• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija: La sequía ya asoma, cisternas distribuyen agua en El Puente

El alcalde del municipio de El Puente, Hugo Girón, expresó que las temperaturas altas durante los últimos días, afectó de sobremanera al sector productivo, ganadero y en la dotación de agua a varias comunidades. “En los últimos días hubo un calor muy fuerte, las temperaturas han sido...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 21/09/2019 02:30
Tarija: La sequía ya asoma, cisternas distribuyen agua en El Puente
SEQUÍA EL PUENTE
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El alcalde del municipio de El Puente, Hugo Girón, expresó que las temperaturas altas durante los últimos días, afectó de sobremanera al sector productivo, ganadero y en la dotación de agua a varias comunidades.

“En los últimos días hubo un calor muy fuerte, las temperaturas han sido muy altas y esto hace preocupar bastante, que quizás en los próximos días ya no tengamos mucha agua”, señaló.

La dotación de líquido elemento para las comunidades se encuentra en riesgo debido a la falta de lluvias, esta situación también se refleja en la falta de agua para regar los diferentes cultivos en las comunidades.

Girón admitió que en este municipio aún no se encuentran preparados “para solucionar” este tipo de problemáticas provocadas principalmente por el cambio climático; sin embargo, se encuentran trabajando en algunas soluciones momentáneas hasta que lleguen las lluvias.

Una de estas soluciones a corto plazo, es la dotación de agua a la población de El Puente a través de camiones cisternas, ya que para una solución a mediano y largo plazo se pretende concluir con una serie de proyectos de agua potable en ciertas comunidades de este municipio.

“SI bien estamos arrancando proyectos de agua potable en unas 14 comunidades, eso no se va solucionar de la noche a la mañana, estos van a tardar por lo menos hasta los primeros meses del próximo año, esta es una preocupación que tenemos, esperamos contar con la presencia de lluvias de manera más temprana”, explicó.

Agua en cisternas

En diciembre de la gestión 2018, El Puente fue declarado como una zona de desastre por la sequía que afectó a más de la mitad de las comunidades. La afectación llegó a unas 48 comunidades en total de las 63 que tiene este municipio, en cuanto al número de familias afectadas, se registraron cerca de 2.450.

Ante esto, desde la Alcaldía de El Puente iniciaron con la dotación de agua potable a través de cisternas; las comunidades más afectadas son las aledañas al río San Juan del Oro, Curqui, Tomayapo y una parte de la comunidad de Paicho en la zona alta.

“Hemos venido distribuyendo hace bastante tiempo, tenemos comunidades en las que no hay agua potable por diferentes motivos  y nosotros estamos trabajando en dar solución a estos temas, hay proyectos que están en proceso de licitación, otros que están arrancando para poder cumplir y solucionar”, indicó.

Esta situación ya fue advertida en el mes de mayo de parte de la asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS) por el municipio de Entre Ríos, Cecilia Gallardo, quien manifestó que varias comunidades de los cuatro municipios ya no contaban con agua para el consumo humano, y que de continuar esta situación el problema se podría agravar desde el mes de agosto de la presente gestión.

Confirman que agua en El Puente aún llega en cisternas

El diputado Supraestatal del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Tarija, Elvio Díaz, señaló que las principales comunidades que quieren ayuda en cuanto a la dotación de agua para consumo humano, son Paicho y Curqui.

Díaz aseveró que la dotación de agua en estas comunidades de El Puente, son a través de camiones cisternas y por turnos.

“No es suficiente el abastecimiento que hace el municipio, solo ellos están llevando agua en cisternas, lo que estamos haciendo ahora es un plan estratégico de trabajo para exigir tanto al nivel departamental como Nacional, que nos puedan coadyuvar con una cisterna más”, señaló.

Las familias que requieren de este líquido elemento básico para su consumo, prácticamente deben “peregrinar” todos los días y por turnos, para acceder a la misma y el abastecimiento “no es suficiente”.

El ajo, la aba, la arveja son los principales productos que se siembran durante estas fechas en El Puente, pero, Díaz indicó que estos cultivos no están en riesgo al no encontrarse en las principales zonas de afectación por las sequías.

“Todos los días se lleva agua al municipio de Iscayachi, de lunes a viernes, inclusive algunas veces sábado y domingo por que esto pide la gente, lo primero es ver que la familia y el ser humano cuente con este recurso”.

Este tema fu motivo de protestas por parte de los habitantes de El Puente, quienes manifestaron en el mes de abril a través del ejecutivo de la Central de Campesinos del El Puente, Nicolino Sosa, su molestia con el cierre de las oficinas de la Alcaldía de esta municipio con el fin de dar solución al tema del abastecimiento de agua en las comunidades.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sequía
  • #El Puente
  • #Agua
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Presidente entrega estación de servicio, viviendas y sistema de agua en El Puente
Presidente entrega estación de servicio, viviendas y sistema de agua en El Puente
Presidente entrega estación de servicio, viviendas y sistema de agua en El Puente
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2025
Primera Limpieza y Ofrenda al Agua
Primera Limpieza y Ofrenda al Agua
Primera Limpieza y Ofrenda al Agua
  • Pura Cepa
  • 29/03/2025
La estructura que sostiene la vida en el planeta
La estructura que sostiene la vida en el planeta
La estructura que sostiene la vida en el planeta
  • Pura Cepa
  • 22/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS