• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Buscan reordenar en Tarija rutas y servicios de 2.500 taxitrufis

Con el objetivo de resolver conflictos entre micros y taxitrufis por la sobreposición de las rutas de servicio entre ellas, mejorar la comodidad en el interior de estos últimos y otorgar la legalidad para su funcionamiento, estos sectores trabajan en mesas técnicas junto a la Secretaría de...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 16/07/2019 01:13
Buscan reordenar en Tarija rutas y servicios de 2.500 taxitrufis
TAXITRUFIS
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Con el objetivo de resolver conflictos entre micros y taxitrufis por la sobreposición de las rutas de servicio entre ellas, mejorar la comodidad en el interior de estos últimos y otorgar la legalidad para su funcionamiento, estos sectores trabajan en mesas técnicas junto a la Secretaría de Movilidad Urbana del Gobierno Municipal.

Reuniones

El responsable de esta instancia edil, Horacio Calizaya informó que en los encuentros se analizan no solo el tema de las rutas sino también la seguridad de los pasajeros; por ejemplo, quienes reacondicionaron los asientos para tener más cupo de personas deben modificarlos a su forma original.

“Establecimos que todos los vehículos deben tener los asientos con vista al frente y con cinturones de seguridad, ellos están de acuerdo y determinaron un plazo de tres meses para reacondicionar todos los vehículos, de esta manera, mediante una resolución la Alcaldía podrá emitir las tarjetas de operación necesarias”, sostuvo.

También apuntó que se requiere trabajar en la habilitación de las rutas necesarias, analizar el tema porque muchas de ellas se sobreponen en zonas donde generan congestionamiento, el trabajo se realiza de manera conjunta con la Dirección Departamental de Tránsito. So cuatro sindicatos de taxitrufis que albergan a unos 2.500 vehículos.

Por su parte el secretario ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Damián Castillo Villarrubia, informó que en tres oportunidades hubo reuniones con la Secretaría de Movilidad Urbana, junto a representantes de los taxitrufis y de los micros por los problemas que le causan los primeros a los segundos.

Por esta razón se establecieron mesas técnicas para solucionar los temas de avasallamiento y sobreposición y de esta manera trabajar de manera conjunta para darle solución a los problemas internos que existen entre ambas asociaciones o sindicatos.

Detalló que se acordó con los taxitrufis, basados en la Ley 117 de Movilidad Urbana, que deben adecuar sus asientos a la estructura original de cómo fueron fabricados, la norma establece que se permiten entre seis y siete pasajeros y esas características las tienen los vehículos Ipsum y Noa.

Por otra parte, en el transcurso de esta semana se busca dar una solución al tema de las frecuencias y de las rutas que tiene cada línea y también que no trabajen de manera ilegal, el ordenamiento que se realice permitirá a la comuna otorgar las resoluciones respectivas  a las líneas que operan en la urbe. Una vez que el vehículo se encuentre en las condiciones correspondientes también podrá acceder a una tarjeta de operaciones.

EL APUNTE

Una ley de

movilidad que

no se cumple

El pasado 8 de julio, el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, señaló que el cumplimiento de la Ley 117 de Movilidad Urbana depende no solo del ejecutivo municipal, sino también del órgano legislativo edil.

“El Concejo se ha dormido con una norma que se ha presentado hace tres años y medio ya y el municipio también, porque teniendo la Ley Nº 117, teniendo en sus manos varios parámetros que le permiten actuar, tampoco ha hecho absolutamente nada”, apuntó.

La Ley de Movilidad Urbana promulgada en diciembre del 2016 no se estaría cumpliendo a cabalidad por parte de la Alcaldía de Tarija de acuerdo a la Federación Departamental de Juntas Vecinales y el Concejo Municipal de Tarija, por lo que afirmaron que tomarán acciones en ambas instancias para acatar los mandatos que estipulan dicha normativa que tras tres años de ser promulgada, no refleja avances en la ciudad de Tarija.

Desde el Concejo Municipal de Tarija indicaron que elevarán una minuta de comunicación al ejecutivo con “algunas sugerencias” para tomar en consideración cada artículo que se analizó en su momento para promulgar la normativa que tiene por objeto regular el transporte y el control de tránsito creando condiciones óptimas para el medio ambiente.

Con el objetivo de resolver conflictos entre micros y taxitrufis por la sobreposición de las rutas de servicio entre ellas, mejorar la comodidad en el interior de estos últimos y otorgar la legalidad para su funcionamiento, estos sectores trabajan en mesas técnicas junto a la Secretaría de Movilidad Urbana del Gobierno Municipal.

Reuniones

El responsable de esta instancia edil, Horacio Calizaya informó que en los encuentros se analizan no solo el tema de las rutas sino también la seguridad de los pasajeros; por ejemplo, quienes reacondicionaron los asientos para tener más cupo de personas deben modificarlos a su forma original.

“Establecimos que todos los vehículos deben tener los asientos con vista al frente y con cinturones de seguridad, ellos están de acuerdo y determinaron un plazo de tres meses para reacondicionar todos los vehículos, de esta manera, mediante una resolución la Alcaldía podrá emitir las tarjetas de operación necesarias”, sostuvo.

También apuntó que se requiere trabajar en la habilitación de las rutas necesarias, analizar el tema porque muchas de ellas se sobreponen en zonas donde generan congestionamiento, el trabajo se realiza de manera conjunta con la Dirección Departamental de Tránsito. So cuatro sindicatos de taxitrufis que albergan a unos 2.500 vehículos.

Por su parte el secretario ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Damián Castillo Villarrubia, informó que en tres oportunidades hubo reuniones con la Secretaría de Movilidad Urbana, junto a representantes de los taxitrufis y de los micros por los problemas que le causan los primeros a los segundos.

Por esta razón se establecieron mesas técnicas para solucionar los temas de avasallamiento y sobreposición y de esta manera trabajar de manera conjunta para darle solución a los problemas internos que existen entre ambas asociaciones o sindicatos.

Detalló que se acordó con los taxitrufis, basados en la Ley 117 de Movilidad Urbana, que deben adecuar sus asientos a la estructura original de cómo fueron fabricados, la norma establece que se permiten entre seis y siete pasajeros y esas características las tienen los vehículos Ipsum y Noa.

Por otra parte, en el transcurso de esta semana se busca dar una solución al tema de las frecuencias y de las rutas que tiene cada línea y también que no trabajen de manera ilegal, el ordenamiento que se realice permitirá a la comuna otorgar las resoluciones respectivas  a las líneas que operan en la urbe. Una vez que el vehículo se encuentre en las condiciones correspondientes también podrá acceder a una tarjeta de operaciones.

EL APUNTE

Una ley de

movilidad que

no se cumple

El pasado 8 de julio, el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, señaló que el cumplimiento de la Ley 117 de Movilidad Urbana depende no solo del ejecutivo municipal, sino también del órgano legislativo edil.

“El Concejo se ha dormido con una norma que se ha presentado hace tres años y medio ya y el municipio también, porque teniendo la Ley Nº 117, teniendo en sus manos varios parámetros que le permiten actuar, tampoco ha hecho absolutamente nada”, apuntó.

La Ley de Movilidad Urbana promulgada en diciembre del 2016 no se estaría cumpliendo a cabalidad por parte de la Alcaldía de Tarija de acuerdo a la Federación Departamental de Juntas Vecinales y el Concejo Municipal de Tarija, por lo que afirmaron que tomarán acciones en ambas instancias para acatar los mandatos que estipulan dicha normativa que tras tres años de ser promulgada, no refleja avances en la ciudad de Tarija.

Desde el Concejo Municipal de Tarija indicaron que elevarán una minuta de comunicación al ejecutivo con “algunas sugerencias” para tomar en consideración cada artículo que se analizó en su momento para promulgar la normativa que tiene por objeto regular el transporte y el control de tránsito creando condiciones óptimas para el medio ambiente.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Taxitrufis
  • #Transporte
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Hassenteufel: “Nada va a detener las elecciones”
    • 4
      Rumbo al 17A: El MNR declina, no tendrá candidatos en las elecciones
    • 5
      En 24 horas reportaron dos feminicidios en Santa Cruz
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
  • Nacional
  • 11/05/2025
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Choferes bloquean La Paz en defensa de la escala de tarifas
Choferes bloquean La Paz en defensa de la escala de tarifas
Choferes bloquean La Paz en defensa de la escala de tarifas
  • Nacional
  • 10/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS