Evo inicia asfaltado en San Lorenzo-Tarija y recibe críticas
El presidente Evo Morales inició el domingo el asfaltado de las calles en el municipio de San Lorenzo, obra que demanda una inversión de más de 24 millones de bolivianos entre el Gobierno nacional y el municipal. El Mandatario fue criticado por la oposición, ya que mientras se encontraba en...



El presidente Evo Morales inició el domingo el asfaltado de las calles en el municipio de San Lorenzo, obra que demanda una inversión de más de 24 millones de bolivianos entre el Gobierno nacional y el municipal. El Mandatario fue criticado por la oposición, ya que mientras se encontraba en campaña en Tarija, en Santa Cruz velaban a tres bomberos voluntarios que se ahogaron en Concepción.
"Hoy estamos garantizando esta inversión de 24 millones de bolivianos compartido con el alcalde, quien ya está desembolsando el 20 por ciento, esperamos que el Alcalde pueda ejecutar rápidamente. Hermanas y hermanos muchas gracias, queda iniciada la construcción del pavimento en San Lorenzo", indicó en acto público.
Morales resaltó que ahora el Estado puede llegar con obras a diferentes municipios del país, gracias al cambio de la matriz económica, con la nacionalización de los recursos naturales que se realizó el 1 de mayo de 2006.
De acuerdo a la ficha técnica la obra, tiene una inversión de más de 24 millones de bolivianos para asfaltar 21.6 kilómetros en beneficio de más de 2.500 familias del municipio de San Lorenzo.
El alcalde de San Lorenzo, Miguel Ávila, resaltó que ahora su municipio tendrá agua potable, alcantarillado, luces led y asfaltado para el 100 por ciento de la población, proyectos que se encararon con apoyo del Gobierno nacional.
"Este proyecto significa que no se va quedar una calle de San Lorenzo sin asfaltado, son 21 kilómetros de calles asfaltadas que va tener San Lorenzo y lo estamos haciendo paralelamente, hemos contratado a cuatro empresas para que puedan en cada barrio y lugar asfaltar al mismo tiempo", precisó.
Críticas
La actividad del Gobierno también fue criticada por la oposición. La asambleísta departamental, Maribel Molina, cuestionó la “falta de humanidad” del Gobierno nacional, por no mostrar respeto hacia los bomberos voluntarios que fallecieron ahogados en Concepción, donde un incendio ya consumió más de un millón de hectáreas, y que este domingo eran velados por sus camaradas y familiares.
“El señor Evo Morales no siente, a él no le duele que en el desastre mueran personas, mueran animales, porque mientras en Santa Cruz hay personas muriendo por batallar contra el fuego, él está marchando y haciendo campaña política”, expresó Molina al referirse a la caminata que hizo el Movimiento al Socialismo (MAS) en la ciudad de Tarija.
"Hoy estamos garantizando esta inversión de 24 millones de bolivianos compartido con el alcalde, quien ya está desembolsando el 20 por ciento, esperamos que el Alcalde pueda ejecutar rápidamente. Hermanas y hermanos muchas gracias, queda iniciada la construcción del pavimento en San Lorenzo", indicó en acto público.
Morales resaltó que ahora el Estado puede llegar con obras a diferentes municipios del país, gracias al cambio de la matriz económica, con la nacionalización de los recursos naturales que se realizó el 1 de mayo de 2006.
De acuerdo a la ficha técnica la obra, tiene una inversión de más de 24 millones de bolivianos para asfaltar 21.6 kilómetros en beneficio de más de 2.500 familias del municipio de San Lorenzo.
El alcalde de San Lorenzo, Miguel Ávila, resaltó que ahora su municipio tendrá agua potable, alcantarillado, luces led y asfaltado para el 100 por ciento de la población, proyectos que se encararon con apoyo del Gobierno nacional.
"Este proyecto significa que no se va quedar una calle de San Lorenzo sin asfaltado, son 21 kilómetros de calles asfaltadas que va tener San Lorenzo y lo estamos haciendo paralelamente, hemos contratado a cuatro empresas para que puedan en cada barrio y lugar asfaltar al mismo tiempo", precisó.
Críticas
La actividad del Gobierno también fue criticada por la oposición. La asambleísta departamental, Maribel Molina, cuestionó la “falta de humanidad” del Gobierno nacional, por no mostrar respeto hacia los bomberos voluntarios que fallecieron ahogados en Concepción, donde un incendio ya consumió más de un millón de hectáreas, y que este domingo eran velados por sus camaradas y familiares.
“El señor Evo Morales no siente, a él no le duele que en el desastre mueran personas, mueran animales, porque mientras en Santa Cruz hay personas muriendo por batallar contra el fuego, él está marchando y haciendo campaña política”, expresó Molina al referirse a la caminata que hizo el Movimiento al Socialismo (MAS) en la ciudad de Tarija.