Juran 71 nuevos abogados de Tarija
El Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Álvaro Coimbra, acompañado del viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, Huberth Vargas, y otras autoridades locales, tomó el juramento a 71 abogadas y abogados del departamento tarijeño. En el acto, que se realizó en el...



El Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Álvaro Coimbra, acompañado del viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, Huberth Vargas, y otras autoridades locales, tomó el juramento a 71 abogadas y abogados del departamento tarijeño.
En el acto, que se realizó en el Salón Auditorio de la Universidad Juan Misael Saracho, el ministro Coimbra exhortó a las 42 y a los 29 nuevos profesionales a ejercer la abogacía en el marco de la transparencia y la ética profesional.
Según el Registro Público de la Abogacía (RPA), que depende del Ministerio de Justicia, hasta la fecha se emitieron 73.765 credenciales a nivel nacional y 4.025 en Tarija.
El RPA realiza entre sus funciones el registro de profesionales abogadas, abogados y de sociedades civiles; controla el ejercicio profesional, organiza cursos de capacitación y actualización para profesionales y se encarga del Registro Único de Abogadas y Abogados para la Defensa Técnica, Gratuita y Especialidad de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Delitos de Violencia (RUANNA).
En el acto, que se realizó en el Salón Auditorio de la Universidad Juan Misael Saracho, el ministro Coimbra exhortó a las 42 y a los 29 nuevos profesionales a ejercer la abogacía en el marco de la transparencia y la ética profesional.
Según el Registro Público de la Abogacía (RPA), que depende del Ministerio de Justicia, hasta la fecha se emitieron 73.765 credenciales a nivel nacional y 4.025 en Tarija.
El RPA realiza entre sus funciones el registro de profesionales abogadas, abogados y de sociedades civiles; controla el ejercicio profesional, organiza cursos de capacitación y actualización para profesionales y se encarga del Registro Único de Abogadas y Abogados para la Defensa Técnica, Gratuita y Especialidad de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Delitos de Violencia (RUANNA).