Ampliación de mandato de Áñez afronta al MAS y cívicos
El Movimiento Al Socialismo (MAS) del departamento de Tarija confrontó la postura de los cívicos respecto a la decisión nacional para prolongar el mandato de la actual presidente transitoria, Jeanine Áñez, hasta que el proceso electoral culmine. El ejecutivo de la Federación...



El Movimiento Al Socialismo (MAS) del departamento de Tarija confrontó la postura de los cívicos respecto a la decisión nacional para prolongar el mandato de la actual presidente transitoria, Jeanine Áñez, hasta que el proceso electoral culmine.
El ejecutivo de la Federación Departamental de Interculturales, José Yucra, expresó que “el MAS no permitirá” que el Gobierno de transición sobrepase su mandato después del 22 de enero, por lo que aseguran reunirse a nivel nacional para determinar las acciones que se realizarán a partir de esa fecha.
“Hemos escuchado que es un Gobierno de transición, eso quiere decir cuando hay una interrupción a un Gobierno que ha sido elegido democráticamente. Fenece el 22 de enero el mandato de presidente Evo Morales, como ha ingresado en una transición el actual mandato de la Presidente, oficialmente concluye el 22, tanto de asambleístas como de diputados y la Presidencia”, dijo.
Según el MAS, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) deberá tomar una decisión basada en la documentación de la historia de Bolivia para evitar un vacío en el nivel ejecutivo nacional
“Nosotros hemos estado esperando siempre pacíficamente, hemos tranquilizado a la ciudad de El Alto, a la ciudad de Cochabamba para que no siga habiendo muertos, hemos dejado que este Gobierno de transición cumpla su mandato hasta el 22. A partir de esto nos vamos a reunir para determinar que corresponde porque tampoco vamos a permitir que a la fuerza se quieran quedar yendo en contra de la Constitución”, expresó.
Por lo tanto, el vicepresidente del Comité Cívico de Tarija, Alex Orellana, aseguró que defenderán la democracia ante cualquier situación de conflicto que se presente en el país y en el departamento.
“La democracia se ha conseguido con la lucha y creemos que el estado de derecho que hemos recuperado, el pueblo no lo va dejar pasar ni desperdiciar lo conseguido, y este señor (Andrónico Rodríguez) lo único que quiere es crear conflicto en el país. En este sentido, ha remarcado que el Comité Cívico se mantendrá a lado del pueblo, y saldrá a defender “el estado de derecho conseguido si así amerita el caso, ya que no permitirán que vuelva la inestabilidad al país”, manifestó.
“Creemos que este señor está actuando de acuerdo a las órdenes que le da su jefe Evo Morales, pero nosotros como cívicos estaremos a lado del pueblo en busca de mantener la paz y esperemos que el nuevo gobierno sepa comprender la lucha que tenido el pueblo bolivianopara recuperar el estado de derecho”, señaló.
El ejecutivo de la Federación Departamental de Interculturales, José Yucra, expresó que “el MAS no permitirá” que el Gobierno de transición sobrepase su mandato después del 22 de enero, por lo que aseguran reunirse a nivel nacional para determinar las acciones que se realizarán a partir de esa fecha.
“Hemos escuchado que es un Gobierno de transición, eso quiere decir cuando hay una interrupción a un Gobierno que ha sido elegido democráticamente. Fenece el 22 de enero el mandato de presidente Evo Morales, como ha ingresado en una transición el actual mandato de la Presidente, oficialmente concluye el 22, tanto de asambleístas como de diputados y la Presidencia”, dijo.
Según el MAS, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) deberá tomar una decisión basada en la documentación de la historia de Bolivia para evitar un vacío en el nivel ejecutivo nacional
“Nosotros hemos estado esperando siempre pacíficamente, hemos tranquilizado a la ciudad de El Alto, a la ciudad de Cochabamba para que no siga habiendo muertos, hemos dejado que este Gobierno de transición cumpla su mandato hasta el 22. A partir de esto nos vamos a reunir para determinar que corresponde porque tampoco vamos a permitir que a la fuerza se quieran quedar yendo en contra de la Constitución”, expresó.
Por lo tanto, el vicepresidente del Comité Cívico de Tarija, Alex Orellana, aseguró que defenderán la democracia ante cualquier situación de conflicto que se presente en el país y en el departamento.
“La democracia se ha conseguido con la lucha y creemos que el estado de derecho que hemos recuperado, el pueblo no lo va dejar pasar ni desperdiciar lo conseguido, y este señor (Andrónico Rodríguez) lo único que quiere es crear conflicto en el país. En este sentido, ha remarcado que el Comité Cívico se mantendrá a lado del pueblo, y saldrá a defender “el estado de derecho conseguido si así amerita el caso, ya que no permitirán que vuelva la inestabilidad al país”, manifestó.
“Creemos que este señor está actuando de acuerdo a las órdenes que le da su jefe Evo Morales, pero nosotros como cívicos estaremos a lado del pueblo en busca de mantener la paz y esperemos que el nuevo gobierno sepa comprender la lucha que tenido el pueblo bolivianopara recuperar el estado de derecho”, señaló.