Piden ampliar cooperación alemana para obras de agua en Yacuiba
La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Yacuiba (EMAPYC), solicitó a la Cooperación Alemana la continuidad del Programa Periaguas, en su tercera fase para el fortalecimiento institucional en la región del Chaco. La petición se realizó el viernes en una reunión que contó...



La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Yacuiba (EMAPYC), solicitó a la Cooperación Alemana la continuidad del Programa Periaguas, en su tercera fase para el fortalecimiento institucional en la región del Chaco. La petición se realizó el viernes en una reunión que contó con la presencia de la ministra de Medio Ambiente y Agua, María Pinckert, personeros de la embajada de Alemania y directivos de la Cooperación GIZ y el Gerente General de EMAPYC, Eduardo Ayllón.
Los técnicos de EMAPYC, Waldo Serrudo y Graciela Ruiz, se encargaron de presentar los logros obtenidos de los últimos tres años del programa, entre los que se encuentran los estudios, diagnósticos y recomendaciones de la Cooperación Alemana al sistema de Yacuiba para un “Manejo Integral del Agua”; así también la capacitación de la parte administrativa y comercial, en cuanto al control de medidores con un banco de pruebas y el sistema digitalizado de lecturación y facturación que entrará en operaciones el próximo mes.
El certificado de Calidad de laboratorio de Ibmetro fueron aspectos destacados en la oportunidad, ya que ninguna de las otras empresas pública social de agua y saneamiento tiene vigentes un título de esa magnitud.
Mientras, el Gerente General de EMAPYC, informó a la Ministra y sus técnicos la situación preocupante en la que se encuentran dos de los tres Reactores RALF de las Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del barrio Aserradero y Fray Quebracho de la cuidad de Yacuiba, además del peligro de contaminación latente, solicitando el financiamiento y construcción de al menos dos nuevos reactores que demandan una inversión de siete millones de bolivianos.
“La autoridad de Estado comprometió la atención de estos pedidos por la urgencia de los mismos, solicito un nuevo informe técnico, que ya se mandó el pasado 22 de octubre pero que por el posible cambio de ministros y viceministros no es de conocimiento de las actuales nuevas autoridades, y hablo de la posibilidad de visitar nuestra ciudad próximamente”, explicó Ayllón.
Además, anunció que una comisión técnica viajará a la ciudad de La Paz para llevar la información, proyectos y demás requerimientos para agilizar la atención a este pedido, a favor del abastecimiento de agua y brindar un mejor servicio para la población en general.
Los técnicos de EMAPYC, Waldo Serrudo y Graciela Ruiz, se encargaron de presentar los logros obtenidos de los últimos tres años del programa, entre los que se encuentran los estudios, diagnósticos y recomendaciones de la Cooperación Alemana al sistema de Yacuiba para un “Manejo Integral del Agua”; así también la capacitación de la parte administrativa y comercial, en cuanto al control de medidores con un banco de pruebas y el sistema digitalizado de lecturación y facturación que entrará en operaciones el próximo mes.
El certificado de Calidad de laboratorio de Ibmetro fueron aspectos destacados en la oportunidad, ya que ninguna de las otras empresas pública social de agua y saneamiento tiene vigentes un título de esa magnitud.
Mientras, el Gerente General de EMAPYC, informó a la Ministra y sus técnicos la situación preocupante en la que se encuentran dos de los tres Reactores RALF de las Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del barrio Aserradero y Fray Quebracho de la cuidad de Yacuiba, además del peligro de contaminación latente, solicitando el financiamiento y construcción de al menos dos nuevos reactores que demandan una inversión de siete millones de bolivianos.
“La autoridad de Estado comprometió la atención de estos pedidos por la urgencia de los mismos, solicito un nuevo informe técnico, que ya se mandó el pasado 22 de octubre pero que por el posible cambio de ministros y viceministros no es de conocimiento de las actuales nuevas autoridades, y hablo de la posibilidad de visitar nuestra ciudad próximamente”, explicó Ayllón.
Además, anunció que una comisión técnica viajará a la ciudad de La Paz para llevar la información, proyectos y demás requerimientos para agilizar la atención a este pedido, a favor del abastecimiento de agua y brindar un mejor servicio para la población en general.