Tarija buscará reducir tarifas eléctricas en un 50%
Luego que el Ministerio de Energía anunciara la reducción de tarifas por consumo de energía eléctrica a nivel nacional, las autoridades del departamento de Tarija anunciaron que una comitiva viajará hasta la ciudad de La Paz para solicitar de manera formal una reducción del costo de tarifa...



Luego que el Ministerio de Energía anunciara la reducción de tarifas por consumo de energía eléctrica a nivel nacional, las autoridades del departamento de Tarija anunciaron que una comitiva viajará hasta la ciudad de La Paz para solicitar de manera formal una reducción del costo de tarifa de electricidad en beneficio de las familias tarijeñas.
Este viernes la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve) y el directorio de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), se reúnen para analizar la posibilidad de beneficiar a los tarijeños con una rebaja del 50%, informó el secretario general de las Juntas Vecinales, Víctor Acero.
Acero, mencionó que Tarija tiene una de las tarifas más altas, a nivel nacional, después de Pando, a pesar de tener paneles solares en el municipio de Yunchará. Por otro lado, en días pasados se anunció que buscarán la manera de llegar a un trato con la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE) para que la energía que vende tenga un menor costo y Setar pueda acceder a mejores precios con el argumento de ser un departamento generador de energía.
Este viernes la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve) y el directorio de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), se reúnen para analizar la posibilidad de beneficiar a los tarijeños con una rebaja del 50%, informó el secretario general de las Juntas Vecinales, Víctor Acero.
Acero, mencionó que Tarija tiene una de las tarifas más altas, a nivel nacional, después de Pando, a pesar de tener paneles solares en el municipio de Yunchará. Por otro lado, en días pasados se anunció que buscarán la manera de llegar a un trato con la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE) para que la energía que vende tenga un menor costo y Setar pueda acceder a mejores precios con el argumento de ser un departamento generador de energía.