TSE garantiza transparencia de elecciones a través del TREP, conoce como funciona este sistema
El Tribunal Supremo Electoral, el miércoles, dio a conocer en detalle el mecanismo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) que según la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, este sistema servirá para garantizar el 80 a 90% de...



El Tribunal Supremo Electoral, el miércoles, dio a conocer en detalle el mecanismo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) que según la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, este sistema servirá para garantizar el 80 a 90% de los resultados -de manera transparente, en el día de las elecciones del próximo 20 de octubre.
"El TREP tiene un carácter no vinculante, sin embargo, es un trabajo de vital importancia porque son los primeros resultados preliminares para la seguridad de la sociedad boliviana de mostrarles los primeros resultados previos", dijo Choque en rueda de prensa.
El presidente del TED, Gustavo Ávila Mercado (GA), en una entrevista anterior, realizada por El País (EP) explicó también el funcionamiento del TREP.
EP: ¿Cómo funciona el Sistema de Transmisión de Resultados?
GA: Funciona de la siguiente manera, una vez que el ciudadano jurado electoral termina de llenar el acta, la firman, son tres mínimamente que tienen que haber en cada mesa, firman también los delegados, ya ha hecho el llenado de cuántos votos ha obtenido cada candidato, cuántos votos blancos, cuántos votos nulos, al momento antes de guardar esa acta en los sobre de seguridad, lo que hace ese funcionario es sacarle una foto, esa foto sube inmediatamente al sistema y lo que hace el TREP es ya empezar con el conteo rápido de los votos que ha existido en esa mesa.
Entonces, como te imaginarás, una mesa, un sobre de seguridad que de Yacuiba demora ocho horas en llegar por tierra, está en dos minutos en el sistema para ser computarizado. Pero cuál es el otro beneficio, el que tú, por ejemplo, desde Tarija, puedes ver cómo ha votado la mesa número uno de Yacuiba, en ese momento, eso nos da seguridad también. Porque el ciudadano va poder evidenciar el acta que ha sido enviada en ese momento y también vamos a subir el acta que ha llegado al Tribunal Electoral, ahí tú puedes comparar si ha habido un cambio o si hubo alguna manipulación.
Entonces, estos mecanismos introducen seguridad. Una vez que llega la imagen al centro de cómputo, transcriben los resultados y van cargando los resultados de acuerdo a la votación que ha obtenido cada candidato. A las ocho de la noche se van a poder ver los resultados preliminares.
Lee también: “Los resultados preliminares de las elecciones estarán a las 20.00”
El presidente del Tribunal Electoral, Gustavo Ávila, también explicó a El País, como se hace la distribución de escaños en el departamento de Tarija, luego de tener todos los resultados de las votaciones electorales.
https://youtu.be/B9yIscRDWkI
"El TREP tiene un carácter no vinculante, sin embargo, es un trabajo de vital importancia porque son los primeros resultados preliminares para la seguridad de la sociedad boliviana de mostrarles los primeros resultados previos", dijo Choque en rueda de prensa.
El presidente del TED, Gustavo Ávila Mercado (GA), en una entrevista anterior, realizada por El País (EP) explicó también el funcionamiento del TREP.
EP: ¿Cómo funciona el Sistema de Transmisión de Resultados?
GA: Funciona de la siguiente manera, una vez que el ciudadano jurado electoral termina de llenar el acta, la firman, son tres mínimamente que tienen que haber en cada mesa, firman también los delegados, ya ha hecho el llenado de cuántos votos ha obtenido cada candidato, cuántos votos blancos, cuántos votos nulos, al momento antes de guardar esa acta en los sobre de seguridad, lo que hace ese funcionario es sacarle una foto, esa foto sube inmediatamente al sistema y lo que hace el TREP es ya empezar con el conteo rápido de los votos que ha existido en esa mesa.
Entonces, como te imaginarás, una mesa, un sobre de seguridad que de Yacuiba demora ocho horas en llegar por tierra, está en dos minutos en el sistema para ser computarizado. Pero cuál es el otro beneficio, el que tú, por ejemplo, desde Tarija, puedes ver cómo ha votado la mesa número uno de Yacuiba, en ese momento, eso nos da seguridad también. Porque el ciudadano va poder evidenciar el acta que ha sido enviada en ese momento y también vamos a subir el acta que ha llegado al Tribunal Electoral, ahí tú puedes comparar si ha habido un cambio o si hubo alguna manipulación.
Entonces, estos mecanismos introducen seguridad. Una vez que llega la imagen al centro de cómputo, transcriben los resultados y van cargando los resultados de acuerdo a la votación que ha obtenido cada candidato. A las ocho de la noche se van a poder ver los resultados preliminares.
Lee también: “Los resultados preliminares de las elecciones estarán a las 20.00”
El presidente del Tribunal Electoral, Gustavo Ávila, también explicó a El País, como se hace la distribución de escaños en el departamento de Tarija, luego de tener todos los resultados de las votaciones electorales.
https://youtu.be/B9yIscRDWkI