Comerciantes en Tarija evitan productos perecederos para evitar pérdidas
Desde la Alcaldía informaron que los inspectores de la Intendencia Municipal, realizarán la tarea de control que en los 12 mercados públicos no falten productos básicos para la canasta familiar, sobre todo durante este fin de semana que de acuerdo al Comité de Movilizaciones, se procederá a...



Desde la Alcaldía informaron que los inspectores de la Intendencia Municipal, realizarán la tarea de control que en los 12 mercados públicos no falten productos básicos para la canasta familiar, sobre todo durante este fin de semana que de acuerdo al Comité de Movilizaciones, se procederá a brindar tolerancia en los puntos de bloqueos para que hoy sea un día de “reabastecimiento”.
De forma general, los productos en cuanto a cárnicos, verduras, hortalizas, frutas, lácteos y otros, no están faltando en los puestos comerciales al interior de los mercados municipales; sin embargo, algunos vendedores, por ejemplo, en el Mercado Central, afirmaron que “prefieren no adquirir” ciertos alimentos debido a que los mismos estarían perdiendo su calidad, por lo que terminan desperdiciando los mismos.
“Eso representa una pérdida, yo vendo carne de vaca en diferentes cortes, también carne molida, otras veces tengo panza, libro y otros menudos como hígado pero ahora no estoy agarrando del proveedor porque como no está viniendo mucha gente se me echa a perder”, lamentó una comerciante en el sector de carnes de este mercado.
Aunque los precios se mantuvieron en cuanto al “blando” de vaca que cuesta entre 40 a 42 bolivianos, la carne molida con 30 a 35 bs, en los puestos no se encuentra la variedad de alimentos que usualmente se suelen observar.
Solo este mercado cuenta con 232 puestos de venta, en la planta baja, donde se venden masas, pan, frutas, hortalizas y abarrotes, se contabilizan 113 estantes para los comerciantes.
En este sector, el abastecimiento de productos es normal, se ofertan frutas de la temporada como el durazno y los precios no son elevados, lo difícil de acuerdo a las vendedoras, es obtener el producto para comercializarlo.
“Hay que levantarse 4 de la mañana para ir al mercado Campesino, a esa hora compramos para traer aquí y mantenernos abastecidos, pero todos los precios se mantienen normal allá y en el Mercado Central también”, señaló la señora Margarita.
Verificarán abastecimiento
El jefe de la Unidad de Mercados Municipales de Tarija, Gonzalo Durán, aseveró que el día de hoy los 12 mercados en diferentes barrios de la ciudad, abrirán sus puertas como normalmente lo hacen, a las 07.00 horas y cerrarán sus puertas a las 22.00 hrs.; el día domingo estos centros de abasto atenderán a la población hasta las 14.00 hrs.
Los inspectores de la Intendencia Municipal también cuentan con una tarea en particular, verificar que cada comerciante en los centros de abasto municipales, hagan vida orgánica, que no falten de manera consecuente y además se encuentran verificando que los productos básicos de la canasta alimentaria, no falten para la población.
Incrementan controles en mercados municipales
La limpieza, el abastecimiento de productos y el control de precios actualmente son las principales tareas que debe encarar y verificar el personal de la Alcaldía. El jefe de la Unida de Mercados Municipales de Tarija, indicó que estos tres puntos son controlados de manera rigurosa.
“El personal en cada mercado se encuentra en la tarea de realizar los trabajos de limpieza, todos tienen su gente de limpieza y aparte de eso tenemos programados trabajos mensuales, es así que la Intendencia Municipal coordina con los vendedores, directorios de mercados, para que se haga una limpieza a fondo y además de la desinfección de estos espacios”, explicó.
Al respecto, el intendente Municipal, Ronald Miranda, señaló que la Alcaldía se encuentra asumiendo su responsabilidad en cuanto a la limpieza de mercados de manera general, se inició con el Mercado Central y se pretende continuar con los demás en los próximos días.
Asimismo, enfatizó que los precios es uno de los temas principales en los que deben enfocarse, ya que tras los 18 días de paro cívico con bloqueos y de manera indefinida en Tarija, se pretende evitar la suba de precios en los alimentos que componen la canasta familiar.
“Los precios están normales, se está coordinando con el Matadero Municipal y se está faenando una buena cantidad de reses por las noches para proveer en las mañanas a todos los mercados municipales. El abastecimiento es normal, esto es importante resaltar para que la ama de casa tome conocimiento de esto”, dijo.
Otros productos agrícolas para abastecer los centros de abasto, ingresan en camiones y otros motorizados, en horarios de la madrugada al municipio de Cercado, tales como papa, cebolla, entre otros.
De forma general, los productos en cuanto a cárnicos, verduras, hortalizas, frutas, lácteos y otros, no están faltando en los puestos comerciales al interior de los mercados municipales; sin embargo, algunos vendedores, por ejemplo, en el Mercado Central, afirmaron que “prefieren no adquirir” ciertos alimentos debido a que los mismos estarían perdiendo su calidad, por lo que terminan desperdiciando los mismos.
“Eso representa una pérdida, yo vendo carne de vaca en diferentes cortes, también carne molida, otras veces tengo panza, libro y otros menudos como hígado pero ahora no estoy agarrando del proveedor porque como no está viniendo mucha gente se me echa a perder”, lamentó una comerciante en el sector de carnes de este mercado.
Aunque los precios se mantuvieron en cuanto al “blando” de vaca que cuesta entre 40 a 42 bolivianos, la carne molida con 30 a 35 bs, en los puestos no se encuentra la variedad de alimentos que usualmente se suelen observar.
Solo este mercado cuenta con 232 puestos de venta, en la planta baja, donde se venden masas, pan, frutas, hortalizas y abarrotes, se contabilizan 113 estantes para los comerciantes.
En este sector, el abastecimiento de productos es normal, se ofertan frutas de la temporada como el durazno y los precios no son elevados, lo difícil de acuerdo a las vendedoras, es obtener el producto para comercializarlo.
“Hay que levantarse 4 de la mañana para ir al mercado Campesino, a esa hora compramos para traer aquí y mantenernos abastecidos, pero todos los precios se mantienen normal allá y en el Mercado Central también”, señaló la señora Margarita.
Verificarán abastecimiento
El jefe de la Unidad de Mercados Municipales de Tarija, Gonzalo Durán, aseveró que el día de hoy los 12 mercados en diferentes barrios de la ciudad, abrirán sus puertas como normalmente lo hacen, a las 07.00 horas y cerrarán sus puertas a las 22.00 hrs.; el día domingo estos centros de abasto atenderán a la población hasta las 14.00 hrs.
Los inspectores de la Intendencia Municipal también cuentan con una tarea en particular, verificar que cada comerciante en los centros de abasto municipales, hagan vida orgánica, que no falten de manera consecuente y además se encuentran verificando que los productos básicos de la canasta alimentaria, no falten para la población.
Incrementan controles en mercados municipales
La limpieza, el abastecimiento de productos y el control de precios actualmente son las principales tareas que debe encarar y verificar el personal de la Alcaldía. El jefe de la Unida de Mercados Municipales de Tarija, indicó que estos tres puntos son controlados de manera rigurosa.
“El personal en cada mercado se encuentra en la tarea de realizar los trabajos de limpieza, todos tienen su gente de limpieza y aparte de eso tenemos programados trabajos mensuales, es así que la Intendencia Municipal coordina con los vendedores, directorios de mercados, para que se haga una limpieza a fondo y además de la desinfección de estos espacios”, explicó.
Al respecto, el intendente Municipal, Ronald Miranda, señaló que la Alcaldía se encuentra asumiendo su responsabilidad en cuanto a la limpieza de mercados de manera general, se inició con el Mercado Central y se pretende continuar con los demás en los próximos días.
Asimismo, enfatizó que los precios es uno de los temas principales en los que deben enfocarse, ya que tras los 18 días de paro cívico con bloqueos y de manera indefinida en Tarija, se pretende evitar la suba de precios en los alimentos que componen la canasta familiar.
“Los precios están normales, se está coordinando con el Matadero Municipal y se está faenando una buena cantidad de reses por las noches para proveer en las mañanas a todos los mercados municipales. El abastecimiento es normal, esto es importante resaltar para que la ama de casa tome conocimiento de esto”, dijo.
Otros productos agrícolas para abastecer los centros de abasto, ingresan en camiones y otros motorizados, en horarios de la madrugada al municipio de Cercado, tales como papa, cebolla, entre otros.