• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Oliva pide conciliar Bs 1.257 MM por la construcción de caminos en Tarija

El secretario de Coordinación de la Gobernación de Tarija, Waldemar Peralta, informó que el gobernador, Adrián Oliva, convocó formalmente a través de una carta, al ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Óscar Coca para iniciar un proceso de conciliación y “repago” de las...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 16/07/2019 02:02
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El secretario de Coordinación de la Gobernación de Tarija, Waldemar Peralta, informó que el gobernador, Adrián Oliva, convocó formalmente a través de una carta, al ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Óscar Coca para iniciar un proceso de conciliación y “repago” de las inversiones que hizo Tarija a la Red Vial Fundamental (RVF) en los últimos años.

[caption id="attachment_249392" align="aligncenter" width="300"] Variante Canaletas - Entre Ríos[/caption]

Los argumentos y estimaciones presentadas por Peralta, indican que las inversiones en la ruta al Chaco y Caparí superan los 2.166 millones de bolivianos. Para que el Gobierno Nacional alcance al 70 por ciento que corresponde por ley en inversiones, el monto correspondiente se traduce en 1.257 millones de bs.

La participación del Gobierno Nacional de acuerdo al cuadro expuesto por la Gobernación, expresa solo un 28.45 por ciento de inversión en la materia de carreteras en Tarija, mientras que el monto invertido por la instancia departamental alcanza los 71.54 por ciento.

“Esta demanda se circunscribe básicamente a un conjunto de leyes, la 2915, 2944, 3063, conjunto de leyes que están vigentes y establecen que la contraparte de Tarija no debe superar del 30 por ciento, la contraparte del Gobierno Nacional debe ser del 70 por ciento”, explicó.

La normas citadas por el funcionario, también indican que cuando la contraparte del nivel departamental en las inversiones que se realicen para una carretera, superen el 30 por ciento, se deben realizar un “repago” con el fin que los montos invertidos sean compensados por la instancia nacional.

“Lo único que pedimos es que puedan ser justos con Tarija, nosotros estamos haciendo como Gobernación, que los derechos de Tarija puedan ser reconocidos, queremos que junto a la Brigada Parlamentaria de Tarija y la Asamblea Legislativa Departamental, Alcaldes, debemos defender los interés del departamento”, dijo.

Comisión para conciliación

Una convocatoria realizada por la primera autoridad del departamento para llevar a cabo esta conciliación, busca conformar una comisión que encabece dicho proceso.

Para representar a cada sector involucrado en el tema vial departamental, Peralta, indicó que se debe conformar una comisión de la que participen parlamentarios, dirigentes del transporte, asambleístas y representantes del Comité Cívico para “cerrar filas”.

“Esto para pedir que con Tarija se cumpla la ley, que se puedan reconocer sus inversiones y hoy deben ser compensadas. El gobernador a partir de esta decisión va a esperar la respuesta del ministro porque hemos solicitado que él pueda señalar una fecha y hora para esta reunión, esperamos que sea cuanto antes”, dijo.

Una vez consolidado un proceso de conciliación, la Gobernación “avanzará” en temas urgentes, por ejemplo, la situación actual que atraviesa la variante Canaletas – Entre Ríos, un tramo que se encuentra en riesgo de perderse por el mal estado de la misma.

Cumbre con autoridades nacionales

De acuerdo al presidente de la ALDT, Guillermo Vega, para buscar una solución solo al tema de la Variante, se busca realizar una reunión departamental con la participación de autoridades de la Administradora Boliviana de Carreteras, Ministerio de Obras Públicas, etc.

Sin embargo, hasta la fecha no se conocen los avances para la ejecución de dicha reunión pese a que Vega anunció total “predisposición” para reunir a las autoridades competentes en este tema.

Lea también: "Convocarán nueva cumbre vial departamental"


elDATO

Inversiones ABC

La ABC dio a conocer en su página oficial el 23 de junio, que la inversión en Tarija en temas carreteros es de 226 MM de dólares.

elAPUNTE

Se anunciaron obras que aún no se concretan

El secretario ejecutivo de la Federación del Autotransporte 15 de Abril, Damián Castillo, esperanzado, declaró en una entrevista realizada en marzo, sobre los “compromisos” que asumió el Ministro de Obras Públicas, Oscar Coca en su visita al departamento de Tarija.

Fundamentalmente resaltó el acuerdo al que se llegó en mantenimiento de carreteras y la construcción de la doble vía Villa Montes – Yacuiba, mejor conocida como la Ruta 9 o “ruta de la muerte”, obra que quedó como una “promesa pendiente”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 3
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba
    • 4
      Uriondo reclama por 3 fábricas del Prosol paralizadas
    • 5
      San Antonio enfrenta una misión difícil ante Vélez
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 3
      Kinwa gana a CAN en la Libobasquet
    • 4
      Bolívar Voley, Albert Einstein y CAN toman la punta en el clasificatorio a la Liga Superior
    • 5
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS