Culmina Festival de Cine Corto Contemporáneo en Tarija
Para cerrar la muestra del “I Cine Boliviano Contemporáneo” se proyectará este sábado en el Auditorio del Patio del Cabildo – calle Sucre entre 15 de Abril y Virginio Lema- una selección de cortometrajes de cuatro realizadores tarijeños que también estarán presentes en el evento para...



Para cerrar la muestra del “I Cine Boliviano Contemporáneo” se proyectará este sábado en el Auditorio del Patio del Cabildo – calle Sucre entre 15 de Abril y Virginio Lema- una selección de cortometrajes de cuatro realizadores tarijeños que también estarán presentes en el evento para participar de un conversatorio junto al público asistente. La actividad inicia a las 18.00 horas y el ingreso es gratuito.
Por otra parte, se realizará la presentación del proyecto académico “Un laboratorio de cine”, de la convocatoria y las bases para participar del mismo.
Los filmes a presentarse son “Amorita” (2015) y “El electrocardiograma de mi padre” (2015 de Natalia Barrientos; “Splash” (2010), “Fango” (2010) y“Tic-tac” (2015) de Diego “Gato” Pino; “Bollywood” (2015), “Los malparidos” (2015)y “I, II, III, IV” (2015) de Sergio Bastani, además de “El cielo” (2015), “El río” (2018) y “Apu” (2018) de Esteban Prudencio Castellanos.
La I Muestra de Cine Boliviano Contemporáneo se realizó desde el 30 de agosto y las cintas de exhibieron en el Centro Cultural “Caretas” y el Auditorio del Patio del Cabildo con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno Municipal de Tarija.
El objetivo fue que el público tarijeño disfrute de cintas arriesgadas, independientes y heterodoxas del panorama filmográfico de los últimos 15 años, buscó generar un espacio de intercambio y conversación con el público asistente, contó con la asistencia de realizadores y personalidades relevantes en diversas áreas que, luego de cada proyección, estuvieron dispuestos a dialogar, analizar, criticar o discutir, las propuestas cinematográficas.
Por otra parte, se realizará la presentación del proyecto académico “Un laboratorio de cine”, de la convocatoria y las bases para participar del mismo.
Los filmes a presentarse son “Amorita” (2015) y “El electrocardiograma de mi padre” (2015 de Natalia Barrientos; “Splash” (2010), “Fango” (2010) y“Tic-tac” (2015) de Diego “Gato” Pino; “Bollywood” (2015), “Los malparidos” (2015)y “I, II, III, IV” (2015) de Sergio Bastani, además de “El cielo” (2015), “El río” (2018) y “Apu” (2018) de Esteban Prudencio Castellanos.
La I Muestra de Cine Boliviano Contemporáneo se realizó desde el 30 de agosto y las cintas de exhibieron en el Centro Cultural “Caretas” y el Auditorio del Patio del Cabildo con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno Municipal de Tarija.
El objetivo fue que el público tarijeño disfrute de cintas arriesgadas, independientes y heterodoxas del panorama filmográfico de los últimos 15 años, buscó generar un espacio de intercambio y conversación con el público asistente, contó con la asistencia de realizadores y personalidades relevantes en diversas áreas que, luego de cada proyección, estuvieron dispuestos a dialogar, analizar, criticar o discutir, las propuestas cinematográficas.