• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Atender la Salud Mental, una tarea pendiente del Estado

Si bien la sociedad tarijeña en los últimos años mostró una apertura sobre el abordaje a la salud mental, no sucede lo mismo con las autoridades a nivel general, ya sean estas del nivel central, regional y local. En general no existen las políticas apropiadas sobre el tema, tampoco una...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 09/10/2019 19:58
Atender la Salud Mental, una tarea pendiente del Estado
SALUD MENTAL
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Si bien la sociedad tarijeña en los últimos años mostró una apertura sobre el abordaje a la salud mental, no sucede lo mismo con las autoridades a nivel general, ya sean estas del nivel central, regional y local. En general no existen las políticas apropiadas sobre el tema, tampoco una legislación y menos los recursos necesarios.

Situación

De esa manera, la directora del Instituto Nacional de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Drogodependencias y Salud Mental (Intraid) de Tarija, Raquel Caero Rodríguez, describió la situación de la salud mental, no solo en Tarija, sino a nivel nacional. “La salud en general esta relegada y peor aún sucede con la mental. Todas las autoridades en general tienen marcada esta falta de compromiso”.

Por ejemplo, apuntó, antes en el Ministerio de Salud existía una Dirección en la que de alguna manera se abordaba el tema y se trataba de hacer algunos cambios, pero actualmente es una pequeña sección dependiente de una Unidad con solo dos personas a cargo cuyos sitios se encuentran “literalmente debajo de unas gradas”.

Esta actitud, señaló, hace que no se brinden los recursos económicos necesarios, no existan políticas en salud mental a nivel general y tampoco una norma referida al tema por lo que todas las acciones son improvisadas.

Por el contrario, la sociedad progresivamente se fue abriendo a comprender los trastornos de conducta y los problemas emocionales, si bien antes había mucha resistencia a que una persona acuda a un psicólogo y peor a un centro de salud mental, actualmente esta actitud se ha modificado y se traduce en el incremento de manera significativa de la demanda de atención en el Intraid.

Por otra parte, Caero recordó que en Tarija las afecciones más frecuentes que atiende la consulta externa del Intraid son la depresión, la ansiedad y el alcoholismo, que en muchas ocasiones están interrelacionadas, además que son enfermedades modernas que suelen estar aparejadas a alguna adicción.

Contó que la consulta externa es uno de los fuertes de la entidad, tienen 14 mil prestaciones al año, unas ocho mil se relacionan con pacientes con dolencias mentales y el resto es el abordaje al entorno familiar porque se hace terapia psicoeducativa también con ellos.

Al día se realizan entre 30 y 50 consultas externas, el mayor porcentaje de demanda es la atención a patologías afectivas como la depresión y la ansiedad. Después se ubican las adicciones: en primer lugar es el consumo de alcohol y muy por debajo está la marihuana, cocaína y otras sustancias.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salud mental
  • #Intraid
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Tras casos de abuso y bullying urgen psicólogos en los colegios
Tras casos de abuso y bullying urgen psicólogos en los colegios
Tras casos de abuso y bullying urgen psicólogos en los colegios
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS