Evo se impone en cinco departamentos y Mesa logra el primer lugar en cuatro
La transmisión rápida y segura de actas proporcionada por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), que hasta el cierre de la edición en todos los departamentos estaba arriba del 70%, mostró que tres partidos: el MAS, CC y el sorprendente PDC se posicionaron en los tres primeros sitiales a...



La transmisión rápida y segura de actas proporcionada por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), que hasta el cierre de la edición en todos los departamentos estaba arriba del 70%, mostró que tres partidos: el MAS, CC y el sorprendente PDC se posicionaron en los tres primeros sitiales a nivel nacional en los comicios generales del 20 de octubre, llevando duras batallas sobre todo entre los dos primeros puestos a niveles departamentales, dado que el tercero quedó claro que es para la sigla de Chi Hyun Chung en todo el país.
De los resultados arrojados, claro está que el MAS ganó la pelea, pero por muy poco, pues se quedó con el primer puesto en cinco de los nueve departamentos, mientras que el CC se posicionó primero en los otros cuatro. A continuación, les mostramos los datos de cómo quedó la votación nacional en cada uno de los departamentos del país.
TARIJA
Datos preliminares al 79.47% de actas escrutadas en el departamento de Tarija, el binomio Carlos Mesa y Gustavo Pedraza de Comunidad Ciudadana (CC) lograron 102.807 votos equivalente a 42.70% del total; mientras el Movimiento al Socialismo (MAS) obtuvo 96.530 votos que corresponde al 40.10%; el tercero más votado en Tarija es el Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Chi Hyun Chung con 26.054 votos que corresponde al 10.82%.
La alianza Bolivia Dice No que lidera Oscar Ortiz, tiene 6.670 votos que equivale al 2,77%; el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) de Virginio Lema obtuvo 4.503 votos con un porcentaje de 1.87%; Frente Para la Victoria (FPV) logró el 0.44%, Movimiento Tercer Sistema (MTS) 0.34%, Unidad Cívica Solidaridad (UCS) 0.48% y PAN-BOL 0.48%.
En el departamento Tarija 377.600 ciudadanos fueron habilitados para votar en cuatro circunscripciones, 1.802 mesas en 335 recintos electorales. Según datos del Tribunal Supremo Electoral hubo 240.748 votos válidos que corresponde al 93.65%, de los cuales 5.162 votos blancos (2,01%) y 11.157 votos nulos (4.34%).
LA PAZ
Cuando la transmisión rápida y segura de actas del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) marcó el 87,97% de actas verificadas en el departamento de La Paz, el claro vencedor fue el MAS-IPSP con un 52,31%, equivalente a 772.201 votos. En segunda posición quedó Comunidad Ciudadana distante a 20 puntos, con un 30.87%, es decir, 455.630 votos y en tercer lugar se quedó el PDC con un 10,62%, lo que significa 156.731 votos.
El cuarto y quinto puesto son los últimos que superaron el 1%, quedando en estos sitiales el partido del gobernador de La Paz, MTS, con un 3,05%, seguido de Bolivia Dice No, con un 1.18%. El PAN Bol logró un 0.77%, el Frente Para la Victoria alcanzó un 0.47%, Unidad Cívica Solidaridad consiguió un 0.39% y en el último sitial se quedó el partido de Virginio Lema (MNR), con un 0.33%
COCHABAMBA
En este departamento el presidente Evo Morales se impuso claramente con la victoria frente a su principal rival, Carlos Mesa, logrando una diferencia de 21 puntos, toda vez que al 74.37% de actas verificadas, alcanzó un 55,18 %, igual a 465.853 votos, mientras que el CC obtuvo un 34,69%, equivalente a 292.901 votos. El tercer lugar nuevamente se quedó con el partido del coreano PDC, que alcanzó un 6,75%, es decir 56.975 votos.
El último partido que superó el 1% es el de Oscar Ortiz, Bolivia Dice No 21 F, que llegó al 1,56%, y después de ese, todos los partidos restantes no llegaron siquiera a ese uno por ciento. El Partido de Acción Nacional Boliviano llegó a un 0.55%, el Movimiento Tercer Sistema alcanzó un 0.45%, el Frente Para la Victoria obtuvo un 0.3, Unidad Cívica Solidaridad logró un 0.28 y nuevamente el MNR se posicionó de último con un 0.24%.
ORURO
El departamento que era considerado uno de los bastiones del presidente Evo Morales, mostró que sigue apoyándolo, aunque la diferencia del primero con el segundo no es mucha, solo de 14 puntos. Sin embargo, el partido de Gobierno sigue pesando, dado que al 92.22 de actas verificadas logró un 47,62%, lo que significa 126.573 votos. De segundo quedó el partido de Carlos Mesa (CC) con un 33.49%, es decir 89.027 votos y en el tercer puesto sorprendió el partido de Chi Hyun Chung (PDC), que se plantó con un 13,43%, que es igual a 35.692 votos.
Otros tres partidos lograron superar el 1%, estando en este cuadro Bolivia Dice No con 1.67%, seguido del Movimiento Tercer Sistema, con 1.28% y después quedó el Partido de Acción Nacional Boliviano con 1.21%.
Los otros tres partidos restantes no superaron ni el 0.5%, quedando en estos sitiales UCS con 0.5%, seguido del MNR con 0.41%.
PANDO
En el departamento de Pando lidera la votación el binomio Evo Morales – Álvaro García Linera del MAS-IPSP con 22. 123 votos que equivale al 43.80%; Comunidad Ciudadana de Carlos Mesa logró el 40.39% con 20.416 votos, el PDC de Chi Hyin Chung con 3.975 votos obtuvo el 7.86% y se ubica entre los tres primeros. Mientras Bolivia Dice No (21F) de Oscar Ortiz, obtuvo 3.51%, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) logró 2,14%, el Movimiento Tercer Sistema (MTS) 0.85%, PAN-BOL, 0,68%, Unidad Cívica Solidaridad (UCS) 0.41% y Frente Para la Victoria (FPV) con 0,35%. Los datos corresponden a 340 actas verificadas de un total de 389, lo que equivale al 87.40% de total de votos.
En la jornada electoral participaron 53.518 votos emitidos, de los cuales 50.553 validos equivalente al 94.46%, los votos blancos corresponden al 1,91% y votos nulos 3.63%. En Pando 72.580 ciudadanos estaban habilitados para votar en las elecciones generales.
BENI
Al 86,09% de actas verificadas y participación de los electores en el departamento de Beni la alianza Comunidad Ciudadana (CC) del binomio Carlos Mesa y Gustavo Pedraza se lleva el 36,96% por ciento de votos; le sigue el MAS-IPSP con 53.376 votos que equivale al 32,23% para Evo Morales y Bolivia Dice No (21F) de Oscar Ortiz obtuvo 29.887 votos con un 18,05% del total de votos emitidos.
Mientras, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) logró 7,12% con 11.792 votos; el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) obtuvo 3.88% con 6.420 votos; PAN-BOL logró 0.41% con 679 votos; Frente Para la Victoria (FPV) obtuvo 0.34%,
Movimiento Tercer Sistema (MTS) 0.59% y Unidad Cívica Solidaridad (UCS) con 0.41%.
Del total de votos válidos 165.584 (94.40), se registró 3.992 votos blancos (2.28%); votos nulos 5.839 (3.33%).
SANTA CRUZ
Al 88.75% actas escrutadas de un total de 8.621, en el departamento de Santa Cruz, Comunidad Ciudadana (CC) del binomio Carlos Mesa y Gustavo Pedraza, lograron 666.553 votos que corresponde a 47.30%, dejaron en segundo lugar al Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales que obtuvo 484.128 votos equivalente a 34.35% y Bolivia Dice No (BDN) del cruceño Oscar Ortiz y Shirley Franco Rodríguez ocupan el tercer lugar en la preferencia electoral con 132.572 votos con 9.41% de porcentaje, le sigue el Partido Demócrata Cristiano (PDC) con 96,706 votos que corresponde el 6.86% del total.
Al cierre de edición, del total de votos emitidos, Frente Para la Victoria (FPV) contabilizaba 0.25%, Movimiento Tercer Sistema (MTS) 0,25%, Unidad Cívica Solidaridad (UCS) 0.42%, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) 0.81% y el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) CON 0.36%
En Santa Cruz estaban habilitados para votar 1.863.543 electores.
CHUQUISACA
Al 89.39 de actas verificadas en el departamento de Chuquisaca, donde había 370.680 habilitados y 1.511 inhabilitados, el partido de Carlos Mesa, Comunidad Ciudadana (CC), resultó vencedor con el 46.31%, lo que significa 127.578 votos, seguido por el partido de Gobierno MAS que obtuvo un 40.42%, con 111.353 votos y en tercer lugar se ubicó sorpresivamente el Partido Demócrata Cristiano con un sólido 8%, equivalente a 22.032 votos.
De ahí para abajo, el resto de los partidos oscila entre el 0 y un 1 por ciento, siendo el mayor el partido de Oscar Ortiz, Bolivia Dijo No con 1,93%, le sigue el Partido de Acción Nacional Boliviano con un 1.17%, luego viene el Movimiento Tercer Sistema con un 0.64%, después está el Movimiento Nacionalista Revolucionario con un 0.53%, seguido por el Frente Para la Victoria con un 0.52 % y finalmente Unidad Cívica Solidaridad con 0.5%.
POTOSI
Al 71.39% de actas verificadas, en Potosí el binomio Evo Morales y Álvaro García Linera de Movimiento Al Socialismo (MAS) lideraba la votación con 124.446 votos que corresponde al 48.66%, la alianza Comunidad Ciudadana (CC) del binomio Carlos Mesa y Gustavo Pedraza con 85.776 votos obtuvo el 33.54%; le sigue el Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Chi Hyun Chung con 26.881 votos obtuvo 10.51% del total de votos.
Según datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral, el Frente Para la Victoria (FPV) obtuvo 0.64%, Movimiento Tercer Sistema (MTS) 1.26%, Unidad Cívica Solidaridad (UCS) 0,68%, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) 0.54%, Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) 0.84% y la alianza Bolivia Dice No (21F) logró el 3.34% .
En las 16 provincias del departamento de Potosí había 452.047 ciudadanos habilitados en 2.338 mesas de sufragio y siete circunscripciones. Los votos válidos llegaron a 255.767 (91.99%), votos blancos 7.749 (2.79%) y votos nulos 14.519 (5.22).