Los “reencuentros de promo” se apoderaron ayer de Tarija
Ya es costumbre en Tarija que cada 28 de diciembre -día de los inocentes- promociones de diferentes años organicen su reencuentro. Una fiesta peculiar en la que se reencuentran compañeros de colegio para pasar un buen momento lleno de anécdotas y buenos recuerdos. El reencuentro de...



Ya es costumbre en Tarija que cada 28 de diciembre -día de los inocentes- promociones de diferentes años organicen su reencuentro. Una fiesta peculiar en la que se reencuentran compañeros de colegio para pasar un buen momento lleno de anécdotas y buenos recuerdos.
El reencuentro de promociones es un suceso muy bien acogido para todas las generaciones de estudiantes que ven con entusiasmo el reunirse una vez al año. En los diferentes departamentos de Bolivia, este tipo de actividades se vienen organizando en una fecha casual sin que llegue a ser permanente ni en día ni en mes, situación que sí es una constante en Tarija.
Y es que el 28 de diciembre el Día del Reencuentro de Promociones surge en nuestro medio con la misma facilidad con la que corre el chisme.
Tal es el caso de María Eugenia, que por no quedar a menos con los planes del reencuentro de su esposo decidió convocar el mismo día a los compañeros y compañeras de su colegio, un festejo propio que desde el 2003 comenzó a tomar como sede la residencia de esta compañera, quien ahora es la anfitriona oficial de todos los reencuentros de su promo.
Sin embargo, existe una promoción que se atribuye el título de ser la pionera de los reencuentros de las promociones y es la promoción de 1976 del colegio Liceo Tarija, cuyos integrantes aseguran que organizaron en esa fecha el primer reencuentro, ya que según relatan, se lo hizo debido a que todas las compañeras que estudiaban en el interior o exterior del país estaban siempre de vuelta en Tarija para las navidades.
La reunión se hizo en el Castillo Azul, la anfitriona fue Dolores Rengel. Empero, los reencuentros dejaron de ser tan frecuentes en su grupo, aunque llegaron a ver luego de un tiempo cómo otros grupos comenzaron a organizar fiestas similares en Tarija.
Los detalles
Los reencuentros muchas veces son fiestas muy bien organizadas, con amplificación, comida, bebida y local, habiendo sido una de las más novedosas propuestas, la organizada por “Las Promociones de La Salle”, que desde hace años atrás se realizó en el hotel Los Parrales, donde se destinó una mesa para cada año de promoción. Este evento tuvo una interesante aceptación, sin embargo no volvió a repetirse.
No todas las promociones están tan urgidas en el tema organizativo, para muchas bastará un indicio de convocatoria con lugar y hora, puesto que este tema se viene mencionando desde noviembre.
Conversando entre promociones no siempre es muy grato mencionar el tema de dinero, pues requiere además, una persona dispuesta a tomar las riendas del asunto en sus manos; muchos no tienen el tiempo para ocuparlo en ello.
De esta manera, evitar susceptibilidades sobre el verdadero destino de las cuotas para el reencuentro es uno de los principales objetivos, por lo que la mayoría de las promociones prefiere reunirse y en la marcha, con los presentes, ir acotando sobre lo que se podría consumir a manera de compartir.
Resulta también interesante, conocer ciertos criterios que apuntan a pensar que es mejor organizar algo pequeño contrario a un evento demasiado anunciado.
Así lo menciona un grupo de la promoción 2010 del Colegio La Salle, quienes indican que en pasadas ocasiones no quedaron muy contentos con lo que se ofreció en la fiesta, pues aseguran que la cuota daba para más atenciones.
Entre algunos de los motivos que generaron las interrogantes y dudas respecto al destino de las cuotas, indican que los organizadores del evento tuvieron los recursos necesarios para viajar todos juntos a pasar las fiestas de fin de año a la ciudad de Sucre.
Para otros, el aclarar que existe un monto fijo de cuota es importante, pues argumentan que en varias ocasiones hubo personas que el día en cuestión, comieron, bebieron y bailaron, pero a la hora de la verdad pusieron excusas para aportar su dinero.
“Compañeros la reunión de la promo será el sábado 28 de los corrientes, la cuota es de Bs. 100, será un almuerzo con chancho a la cruz y las bebidas que tanto les gustan. No olviden acudir llevando dinero para su cuota…este año no habrá beneficencia para los mal acostumbrados”, cita una de las convocatorias encontradas en las redes sociales.
Las críticas
Una salsa infaltable en este tipo de eventos es la charla sobre los deterioros que causó el tiempo, donde para muchos asistentes al reencuentro el tema es bastante jocoso y se mencionan comentarios simples como “llegaste rodando”, “el tiempo no te pasa, te atropella” y otros comentarios que son más que permitidos en un grupo de personas familiarizadas con la visión escolar del individuo y no así con los nuevos apelativos de licenciados, doctores o ingenieros.
Sin embargo, no todos pueden reunirse en estas fechas, muchos ya no viven en Tarija, otros se casaron y no tienen permiso, algunos fallecieron, y de otros no se supo más.
Se hace difícil resumir en un solo comentario las muchas expresiones de amistad que se viven cada 28 de diciembre, por lo que limitaremos las palabras para decir que los antiguos alumnos que salieron a enfrentar la vida se reunieron ayer con ilusión, no importó el lugar ni lo bien organizada que haya estado la fiesta.
Para estos compañeros de la promoción, el día es importante porque volvieron a reencontrarse con los rostros sonrientes y con la alegría indisciplinada de la amistad en tiempos más tranquilos.
Condimentos de los reencuentros
El impedimento
Son muchos los integrantes de estos reencuentros que tienen hijos pequeños, lo que suele ser un impedimento para asistir a este tipo de reuniones. En la mayoría de los reencuentros éste es un motivo de charla constante.
Las críticas
Nunca faltan las críticas, que se endurecen a medida que pasan los años. Así las frases “está más gorda”, “Está descuidada”, “Viniste rodando” arrancan risas toda la noche y peor aún sí que alguno de los integrantes se va a la hora de la cenicienta.
La fiesta
Para reencontrarse con los amigos no se requiere de lujos pero en la mayoría de los casos lo que no puede faltar es bebida. Así que los presupuestos se destinan a ésta, la comida queda en segundo plano.
[gallery ids="518894,518895,518896,518897,518898"]
El reencuentro de promociones es un suceso muy bien acogido para todas las generaciones de estudiantes que ven con entusiasmo el reunirse una vez al año. En los diferentes departamentos de Bolivia, este tipo de actividades se vienen organizando en una fecha casual sin que llegue a ser permanente ni en día ni en mes, situación que sí es una constante en Tarija.
Y es que el 28 de diciembre el Día del Reencuentro de Promociones surge en nuestro medio con la misma facilidad con la que corre el chisme.
Tal es el caso de María Eugenia, que por no quedar a menos con los planes del reencuentro de su esposo decidió convocar el mismo día a los compañeros y compañeras de su colegio, un festejo propio que desde el 2003 comenzó a tomar como sede la residencia de esta compañera, quien ahora es la anfitriona oficial de todos los reencuentros de su promo.
Sin embargo, existe una promoción que se atribuye el título de ser la pionera de los reencuentros de las promociones y es la promoción de 1976 del colegio Liceo Tarija, cuyos integrantes aseguran que organizaron en esa fecha el primer reencuentro, ya que según relatan, se lo hizo debido a que todas las compañeras que estudiaban en el interior o exterior del país estaban siempre de vuelta en Tarija para las navidades.
La reunión se hizo en el Castillo Azul, la anfitriona fue Dolores Rengel. Empero, los reencuentros dejaron de ser tan frecuentes en su grupo, aunque llegaron a ver luego de un tiempo cómo otros grupos comenzaron a organizar fiestas similares en Tarija.
Los detalles
Los reencuentros muchas veces son fiestas muy bien organizadas, con amplificación, comida, bebida y local, habiendo sido una de las más novedosas propuestas, la organizada por “Las Promociones de La Salle”, que desde hace años atrás se realizó en el hotel Los Parrales, donde se destinó una mesa para cada año de promoción. Este evento tuvo una interesante aceptación, sin embargo no volvió a repetirse.
No todas las promociones están tan urgidas en el tema organizativo, para muchas bastará un indicio de convocatoria con lugar y hora, puesto que este tema se viene mencionando desde noviembre.
Conversando entre promociones no siempre es muy grato mencionar el tema de dinero, pues requiere además, una persona dispuesta a tomar las riendas del asunto en sus manos; muchos no tienen el tiempo para ocuparlo en ello.
De esta manera, evitar susceptibilidades sobre el verdadero destino de las cuotas para el reencuentro es uno de los principales objetivos, por lo que la mayoría de las promociones prefiere reunirse y en la marcha, con los presentes, ir acotando sobre lo que se podría consumir a manera de compartir.
Resulta también interesante, conocer ciertos criterios que apuntan a pensar que es mejor organizar algo pequeño contrario a un evento demasiado anunciado.
Así lo menciona un grupo de la promoción 2010 del Colegio La Salle, quienes indican que en pasadas ocasiones no quedaron muy contentos con lo que se ofreció en la fiesta, pues aseguran que la cuota daba para más atenciones.
Entre algunos de los motivos que generaron las interrogantes y dudas respecto al destino de las cuotas, indican que los organizadores del evento tuvieron los recursos necesarios para viajar todos juntos a pasar las fiestas de fin de año a la ciudad de Sucre.
Para otros, el aclarar que existe un monto fijo de cuota es importante, pues argumentan que en varias ocasiones hubo personas que el día en cuestión, comieron, bebieron y bailaron, pero a la hora de la verdad pusieron excusas para aportar su dinero.
“Compañeros la reunión de la promo será el sábado 28 de los corrientes, la cuota es de Bs. 100, será un almuerzo con chancho a la cruz y las bebidas que tanto les gustan. No olviden acudir llevando dinero para su cuota…este año no habrá beneficencia para los mal acostumbrados”, cita una de las convocatorias encontradas en las redes sociales.
Las críticas
Una salsa infaltable en este tipo de eventos es la charla sobre los deterioros que causó el tiempo, donde para muchos asistentes al reencuentro el tema es bastante jocoso y se mencionan comentarios simples como “llegaste rodando”, “el tiempo no te pasa, te atropella” y otros comentarios que son más que permitidos en un grupo de personas familiarizadas con la visión escolar del individuo y no así con los nuevos apelativos de licenciados, doctores o ingenieros.
Sin embargo, no todos pueden reunirse en estas fechas, muchos ya no viven en Tarija, otros se casaron y no tienen permiso, algunos fallecieron, y de otros no se supo más.
Se hace difícil resumir en un solo comentario las muchas expresiones de amistad que se viven cada 28 de diciembre, por lo que limitaremos las palabras para decir que los antiguos alumnos que salieron a enfrentar la vida se reunieron ayer con ilusión, no importó el lugar ni lo bien organizada que haya estado la fiesta.
Para estos compañeros de la promoción, el día es importante porque volvieron a reencontrarse con los rostros sonrientes y con la alegría indisciplinada de la amistad en tiempos más tranquilos.
Condimentos de los reencuentros
El impedimento
Son muchos los integrantes de estos reencuentros que tienen hijos pequeños, lo que suele ser un impedimento para asistir a este tipo de reuniones. En la mayoría de los reencuentros éste es un motivo de charla constante.
Las críticas
Nunca faltan las críticas, que se endurecen a medida que pasan los años. Así las frases “está más gorda”, “Está descuidada”, “Viniste rodando” arrancan risas toda la noche y peor aún sí que alguno de los integrantes se va a la hora de la cenicienta.
La fiesta
Para reencontrarse con los amigos no se requiere de lujos pero en la mayoría de los casos lo que no puede faltar es bebida. Así que los presupuestos se destinan a ésta, la comida queda en segundo plano.
[gallery ids="518894,518895,518896,518897,518898"]