Seis tarijeños se van a la Filarmónica de Bolivia
El martes 17 de septiembre, en el Gran Hotel Cochabamba, la Filarmónica de Bolivia interpretará la Quinta Sinfonía de Tchaikovsky y el Concierto de Mozart para Violín Nº 5 bajo la batuta del director de la Orquesta Sinfónica y violinista de la Orquesta Filarmónica de Berlín, Stanley...



El martes 17 de septiembre, en el Gran Hotel Cochabamba, la Filarmónica de Bolivia interpretará la Quinta Sinfonía de Tchaikovsky y el Concierto de Mozart para Violín Nº 5 bajo la batuta del director de la Orquesta Sinfónica y violinista de la Orquesta Filarmónica de Berlín, Stanley Dodds, y para este evento fueron seleccionados seis jóvenes tarijeños estudiantes de la Orquesta Académica de Tarija (OAT).
“Ellos participarán de los ensayos, talleres y concierto de la Orquesta Filarmónica de Bolivia, compartiendo con músicos profesionales de nuestro país y maestros internacionales invitados”, sostuvo la codirectora de la Académica, Valentina Janco, a tiempo de subrayar que será un evento de talla internacional y con gran valor cultural.
“Los jóvenes tarijeños seleccionados por su dedicación, compromiso, liderazgo y colaboración son: Roberto Pérez Lujo con la flauta traversa, Luis Fernando Aldana Rojas con el oboe, Melina Aldana Rojas, Pamela Condori y Adrián Ricardo Peñaranda López con el violín, además de Josué Condori Flores con el contrabajo.
También serán parte como integrantes estables de la orquesta Filarmónica de Bolivia el equipo de profesores de la OAT: Laurent Astruc con la trompeta, Janco y Camila Adarve con el violín y Santiago Cortés con el violoncello (los dos últimos son pasantes de Iberacademy).
Gracias a las alianzas de la Orquesta Académica de Tarija y el apoyo que recibe de la Fundación Musical Bravura, Hilti Foundation, Iberacademy y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, los integrantes de la orquesta son beneficiados con talleres, capacitaciones, clases magistrales y formación continua con maestros nacionales e internacionales.
“Ellos participarán de los ensayos, talleres y concierto de la Orquesta Filarmónica de Bolivia, compartiendo con músicos profesionales de nuestro país y maestros internacionales invitados”, sostuvo la codirectora de la Académica, Valentina Janco, a tiempo de subrayar que será un evento de talla internacional y con gran valor cultural.
“Los jóvenes tarijeños seleccionados por su dedicación, compromiso, liderazgo y colaboración son: Roberto Pérez Lujo con la flauta traversa, Luis Fernando Aldana Rojas con el oboe, Melina Aldana Rojas, Pamela Condori y Adrián Ricardo Peñaranda López con el violín, además de Josué Condori Flores con el contrabajo.
También serán parte como integrantes estables de la orquesta Filarmónica de Bolivia el equipo de profesores de la OAT: Laurent Astruc con la trompeta, Janco y Camila Adarve con el violín y Santiago Cortés con el violoncello (los dos últimos son pasantes de Iberacademy).
Gracias a las alianzas de la Orquesta Académica de Tarija y el apoyo que recibe de la Fundación Musical Bravura, Hilti Foundation, Iberacademy y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, los integrantes de la orquesta son beneficiados con talleres, capacitaciones, clases magistrales y formación continua con maestros nacionales e internacionales.