.
En días pasados el director de Emat, Richard Bravo, informó que se inició la instalación de tachos basureros portátiles en las plazas, empezando por la Luis de Fuentes y Vargas, plazuela Sucre y parque Bolívar. Se instalaron de dos colores, uno verde para los residuos orgánicos de frutas y verduras, además de otro amarillo para los desechos reciclables como plásticos, envases de aluminio papeles y cartones.
Uso
Al respecto, el secretario general de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Víctor Azero Espinoza, lamentó que los vecinos no los usen de manera adecuada porque arrojan la basura en esos recipientes de manera indistinta y no se logra la finalidad pensada sobre su correcto manejo.
“Pienso que esto irá cambiando paulatinamente - dijo - falta más concientización por parte de la población y quizá más publicidad por parte de Emat para que la gente separe sus residuos, que sepan para que sirve cada basurero de color, entonces pienso que se debe trabajar en este tema, pero no será de la noche a la mañana, tomará su tiempo”.
Sin embargo, apuntó que empezar a poner los basureros fue una acción positiva y qué segmentos de la población empezaron a tomar conciencia sobre la contaminación ambiental porque se organizan en grupos y realizan la limpieza en avenidas, quebradas, parques y lugares baldíos.
Por su parte, el jefe técnico de Emat, Carlos Alberto García Michel, sostuvo que en la entidad cuentan con un equipo de educación ambiental, hasta hace un año era una sola persona la responsable, pero actualmente incrementaron el número a cinco y se dedican a brindar las enseñanzas sobre la disposición de residuos en las unidades educativas, y al año logran hacerlo en alrededor de 15 colegios.
“Queremos que los niños y jóvenes lleven el hábito a la casa, que les digan a sus padres cómo debe ser el manejo correcto de la basura. Lo ideal sería tener un equipo más grande y llegar a las reuniones barriales, dar charlas, pero no podemos porque es un equipo muy limitado”, argumentó.
Indicó que otro obstáculo para realizar campañas masivas de concientización mediante los medios de comunicación es la falta de presupuesto, si bien son una institución descentralizada, pero es el Gobierno Municipal el que aprueba el presupuesto y las partidas para publicidad son muy restringidas.
Recordó que un artículo de la Ley 755 de Gestión Integral de Residuos establecía que los medios de comunicación debían difundir de manera gratuita la información sobre el manejo de los desechos, pero el año pasado la gestión de Evo Morales emitió una disposición que suprimía esos artículos y ya no están en la obligación de pasar ningún spot que no sea cancelado.
Afirmó que les gustaría hacer una campaña de socialización por lo que en esta gestión conversarán con el alcalde Rodrigo Paz para ver si les aprueba un presupuesto mínimo para estas acciones.
“Cuando se puede vamos a un programa radial o televisivo, pedimos a la población que saque su basura cuando pasa el carro basurero, hay gente mal acostumbrada, no tienen disciplina cuando sacan sus desechos, todo el mundo sabe a qué hora pasa el carro basurero por su zona en horario nocturno, pero hay mucha gente que ni así”, reclamó.
En otras ocasiones dejan la bolsa de basura al lado de un tacho pequeño y fijo instalado en las aceras, pero los canes suelen romperlos en busca de alimento y dejan esparcidos los residuos, subrayó que esos recipientes son para que el transeúnte deje los papeles de algún alimento que se sirvió o bolsitas de plástico de karpil, pero no para que dejen los desechos domiciliarios.
EMAT PROMUEVE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Carlos Alberto García
El jefe técnico de Emat, Carlos Alberto García, informó que se instalaron varios tachos de basura amarillos alrededor del mercado Central que fueron donados por la empresa PIL, ya que el envase de un producto que ofertan, el Karpil, suele ser el que genera más basura.
Richard Bravo
El director de Emat, Richard Bravo, pidió a la gente no dejar la basura en las calles porque da una mala imagen de la ciudad, además que limpiar la urbe es sacrificado para los funcionarios porque deben hacerlo cada día en cualquier condición climática, haga frío, calor o llueva y en distintos horarios.