Avanza filmación de la nueva versión de Mi Socio
El equipo de rodaje de Mi Socio 2.0 arribó a la población beniana de Rurrenabaque, el pueblo que, desde hace varios años, se ha convertido en un punto de atracción para turistas de diferentes regiones del mundo. El equipo, integrado por unas 30 personas, llegó a esta pequeña ciudad luego...
El equipo de rodaje de Mi Socio 2.0 arribó a la población beniana de Rurrenabaque, el pueblo que, desde hace varios años, se ha convertido en un punto de atracción para turistas de diferentes regiones del mundo.
El equipo, integrado por unas 30 personas, llegó a esta pequeña ciudad luego de recorrer los caminos del norte paceño, Yungas, Caranavi y otros municipios que conectan la sede de gobierno con los pueblos norteños.
El camión recorrió esos caminos inclinados y, tras varios días de circulación, ingresó a la conocida población que creció a orillas del río Beni, el caudal que divide los departamentos de La Paz y Beni y que marca el inicio de las interminables pampas norteñas.
La delegación de productores, camarógrafos, encargados de iluminación, maquillistas, decoradores, carpinteros, electricistas, otros expertos en la creación de películas, y, por supuesto los actores, revolucionó ese municipio.
La comitiva estuvo en el suelo de Rurrenabaque hace un par de semanas. La población en general acogió a los visitantes, pues decenas de lugareños fueron a conocer de cerca a los héroes que, 37 años atrás, protagonizaron la primera versión del road movie boliviano: Mi Socio.
Las figuras de don Vito (David Santalla), el Brillo (Gerardo Suárez) y la nueva protagonista: Romaneth Hidalgo (hija de uno de los actores principales); además de Paolo Agazzi, uno de los cineastas más queridos en el país, grabaron las escenas más emotivas de la nueva película.
“El guion de Mi Socio 2.0 nos trajo a este lindo lugar. Pudimos disfrutar de sus paisajes, su clima, el río y su deliciosa comida; mientras continuamos contando la historia de nuestro querido camión”, comentó Agazzi.
El equipo, integrado por unas 30 personas, llegó a esta pequeña ciudad luego de recorrer los caminos del norte paceño, Yungas, Caranavi y otros municipios que conectan la sede de gobierno con los pueblos norteños.
El camión recorrió esos caminos inclinados y, tras varios días de circulación, ingresó a la conocida población que creció a orillas del río Beni, el caudal que divide los departamentos de La Paz y Beni y que marca el inicio de las interminables pampas norteñas.
La delegación de productores, camarógrafos, encargados de iluminación, maquillistas, decoradores, carpinteros, electricistas, otros expertos en la creación de películas, y, por supuesto los actores, revolucionó ese municipio.
La comitiva estuvo en el suelo de Rurrenabaque hace un par de semanas. La población en general acogió a los visitantes, pues decenas de lugareños fueron a conocer de cerca a los héroes que, 37 años atrás, protagonizaron la primera versión del road movie boliviano: Mi Socio.
Las figuras de don Vito (David Santalla), el Brillo (Gerardo Suárez) y la nueva protagonista: Romaneth Hidalgo (hija de uno de los actores principales); además de Paolo Agazzi, uno de los cineastas más queridos en el país, grabaron las escenas más emotivas de la nueva película.
“El guion de Mi Socio 2.0 nos trajo a este lindo lugar. Pudimos disfrutar de sus paisajes, su clima, el río y su deliciosa comida; mientras continuamos contando la historia de nuestro querido camión”, comentó Agazzi.