Tras pacto, dejan oficinas de YPFB en Villa Montes
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), José Luis Rivero, acordó el viernes con representantes de organizaciones cívicas de Villa Montes la liberación de las oficinas de la Vicepresidencia de Administración de Contratos y Fiscalización (VPACF), que fueron...



El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), José Luis Rivero, acordó el viernes con representantes de organizaciones cívicas de Villa Montes la liberación de las oficinas de la Vicepresidencia de Administración de Contratos y Fiscalización (VPACF), que fueron tomadas hace nueve días, exigiendo principalmente un vicepresidente oriundo del lugar.
“Las agrupaciones sociales y cívicas levantaron esta jornada la toma de las instalaciones de la VPACF en Villa Montes, con lo que las actividades de YPFB en esa población se pacifica y retorna a la normalidad”, reseña un comunicado institucional.
La autoridad acordó desistir de los procesos iniciados por la toma del edificio de la VPACF y que considerará cuatro currículums presentados por las organizaciones cívicas para elegir a la persona que ocupará el cargo de vicepresidente de esa dependencia de la estatal petrolera en Villa Montes.
Según el comunicado, entre los propuestos están los ingenieros Nino Gaithe Ordoñez, Robín Toledo, Julio César Cardozo y Marcelo Ayala Torrez, cuyos currículums serán evaluados por YPFB hasta el 10 de diciembre, fecha en que se realizará una reunión con vistas a resolver el conflicto definitivamente. En el encuentro participaron representantes de varias organizaciones sociales y máximas autoridades del Comité Cívico de Villa Montes, en la cual se analizó la Ley 3058 que indica que la VPACF debe estar instalada en esa población del sur del país.
Firmaron el acuerdo por el presidente de YPFB, José Luis Rivero; la asesora de presidencia, Yenny Medinacelli, y el gerente nacional de Fiscalización, Leoncio Ruiz.
“Las agrupaciones sociales y cívicas levantaron esta jornada la toma de las instalaciones de la VPACF en Villa Montes, con lo que las actividades de YPFB en esa población se pacifica y retorna a la normalidad”, reseña un comunicado institucional.
La autoridad acordó desistir de los procesos iniciados por la toma del edificio de la VPACF y que considerará cuatro currículums presentados por las organizaciones cívicas para elegir a la persona que ocupará el cargo de vicepresidente de esa dependencia de la estatal petrolera en Villa Montes.
Según el comunicado, entre los propuestos están los ingenieros Nino Gaithe Ordoñez, Robín Toledo, Julio César Cardozo y Marcelo Ayala Torrez, cuyos currículums serán evaluados por YPFB hasta el 10 de diciembre, fecha en que se realizará una reunión con vistas a resolver el conflicto definitivamente. En el encuentro participaron representantes de varias organizaciones sociales y máximas autoridades del Comité Cívico de Villa Montes, en la cual se analizó la Ley 3058 que indica que la VPACF debe estar instalada en esa población del sur del país.
Firmaron el acuerdo por el presidente de YPFB, José Luis Rivero; la asesora de presidencia, Yenny Medinacelli, y el gerente nacional de Fiscalización, Leoncio Ruiz.