• martes, 26 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Cívicos, comunarios de Tariquía y representantes del Ministerio de Hidrocarburos tratarán tema de Astilleros

En instalaciones del Comité Cívico de Tarija, comunarios de Tariquía, del distrito 11 de Padcaya y de Bermejo iniciaron una reunión con representantes del Ministerio de Hidrocarburos para tratar el tema del proyecto de explotación de hidrocarburos en Astilleros, zona que se encuentra al...

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital / El País
  • 23/01/2020 10:50
En instalaciones del Comité Cívico de Tarija, comunarios de Tariquía, del distrito 11 de Padcaya y de Bermejo iniciaron una reunión con representantes del Ministerio de Hidrocarburos para tratar el tema del proyecto de explotación de hidrocarburos en Astilleros, zona que se encuentra al sureste de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía.

En la reunión, los representantes de las diferentes comunidades expondrán sus posturas de porque quieren el ingreso de las empresas petroleras a la zona de Astilleros, toda vez que en pasados días expresaron estar de acuerdo con esta intervención.

El representante del Ministerio de Hidrocarburos en Tarija, Daniel Centeno, informó que en la reunión se mostrará los alinemientos estructurales que se encuentran en el área protegida de Tariquía, para que la población involucrada pueda tomar sus decisiones respecto al tema, evitando mencionar que la zona de Astilleros es parte de esta reserva.

"Donde está Huacaya, Margarita, Boyuy, Iñiguazu, y al sur Astilleros se encuentra un alineamiento estructural de primer orden con grandes reservas de gas y petroleo", dijo. Además, aclaró que de ninguna forma se pretende ingresar al corazón de la Reserva de flora y fauna más grande de Tarija y Bolivia.

"Tariquía no se toca, es un área protegida, (...) no se toca San Telmo, no se toca Churumas (...) no se toca el corazón de la reserva", mencionó.

Ley de exploración

El 7 de abril del 2018, el expresidente Evo Morales promulgó dos leyes para la exploración y explotación de los campos San Telmo y Astillero en Tariquía. Desde entonces, los pobladores de la Reserva Nacional y el Comité Cívico de Tarija decidieron defender el área protegida.

El expresidente del YPFB Chaco, Eduardo Paz, en una entrevista exclusiva con El País asumió que la zona de Astilleros se encuentra dentro de la zona de uso moderado de la Reserva pero que contaba con el respaldo de la población circundante.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Astilleros
  • #Tariquía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Rosas: Montes pagó Bs 5,8 MM por una obra deportiva fantasma
    • 2
      Real Tomayapo confirma inicio de pretemporada y descarta amistoso
    • 3
      Vera estará presente en el inicio de pretemporada
    • 4
      Lo encarcelan por intentar violar a menor en minibús
    • 5
      Bolívar tuvo su primera jornada de labores en Tarija
    • 1
      Víctima de violación peregrinó para presentar su denuncia
    • 2
      Contratos: padres deben pagar la pensión escolar “pase lo que pase”
    • 3
      Esperan hoy la sentencia en el caso de Carla Méndez
    • 4
      Aparece en medio de “la nada” una vagoneta municipal abandonada
    • 5
      Lo encarcelan por intentar violar a menor en minibús

Noticias Relacionadas
Tariquía recibe ficha ambiental para proyecto de electrificación
Tariquía recibe ficha ambiental para proyecto de electrificación
Tariquía recibe ficha ambiental para proyecto de electrificación
  • Ecos de Tarija
  • 07/12/2020
Organizaciones entregan alimentos en Tariquía
Organizaciones entregan alimentos en Tariquía
Organizaciones entregan alimentos en Tariquía
  • Ecos de Tarija
  • 03/12/2020
Comunarios de Tariquía piden a  Arce anular contratos petroleros
Comunarios de Tariquía piden a Arce anular contratos petroleros
Comunarios de Tariquía piden a Arce anular contratos petroleros
  • Ecos de Tarija
  • 22/11/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS