Fedjuve advierte que precariedad de cableado causa cortes de luz
Tras los cortes de energía sufridos el pasado fin de semana, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija advirtió que la precariedad del sistema de cableado que emplea Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) es la principal causa y no así las condiciones...



Tras los cortes de energía sufridos el pasado fin de semana, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija advirtió que la precariedad del sistema de cableado que emplea Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) es la principal causa y no así las condiciones climatológicas como argumentó el gerente de la empresa tarijeña de electricidad, Alfredo Becerra.
De acuerdo a Becerra los cortes producidos la tarde del domingo se debieron a la acumulación de granizo en el cableado en la zona de Monte Sud. Más aún, el presidente de la Fedjuve, Edwin Rosas, indicó que el sistema de conexión es antiguo e inestable, además indicó que no se realizaron las inversiones correspondientes para modernizar y blindar el cableado.
“Lo que dice el Gerente (Alfredo becerra) no es tan cierto. Si fuese un problema aislado lo podríamos entender, pero es un conflicto recurrente desde hace mucho tiempo. Frente a una lluvia o a un fuerte viento inmediatamente cortan el servicio y esto se debe a la fragilidad del sistema que le hemos pedido varias veces que cambie. En la ciudad el sistema es caduco, se han hecho algunas refacciones, pero son insuficientes porque igual se corta. Hemos recibido más de 40 reclamos en diferentes zonas”, dijo.
Si bien el corte de luz duró aproximadamente 40 minutos se presentaron cortes continuos de inmediata devolución de energía e hizo que la población se preocupara por los equipos electrónicos de sus hogares y trabajos. Los altibajos de electricidad duraron gran parte de la noche. “Setar debería pensar de verdad en realizar una inversión mediante la
Gobernación para blindar sus cables y evitar que cualquier cambio climático que ni siquiera es fuerte corte el servicio”, explicó Rosas.
En contraparte, Becerra insistió en que Setar tiene un equipo técnico que se encarga de realizar las tareas para devolver la energía cuando ocurren estos imprevistos que se deben principalmente a fenómenos naturales. “Contra la naturaleza no podemos hacer realmente nada.
Todo lo que sea para prevenir lo hacemos, hemos mejorado bastante, pero el granizo se queda en el cable y ocurren los cortes por el peso del granizo. Aunque se pongan los aparatos que quieran, la naturaleza es más temible. Tarija es una zona de granizo y vientos”, concluyó.
De acuerdo a Becerra los cortes producidos la tarde del domingo se debieron a la acumulación de granizo en el cableado en la zona de Monte Sud. Más aún, el presidente de la Fedjuve, Edwin Rosas, indicó que el sistema de conexión es antiguo e inestable, además indicó que no se realizaron las inversiones correspondientes para modernizar y blindar el cableado.
“Lo que dice el Gerente (Alfredo becerra) no es tan cierto. Si fuese un problema aislado lo podríamos entender, pero es un conflicto recurrente desde hace mucho tiempo. Frente a una lluvia o a un fuerte viento inmediatamente cortan el servicio y esto se debe a la fragilidad del sistema que le hemos pedido varias veces que cambie. En la ciudad el sistema es caduco, se han hecho algunas refacciones, pero son insuficientes porque igual se corta. Hemos recibido más de 40 reclamos en diferentes zonas”, dijo.
Si bien el corte de luz duró aproximadamente 40 minutos se presentaron cortes continuos de inmediata devolución de energía e hizo que la población se preocupara por los equipos electrónicos de sus hogares y trabajos. Los altibajos de electricidad duraron gran parte de la noche. “Setar debería pensar de verdad en realizar una inversión mediante la
Gobernación para blindar sus cables y evitar que cualquier cambio climático que ni siquiera es fuerte corte el servicio”, explicó Rosas.
En contraparte, Becerra insistió en que Setar tiene un equipo técnico que se encarga de realizar las tareas para devolver la energía cuando ocurren estos imprevistos que se deben principalmente a fenómenos naturales. “Contra la naturaleza no podemos hacer realmente nada.
Todo lo que sea para prevenir lo hacemos, hemos mejorado bastante, pero el granizo se queda en el cable y ocurren los cortes por el peso del granizo. Aunque se pongan los aparatos que quieran, la naturaleza es más temible. Tarija es una zona de granizo y vientos”, concluyó.