• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El incendio, los silencios y el MAS marcan la semana política

La semana política ha venido una vez más marcada por el incendio en la Chiquitanía, aunque con parámetros muy diferentes a la de la anterior semana precisamente por la decisión anunciada de Evo Morales de suspender la campaña “al menos por una semana”, que obligó al resto a hacer lo...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 01/09/2019 00:32
El incendio, los silencios y el MAS marcan la semana política
CRONICA
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La semana política ha venido una vez más marcada por el incendio en la Chiquitanía, aunque con parámetros muy diferentes a la de la anterior semana precisamente por la decisión anunciada de Evo Morales de suspender la campaña “al menos por una semana”, que obligó al resto a hacer lo propio, y que ha servido para que el MAS recupere terreno.

En lo más crudo del incendio, el candidato de Comunidad Ciudadana recibió la mejor noticia desde que está oficialmente en campaña, pues la encuesta de Ipsos para RTP, una de las más confiables por la trayectoria de la consultora y el origen indisimulado de la televisora, lo situó a solo tres puntos de Evo Morales en primera vuelta 31 – 28, y le otorgó una holgada victoria de diez puntos en segunda vuelta.

Mesa no se veía en una de esas desde que anunció su candidatura el octubre pasado y la encuesta de Página Siete lo puso primero con 41 por ciento. Desde entonces no ha parado de caer y caer mientras era objeto de todo tipo de asedio por parte del resto de candidatos de oposición, que tienen clara la estrategia. Sin embargo, el compromiso de no hacer campaña diluyó el impacto.

Eso y que al día siguiente circuló una encuesta falsa de ATB, aunque algún medio como La Estrella le dio credibilidad, en la que Morales volvía a doblar a Mesa.

En una conferencia desde el Chapare hace una semana, Morales quitó todos los argumentos a la oposición sobre el incendio: abrió la puerta a la ayuda internacional, suspendió campaña, trazó prioridades; unos días después declaró además la pausa ecológica sobre los predios quemados. Al mismo tiempo, redobló sus apariciones en el incendio, incluso con las polémicas fotografías en overol azul que, más allá de críticas específicas, lograron el objetivo. El Supertanker y las lluvias hicieron el resto, los focos de calor han bajado a 200, y aunque nadie puede cantar victoria todavía y los fuegos pueden reactivarse en cualquier momento, pronto se pasará a otro escenario.

Cálculos en Tarija

Con los ojos centrados en la información nacional, la política en Tarija ha entrado en la fase económica de cada año. Primero porque los recursos se están reduciendo por las menores ventas a Argentina, segundo porque el 2020 es año electoral y nadie quiere asumir un recorte.

Los alcaldes apuran los débitos de 2018, con la Ley en la mano, pero con un sentido de la oportunidad poco corporativo. Los subgobernadores piden presupuesto para acabar todas sus obras y no cargar el costo político de no hacerlo, y la Gobernación alista el POA más raquítico de la última década.
Encerrado

Quecaña no ha explicado aún la fórmula del convenio, pero ha dado la orden de proceder a la Empresa Boliviana de Construcción, contratada en un proceso exprés
Todo esto afecta evidentemente a lo político y a la proyección de unos y otros. La canasta alimentaria, por ejemplo, amenaza con volverse como un boomerang contra el subgobernador Johnny Torres; el SUS sigue dependiendo en Tarija de la buena voluntad del Susat en gran medida; los proyectos concurrentes no avanzan pese a los débitos.

El municipio de Tarija también ha advertido de una  caída de IDH del orden del 20%, lo que supondrá un ejercicio de reasignación de recursos sobre prioridades que pueden afectar a algunos de los proyectos “emblemáticos”, como el puente 4 de Julio, aunque con los nuevos equilibrios en el Concejo tampoco puede resultar complejo.

Más errático está el ejecutivo regional del Chaco, José Quecaña, que tras cinco años rogando por proyectos y financiación ante el bloqueo que genera la deuda heredada – similar a la de la Gobernación, pero llevada con sigilo -, ha tenido que hacer concesiones presupuestarias para, por ejemplo, iniciar la construcción de la doble vía en Yacuiba.

Quecaña no ha explicado aún la fórmula del convenio, pero ha dado la orden de proceder a la Empresa Boliviana de Construcción, contratada en un proceso exprés. Eso sí, cargar contra la prensa, sí lo sabe hacer.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crónica política
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Lora avanza a la semifinal como único representante de Bolivia
    • 2
      CARL A-Z vence a Calero con una diferencia de tres puntos
    • 3
      Todos los detalles del inicio de la Liga Femenina en su segunda edición
    • 4
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 5
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 1
      Oruro reporta 25 casos de picaduras de la araña viuda negra
    • 2
      Lluvias: Contabilizan más de 919.000 familias afectadas
    • 3
      Gualberto Villarroel pierde ante Once Caldas en la recta final
    • 4
      APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
    • 5
      Exportaciones de Bolivia a China crecen en un 350%

Noticias Relacionadas
Rumbo al 17A: Arce abre la puerta a un "gran pacto" de izquierda
Rumbo al 17A: Arce abre la puerta a un "gran pacto" de izquierda
Rumbo al 17A: Arce abre la puerta a un "gran pacto" de izquierda
  • Nacional
  • 05/05/2025
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
  • Nacional
  • 02/05/2025
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
  • Ecos de Tarija
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS