• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Senamhi: Alerta por riesgo agropecuario en el Chaco

Por ascensos de temperaturas en el primer fin de semana de noviembre, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) lanzó una alerta roja por riesgo agropecuario en el Chaco tarijeño, pero también en Chuquisaca y Santa Cruz. Según los datos de esa institución, se tenía...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 03/11/2019 00:00
Senamhi: Alerta por riesgo agropecuario en el Chaco
ALERTA
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Por ascensos de temperaturas en el primer fin de semana de noviembre, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) lanzó una alerta roja por riesgo agropecuario en el Chaco tarijeño, pero también en Chuquisaca y Santa Cruz.

Según los datos de esa institución, se tenía pronosticado que el Chaco experimente temperaturas de entre 41 y 44 grados centígrados, lo mismo que en la provincia Luis Calvo de Chuquisaca, mientras que para Santa Cruz se prevé los 37 y 41 grados.

El boletín de alerta del Senamhi muestra que cuando la planta sufre de estrés por altas temperaturas, llega a experimentar cambios morfológicos, fisiológicos y bioquímicos. Si la temperatura supera los 40 grados centígrados puede ocasionar: quemaduras en brotes y hojas jóvenes, daño en el sistema radicular, la formación y llenado de frutos se acelerará demasiado y podrá afectar los rendimientos.

Algunas enfermedades también proliferan con temperaturas altas, por ejemplo, la mancha bacteriana (Xanthomonas euvesicatoria) y el hongo Alternaria.

A raíz de esta alerta meteorológica se espera descensos de la humedad relativa e incremento de evapotranspiración. A consecuencia de estas condiciones existe riesgo de generación y propagación de incendios forestales.

El director del Senamhi en Tarija, Víctor Carrillo, explicó que el pronóstico para el primer fin de semana de noviembre es que el Chaco se convierta en la jurisdicción más cálida de Bolivia, la temperatura mínima se ubicará entre los 19 a 23 grados centígrados y, las máximas entre los 36 y 45.  Se preveía también que el sábado sea más cálido que el domingo.

Recomendaciones

Frente a la alerta roja agropecuaria, esa institución hace recomendaciones de acciones preventivas: riego durante la noche, nutrientes y minerales; el enfriamiento del cultivo por la transpiración reduce la temperatura en más de 5 grados centígrados; cubrir el suelo para proteger las raíces, conservar la humedad; elegir el tiempo óptimo de siembra, evitar altas temperaturas durante la antesis y el llenado del grano; elegir una variedad resistente a las condiciones climáticas del lugar.

Al margen de ello, recomiendan la implementación de terpenoides para potenciar la actividad de los cloroplastos, prevenir la oxidación de la planta y protección de las condiciones internas del árbol y el fruto.

Por otro lado, se debe evitar el movimiento del ganado en las horas de mayor temperatura, mantenerlo bajo sombra para evitar el estrés térmico. Instalar mayor cantidad de bebederos, ya que permite una rápida reducción de la temperatura corporal.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gran Chaco
  • #Senamhi
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
  • Nacional
  • 08/05/2025
Las heladas y granizadas llegan a seis departamentos con dos decesos y 343.712 familias afectadas
Las heladas y granizadas llegan a seis departamentos con dos decesos y 343.712 familias afectadas
Las heladas y granizadas llegan a seis departamentos con dos decesos y 343.712 familias afectadas
  • Nacional
  • 07/05/2025
Alerta naranja por posible desborde de ríos en Tarija y otros 6 departamentos
Alerta naranja por posible desborde de ríos en Tarija y otros 6 departamentos
Alerta naranja por posible desborde de ríos en Tarija y otros 6 departamentos
  • Nacional
  • 26/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS