Comisión del MAS-Tarija visitará a Evo en Argentina
Una comisión de dirigentes de las diferentes organizaciones sociales que forman parte del instrumento político del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el departamento de Tarija visitará al expresidente y actual jefe de campaña nacional, Evo Morales, en la República de Argentina, país donde se...



Una comisión de dirigentes de las diferentes organizaciones sociales que forman parte del instrumento político del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el departamento de Tarija visitará al expresidente y actual jefe de campaña nacional, Evo Morales, en la República de Argentina, país donde se encuentra en calidad de asilado.
El presidente departamental del MAS, Carlos Acosta, indicó que el 18 de enero se tiene planificado un viaje a Argentina con una comitiva de dirigentes para visitar a Morales y coordinar las acciones y estrategias que se concretarán para la campaña política rumbo a las elecciones nacionales del 2020.
Previo a ello, este sábado 4 de enero la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), la Federación Departamental Única de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Tarija Bartolina Sisa, la Federación Departamental de Interculturales de Tarija, Juventudes del MAS y otras organizaciones y movimientos sociales que integran el partido, ahora opositor al actual Gobierno de transición, se reunirán en un ampliado de emergencia para que los dirigentes de base puedan definir los nombres de los candidatos que formarán la nueva dupla presidencial.
“Hemos asistido a la reunión convocada por el presidente Evo Morales a la Argentina, donde hemos sacado tres conclusiones. Primero nos reuniremos las organizaciones sociales del departamento para coordinar. La segunda es que el día 18 nos vamos a dirigir a Buenos Aires para llevar las conclusiones de esta reunión de emergencia y posteriormente sacaremos una convocatoria a todas las regionales, organizaciones sociales y federaciones departamentales para brindar un criterio sobre el binomio presidencial”, argumentó.
El exministro de Economía de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora; el presidente de las Seis Confederaciones del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, y el exministro de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca Céspedes, son los nombres que más suenan en las provincias del departamento de Tarija, con una leve inclinación por Andrónico. A pesar que Morales lo descartó como posible candidato para Presidente de Bolivia por su corta edad y experiencia, pero resaltó su liderazgo político y social.
“Esta claro el camino. Toda decisión para cualquier candidatura se realizará de manera orgánica. La Dirección Departamental del MAS tiene la obligación de hacer que se respete lo orgánico. Sobre el binomio nacional se han hecho consultas en los nueve departamentos y seguramente cada ejecutivo departamental llevará las conclusiones a Buenos Aires”, señaló.