Rescatan tres parabas de una casa particular
En un domicilio particular que se encuentra en el pasaje Portal del barrio Simón Bolívar, se halló a tres parabas azules que se encontraban abandonadas desde hace una semana sin alimento ni agua. Personal de la Unidad de Bomberos, de la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente...



En un domicilio particular que se encuentra en el pasaje Portal del barrio Simón Bolívar, se halló a tres parabas azules que se encontraban abandonadas desde hace una semana sin alimento ni agua. Personal de la Unidad de Bomberos, de la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) y voluntarios civiles procedieron al rescate.
El director de la Unidad de Bomberos en Tarija, Álvaro Maraz Aguilera, informó que recibieron la denuncia de que en un domicilio particular existían animales exóticos cuya posesión está prohibida. Llegaron al lugar, tomaron contacto con los voluntarios, los cuales colaboraron en el salvataje de las tres parabas en base a un procedimiento establecido en estos casos.
Luego de recuperarlas se llevó a las aves al Bioparque Urbano donde se encuentra el Centro de Custodia de Fauna Silvestre para que los veterinarios las revisen, evalúen, vean las condiciones en las que se encuentran, les brinden atención médica y los alimenten.
La vecina que realizó la denuncia y que no quiso ser identificada contó que se le había perdido un perrito, escuchó que lloraba por lo que empezó a buscarlo y de esta manera observó que dentro de una casa próxima se encontraban tres parabas azules en una jaula y recordó que sus moradores habían viajado hace una semana.
“No tenían ninguna atención, estaban sin alimento ni agua por lo que busqué ayuda para que las rescaten, ya es una semana que están así y la casa está cerrada, las aves gritan cuando sienten la proximidad de alguien y se ponen a mirar como pidiendo ayuda”, contó a tiempo de expresar su preocupación por esos animales silvestres.
El director de la Unidad de Bomberos en Tarija, Álvaro Maraz Aguilera, informó que recibieron la denuncia de que en un domicilio particular existían animales exóticos cuya posesión está prohibida. Llegaron al lugar, tomaron contacto con los voluntarios, los cuales colaboraron en el salvataje de las tres parabas en base a un procedimiento establecido en estos casos.
Luego de recuperarlas se llevó a las aves al Bioparque Urbano donde se encuentra el Centro de Custodia de Fauna Silvestre para que los veterinarios las revisen, evalúen, vean las condiciones en las que se encuentran, les brinden atención médica y los alimenten.
La vecina que realizó la denuncia y que no quiso ser identificada contó que se le había perdido un perrito, escuchó que lloraba por lo que empezó a buscarlo y de esta manera observó que dentro de una casa próxima se encontraban tres parabas azules en una jaula y recordó que sus moradores habían viajado hace una semana.
“No tenían ninguna atención, estaban sin alimento ni agua por lo que busqué ayuda para que las rescaten, ya es una semana que están así y la casa está cerrada, las aves gritan cuando sienten la proximidad de alguien y se ponen a mirar como pidiendo ayuda”, contó a tiempo de expresar su preocupación por esos animales silvestres.