Aseguran presencia de provincias en el cabildo de Tarija
El cabildo abierto denominado “Por la democracia, la libertad y defensa de Tariquía”, convocado para el miércoles 16 de octubre, contará con la presencia de las seis provincias del departamento de Tarija, así confirmó el Comité Cívico Femenino y el Comité Cívico Juvenil en...



El cabildo abierto denominado “Por la democracia, la libertad y defensa de Tariquía”, convocado para el miércoles 16 de octubre, contará con la presencia de las seis provincias del departamento de Tarija, así confirmó el Comité Cívico Femenino y el Comité Cívico Juvenil en conferencia de prensa, a tiempo de ratificar que esta actividad se desarrollará en la plaza Luis de Fuentes y Vargas a partir de las 16.00 horas.
En medio de una crisis dirigencial, el movimiento cívico convocó a la población tarijeña a participar y apoyar esta movilización en defensa de la democracia, ya que exige el respeto al voto del soberano ante la imposición del presidente Evo Morales para volverse a repostular a un cuarto mandato.
La presidente del Comité Cívico Femenino, Paola Mendoza, señaló que dicho cabildo será desarrollado a partir de horas 16:00 horas del miércoles 16 de octubre, la misma que además cuenta con el apoyo de las instituciones y de las provincias del departamento de Tarija.
“Hemos conversado con las provincias, las que tienen conocimiento y han confirmado su participación para asistir de este cabildo”, afirmó el presidente del Comité Cívico Juvenil, Cesar Ramos, al señalar que el pueblo tarijeño se encuentra firme en la lucha para defender la democracia, la reserva de Tariquía y el voto del 21F.
Sin embargo, el movimiento cívico, a través de sus representantes, denunció que el presiden-te del Comité Pro Intereses del Departamento, Carlos Dávila, estaría realizando una campaña de desprestigio para desmovilizar la organización del cabildo abierto que se está convocando a través de las diferentes redes sociales, así lo indicó la presidente del Comité Cívico Femenino, Paola Mendoza.
Ante esta situación, ambos dirigentes advirtieron a Dávila que no pretenda convocar a este cabildo, ya que su persona no cuenta con el aval, ni mucho menos el respaldo de la institucionalidad tarijeña.
Dentro del Comité de Movilizaciones se encuentran la Federación Departamental de Juntas Vecina-les (Fedjuve) y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UA-JMS), entre otras organizaciones representativas del departamento.
En medio de una crisis dirigencial, el movimiento cívico convocó a la población tarijeña a participar y apoyar esta movilización en defensa de la democracia, ya que exige el respeto al voto del soberano ante la imposición del presidente Evo Morales para volverse a repostular a un cuarto mandato.
La presidente del Comité Cívico Femenino, Paola Mendoza, señaló que dicho cabildo será desarrollado a partir de horas 16:00 horas del miércoles 16 de octubre, la misma que además cuenta con el apoyo de las instituciones y de las provincias del departamento de Tarija.
“Hemos conversado con las provincias, las que tienen conocimiento y han confirmado su participación para asistir de este cabildo”, afirmó el presidente del Comité Cívico Juvenil, Cesar Ramos, al señalar que el pueblo tarijeño se encuentra firme en la lucha para defender la democracia, la reserva de Tariquía y el voto del 21F.
Sin embargo, el movimiento cívico, a través de sus representantes, denunció que el presiden-te del Comité Pro Intereses del Departamento, Carlos Dávila, estaría realizando una campaña de desprestigio para desmovilizar la organización del cabildo abierto que se está convocando a través de las diferentes redes sociales, así lo indicó la presidente del Comité Cívico Femenino, Paola Mendoza.
Ante esta situación, ambos dirigentes advirtieron a Dávila que no pretenda convocar a este cabildo, ya que su persona no cuenta con el aval, ni mucho menos el respaldo de la institucionalidad tarijeña.
Dentro del Comité de Movilizaciones se encuentran la Federación Departamental de Juntas Vecina-les (Fedjuve) y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UA-JMS), entre otras organizaciones representativas del departamento.