Gobierno retoma compromiso de llevar el SIN a Bermejo-Tarija
El Gobierno nacional retomó el compromiso de financiar la conexión de Bermejo al Sistema Interconectado Nacional (SIN). En la reunión que sostuvieron las autoridades departamentales y el Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas se pactó lo mismo que se había acordado el 25 de...



El Gobierno nacional retomó el compromiso de financiar la conexión de Bermejo al Sistema Interconectado Nacional (SIN). En la reunión que sostuvieron las autoridades departamentales y el Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas se pactó lo mismo que se había acordado el 25 de septiembre del 2018.
Hace un año, el subgobernador de Bermejo, Never Vega Salinas, aseguró que se firmó un acuerdo con el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Energía, para financiar el interconectado de este municipio al SIN con un costo estimado de 176.000.000 de bolivianos. Hasta ahora no se realizó ningún avance.
Durante el transcurso de la presente semana se programaron varias reuniones con diferentes ministerios de Gobierno para abordar problemáticas de interés departamental. La mañana del martes, la casa cívica tuvo la presencia del presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende), Joaquín Rodríguez, el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José Bismar Canelas Revollo, el secretario de Hidrocarburos y Energía de la Gobernación, Freddy Castrillo, el secretario de Gobernabilidad, Richard Flores, el presidente del Comité Cívico Departamental, Carlos Dávila y directivos cívicos.
Según el acta que firmaron los cívicos, las autoridades departa-mentales y nacionales, el Gobierno ratificó la decisión de ejecutar el interconectado de Tarija-Bermejo, y para ello se emitirá un decreto supremo en 15 días hábiles para viabilizar el proyecto. Además, la corporación Ende se comprometió a actualizar el proyecto presentado por la Subgobernación de Bermejo en 45 días a la fecha.
En este sentido, se postergó analizar las alternativas para resolver la deuda que tiene la Gobernación de Tarija con Ende Transmisión para el día jueves 19 de septiembre, donde participará el Ministerio de Economía y Finanzas Pública. Por otro lado, el mismo día Ende presentará los requisitos que deberán cumplirse para la energización parcial del proyecto Villa Abaroa.
Canelas explicó que se ratificó la voluntad del Presidente sobre el interconectado de Bermejo al SIN y al mismo tiempo se establecieron plazos para resolver algunos conflictos. “Estamos trabajando en todo lo que el hermano Presidente se está comprometiendo en Tarija”, dijo.
Por su parte, Flores explicó que se solicitó al Gobierno reiteradas veces esta petición. “Yo creo que después de mucho tiempo, después de muchas veces que hemos solicitado al Gobierno que podamos sentarnos a discutir estos temas que son de mucha importancia para el departamento de Tarija, hoy hemos avanzado en algunas cuestiones que van a beneficiar a Tarija. Como Gobierno departamental estamos dispuestos a gratificar la voluntad de diálogo que tenemos”, dijo.
También se garantizó el interconectado para el Valle
El secretario de Gobernabilidad, Richard Flores, también mencionó que se abordó la interconexión del valle central de Tarija para garantizar el suministro de energía como una temática aparte de la deuda que mantiene la Gobernación con la Empresa Nacional de Electricidad (Ende).
“Creo que esto es muy importante. Nosotros esperamos que el Gobierno pueda cumplir coneste compromiso y el día jueves podamos sentarnos con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para poder ver de qué manera vamos a refinanciar, condonar la deuda que tiene el Gobierno departamental con Ende poniendo en consideración la difícil situación económica que pasa el Gobierno departamental respecto a las decrecientes liquidaciones mensuales que hace el Ministerio a la Gobernación”. Por su parte, el presidente del Comité Cívico Departamental, Carlos Dávila, indicó que este compromiso se encuentra plasmado en las actas que firmaron todas las autoridades presentes en la reunión y espera que se de cumplimiento en el plazo establecido.
Hace un año, el subgobernador de Bermejo, Never Vega Salinas, aseguró que se firmó un acuerdo con el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Energía, para financiar el interconectado de este municipio al SIN con un costo estimado de 176.000.000 de bolivianos. Hasta ahora no se realizó ningún avance.
Durante el transcurso de la presente semana se programaron varias reuniones con diferentes ministerios de Gobierno para abordar problemáticas de interés departamental. La mañana del martes, la casa cívica tuvo la presencia del presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende), Joaquín Rodríguez, el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José Bismar Canelas Revollo, el secretario de Hidrocarburos y Energía de la Gobernación, Freddy Castrillo, el secretario de Gobernabilidad, Richard Flores, el presidente del Comité Cívico Departamental, Carlos Dávila y directivos cívicos.
Según el acta que firmaron los cívicos, las autoridades departa-mentales y nacionales, el Gobierno ratificó la decisión de ejecutar el interconectado de Tarija-Bermejo, y para ello se emitirá un decreto supremo en 15 días hábiles para viabilizar el proyecto. Además, la corporación Ende se comprometió a actualizar el proyecto presentado por la Subgobernación de Bermejo en 45 días a la fecha.
En este sentido, se postergó analizar las alternativas para resolver la deuda que tiene la Gobernación de Tarija con Ende Transmisión para el día jueves 19 de septiembre, donde participará el Ministerio de Economía y Finanzas Pública. Por otro lado, el mismo día Ende presentará los requisitos que deberán cumplirse para la energización parcial del proyecto Villa Abaroa.
Canelas explicó que se ratificó la voluntad del Presidente sobre el interconectado de Bermejo al SIN y al mismo tiempo se establecieron plazos para resolver algunos conflictos. “Estamos trabajando en todo lo que el hermano Presidente se está comprometiendo en Tarija”, dijo.
Por su parte, Flores explicó que se solicitó al Gobierno reiteradas veces esta petición. “Yo creo que después de mucho tiempo, después de muchas veces que hemos solicitado al Gobierno que podamos sentarnos a discutir estos temas que son de mucha importancia para el departamento de Tarija, hoy hemos avanzado en algunas cuestiones que van a beneficiar a Tarija. Como Gobierno departamental estamos dispuestos a gratificar la voluntad de diálogo que tenemos”, dijo.
También se garantizó el interconectado para el Valle
El secretario de Gobernabilidad, Richard Flores, también mencionó que se abordó la interconexión del valle central de Tarija para garantizar el suministro de energía como una temática aparte de la deuda que mantiene la Gobernación con la Empresa Nacional de Electricidad (Ende).
“Creo que esto es muy importante. Nosotros esperamos que el Gobierno pueda cumplir coneste compromiso y el día jueves podamos sentarnos con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para poder ver de qué manera vamos a refinanciar, condonar la deuda que tiene el Gobierno departamental con Ende poniendo en consideración la difícil situación económica que pasa el Gobierno departamental respecto a las decrecientes liquidaciones mensuales que hace el Ministerio a la Gobernación”. Por su parte, el presidente del Comité Cívico Departamental, Carlos Dávila, indicó que este compromiso se encuentra plasmado en las actas que firmaron todas las autoridades presentes en la reunión y espera que se de cumplimiento en el plazo establecido.