Tarija: Weenhayeks denuncian a Comisión por inhabilitar a su representante a vocal del TED
El representante legal del pueblo weenhayek, Marco Cardozo, denunció el miércoles a los miembros de la Comisión de Constitución de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija por incumplimiento de deberes, asociación delictuosa y otros delitos, por inhabilitar al postulante de ese sector...



El representante legal del pueblo weenhayek, Marco Cardozo, denunció el miércoles a los miembros de la Comisión de Constitución de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija por incumplimiento de deberes, asociación delictuosa y otros delitos, por inhabilitar al postulante de ese sector en la convocatoria a vocales del Tribunal Electoral Departamental.
"En mi condición de representante legal del pueblo indígena originario campesino weenhayek, vengo a hacer pública una denuncia por la supuesta comisión del delito de incumplimiento de deberes, asociación delictuosa y uso indebido de influencias por parte de los miembros de la Comisión de Constitución del Legislativo", informó a los periodistas.
Agregó que el postulante del pueblo weenhayek fue inhabilitado porque en su carnet no se identificaba como indígena y que en la convocatoria solo se indica que el carnet servirá para que los postulantes hagan conocer su edad.
"De la manera más incoherente los señores de la comisión han dicho que se lo va a inhabilitar porque en su carnet no dice que es indígena, ese requisito que en la cédula de identidad debe indicar que usted es indígena no está exigido en la convocatoria", agregó.
Añadió que cuatro indígenas de otros pueblos que quedaron habilitados sacaron cédulas de identidad nuevas colocando ese dato que son indígenas, "eso obedece a que recibieron información privilegiada".
Por su parte, el presidente de la Comisión de Constitución del Legislativo, Erwin Mancilla, afirmó que se cumplió con la norma y que responderán a cualquier denuncia en instancias legales.
"Los postulantes de los pueblos indígenas han sido inhabilitados por muchas causales, una de ellas fue su identidad cultural, hemos visto que muchos no tienen la identidad cultural correspondiente, que ni si quieran han votado en la comunidad indígena", agregó.
"En mi condición de representante legal del pueblo indígena originario campesino weenhayek, vengo a hacer pública una denuncia por la supuesta comisión del delito de incumplimiento de deberes, asociación delictuosa y uso indebido de influencias por parte de los miembros de la Comisión de Constitución del Legislativo", informó a los periodistas.
Listado de Postulantes Habilitados TED by El País Tarija on Scribd
Agregó que el postulante del pueblo weenhayek fue inhabilitado porque en su carnet no se identificaba como indígena y que en la convocatoria solo se indica que el carnet servirá para que los postulantes hagan conocer su edad.
"De la manera más incoherente los señores de la comisión han dicho que se lo va a inhabilitar porque en su carnet no dice que es indígena, ese requisito que en la cédula de identidad debe indicar que usted es indígena no está exigido en la convocatoria", agregó.
Añadió que cuatro indígenas de otros pueblos que quedaron habilitados sacaron cédulas de identidad nuevas colocando ese dato que son indígenas, "eso obedece a que recibieron información privilegiada".
Por su parte, el presidente de la Comisión de Constitución del Legislativo, Erwin Mancilla, afirmó que se cumplió con la norma y que responderán a cualquier denuncia en instancias legales.
"Los postulantes de los pueblos indígenas han sido inhabilitados por muchas causales, una de ellas fue su identidad cultural, hemos visto que muchos no tienen la identidad cultural correspondiente, que ni si quieran han votado en la comunidad indígena", agregó.