• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Las “milicias de Evo” enturbian la “reconstrucción” del MAS

Después de un fin de semana marcado por el exministro de Gobierno Carlos Romero y la promulgación de la Ley de Garantías, el domingo parecía que se quería centrar en el debate económico por los artículos dominicales de Carlos Mesa – Transformación – y sobre todo el de Samuel Doria...

Ecos de Tarija
  • Miguel V de Torres
  • 13/01/2020 00:21
Las “milicias de Evo” enturbian la “reconstrucción” del MAS
Buenos Aires
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Después de un fin de semana marcado por el exministro de Gobierno Carlos Romero y la promulgación de la Ley de Garantías, el domingo parecía que se quería centrar en el debate económico por los artículos dominicales de Carlos Mesa – Transformación – y sobre todo el de Samuel Doria Medina - Qué hacer para que las empresas públicas beneficien a los bolivianos – además del anuncio de la llegada del economista ultraliberal Javier Milei, entrevistado por El Deber, y que arribará la próxima semana con seguridad a fustigar todo lo que tenga que ver con  la participación estatal en la economía. En cualquier caso, se acabó imponiendo la última “ocurrencia” de Evo Morales, que con seguridad sumará a su proceso por “sedición y terrorismo”: Armar milicias como en Venezuela tras un posible retorno a Bolivia.

La información se filtró con tiento y nadie daba crédito, pero ahí estaba el audio de radio Kawsachun Coca del Chapare: “Mucho nos hemos confiado (...) Muchas reuniones con los movimientos sociales (…) Muchos golpes hemos derrotado (…) Si volvería o alguien vuelva, hay que organizar como en Venezuela, milicias armadas”.



Las repercusiones en Bolivia no se hicieron esperar. En el Gobierno y entre sus más fervientes críticos fueron las esperadas: sedición, terrorismo y “que vuelva”. Unas palabras que fueron consideradas como una amenaza y que motivó reacciones incluso de la Iglesia Católica. También hubo condenas por parte de los dos expresidentes en carrera electoral: Tuto Quiroga y Carlos Mesa y varios analistas que interpretaron una deriva nociva y la imposibilidad del MAS de reinventarse para un nuevo proceso, algo que ya dejó en claro el ampliado en Huanuni del fin de semana y que vino a ahondar en las tesis de la resistencia y el desconocimiento del nuevo Gobierno sin aclarar nada al respecto de los nuevos candidatos.
Dudas

El MAS no tiene fecha para elegir candidatos que deben inscribirse el 3 de febrero, y tampoco hay un calendario entre las departamentales
Morales trató de matizarlo después en su cuenta de twitter: “El movimiento indígena originario campesino, orgánicamente, ha tenido su seguridad. En algunas regiones se llamó guardia comunal; en otros tiempos: milicias. Ahora, policía sindical o seguridad sindical. Todo en el marco de nuestros usos y costumbres, y respetando la Constitución”, sin embargo parecía no tener vuelta atrás. Ni los más próximos al expresidente pudieron justificar ni acompañar las palabras; ni siquiera se pudo argumentar lo de la “broma” que se usaba a menudo en el pasado.

El movimiento indígena originario campesino, orgánicamente, ha tenido su seguridad. En algunas regiones se llamó guardia comunal; en otros tiempos: milicias. Ahora, policía sindical o seguridad sindical.
Todo en el marco de nuestros usos y costumbres, y respetando la Constitución


— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 12, 2020


De momento, el MAS tiene una hoja de ruta a muy corto plazo: exigir la promulgación de la Ley de Garantías Constitucionales, iniciar movilizaciones el 20 de enero por pedido de Andrónico Rodríguez, desconocer la prórroga de mandato a partir del 22 de enero tanto del Ejecutivo como del Legislativo, lo que dejaría un vacío que debería llenar la presidenta del Tribunal Supremo, Cristina Díaz, cumpliendo así la profecía de Fernando Camacho, y la manifestación en Buenos Aires ese mismo día 22, que pretenden que sea multitudinaria y que sobre todo será lejos.

El MAS no tiene fecha para elegir candidatos que deben inscribirse el 3 de febrero, y ni siquiera hay un calendario entre las departamentales para sugerir nombres. No hay espíritu de campaña interna  más allá de las promociones de David Choquehuanca y el propio Andrónico. De momento, reina el silencio.

El proceso orgánico en Tarija corre por las provincias

El jefe orgánico del MAS Tarija sigue siendo Carlos Acosta, quien además ha acompañado a Evo Morales en Buenos Aires en dos ocasiones, sin embargo su autoridad en el aparato ha estado siempre cuestionada por los líderes provinciales y por el núcleo duro de los invitados que eran más cercanos a Morales y que sin embargo no tardaron en desaparecer.

Fuentes del partido indican que se está realizando el trabajo orgánico con los partidos para definir los apoyos al binomio nacional, pero también para seleccionar a los candidatos a diputados y senadores para la próxima elección.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones 2020
  • #MAS-IPSP
  • #Evo Morales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
  • Nacional
  • 09/05/2025
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
  • Nacional
  • 04/05/2025
García Linera advierte una posible derrota del MAS en 2025 si no hay acuerdo entre Evo y Arce
García Linera advierte una posible derrota del MAS en 2025 si no hay acuerdo entre Evo y Arce
García Linera advierte una posible derrota del MAS en 2025 si no hay acuerdo entre Evo y Arce
  • Nacional
  • 13/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS