ONU Hábitat lanza consulta ciudadana en Tarija
A través de una consulta ciudadana virtual, ONU Hábitat busca conocer la opinión de la ciudadanía sobre la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 “Ciudades y Comunidades Sostenibles”en las ciudades de Tarija y La Paz. Para esto, el jueves 28 de noviembre se realizó la...



A través de una consulta ciudadana virtual, ONU Hábitat busca conocer la opinión de la ciudadanía sobre la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 “Ciudades y Comunidades Sostenibles”en las ciudades de Tarija y La Paz. Para esto, el jueves 28 de noviembre se realizó la presentación oficial de esta iniciativa, implementada en el país por la Fundación para el Periodismo, a través del Observatorio La Paz Cómo Vamos.
Claudio Acioly, Jefe de la Unidad de Desarrollo de Capacidades de ONU Hábitat, anunció que esta encuesta permitirá escuchar a la población y conocer su percepción sobre la ciudad que habita. “Es fundamental escuchar a la población y capturar sus ideas sobre cómo está evolucionando su ciudad hacia el ODS 11”.
Al finalizar el tiempo de consulta (4 meses) , los resultados permitirán el diálogo entre ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil y gobiernos locales para que los responsables de la toma de decisiones puedan crear o fortalecer políticas que respondan mejor a los desafíos y demandas actuales de las ciudades.
Actualmente esta misma encuesta está siendo implementada en Perú y Brasil. Para Bolivia y Perú, la aplicación fue desarrollada por OS City, una start-up con sede en México que utiliza tecnología para detectar las necesidades de las ciudades, recopilar grandes cantidades de datos para construir ciudades sostenibles y mejorar la toma de decisiones de manera inclusiva y participativa.
Participar de la encuesta
Para participar y llenar la encuesta, la persona interesada debe acceder al link: http://ods11.os.city/ a través de una computadora o celular y responder las preguntas que se centran en temas como la movilidad, espacio público, rendición de cuentas, ciudades sostenibles y otras.
Claudio Acioly, Jefe de la Unidad de Desarrollo de Capacidades de ONU Hábitat, anunció que esta encuesta permitirá escuchar a la población y conocer su percepción sobre la ciudad que habita. “Es fundamental escuchar a la población y capturar sus ideas sobre cómo está evolucionando su ciudad hacia el ODS 11”.
Al finalizar el tiempo de consulta (4 meses) , los resultados permitirán el diálogo entre ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil y gobiernos locales para que los responsables de la toma de decisiones puedan crear o fortalecer políticas que respondan mejor a los desafíos y demandas actuales de las ciudades.
Actualmente esta misma encuesta está siendo implementada en Perú y Brasil. Para Bolivia y Perú, la aplicación fue desarrollada por OS City, una start-up con sede en México que utiliza tecnología para detectar las necesidades de las ciudades, recopilar grandes cantidades de datos para construir ciudades sostenibles y mejorar la toma de decisiones de manera inclusiva y participativa.
Participar de la encuesta
Para participar y llenar la encuesta, la persona interesada debe acceder al link: http://ods11.os.city/ a través de una computadora o celular y responder las preguntas que se centran en temas como la movilidad, espacio público, rendición de cuentas, ciudades sostenibles y otras.