Camino al Cambio quiere retomar liderazgo político en Tarija
Militantes de la agrupación ciudadana Camino Democrático al Cambio (CDC), calificaron la asamblea extraordinaria que se realizó el sábado 13 de julio como un acto de relanzamiento de cara a las elecciones subnacionales de 2020. Un punto que se destacó es que se privilegiará el trabajo...



Militantes de la agrupación ciudadana Camino Democrático al Cambio (CDC), calificaron la asamblea extraordinaria que se realizó el sábado 13 de julio como un acto de relanzamiento de cara a las elecciones subnacionales de 2020.
Un punto que se destacó es que se privilegiará el trabajo electoral a nivel departamental y municipal en el que CDC debe volver a asumir el liderazgo como fuerza política.
El Estatuto Orgánico de CDC fue modificado por unanimidad con el propósito de adecuarlo a la nueva Ley de Organizaciones Políticas, así como de ajustar la dinámica interna para hacerla menos compleja y más efectiva.
Posteriormente, en el evento se emitieron un conjunto de resoluciones, destacando el apoyo solidario a Mario Cossío y la exigencia de una amnistía general para los perseguidos políticos, la vigencia plena del Seguro de Salud Universal Autónomo de Tarija (Susat), la paridad y representatividad en la nueva Ley Departamental Electoral, la defensa del 21F, la exigencia de un pacto fiscal nacional, la lucha contra la confiscación de los recursos y la férrea defensa de Tariquía.
Finalmente se procedió a elegir y posesionar a la nueva directiva para las gestiones 2019 - 2020. Fueron electos en el Comité Político Departamental: Shirley Gamboa, Marco Gutiérrez, Marianne Flores, Juan Carlos Duarte, Claudia Sánchez, Atilio Arroyo, Luis Pedraza, María Lourdes Vaca y Mauricio Lea Plaza. Se eligió también al Comité Político Municipal de Cercado y al Tribunal de Honor de la agrupación.
Un punto que se destacó es que se privilegiará el trabajo electoral a nivel departamental y municipal en el que CDC debe volver a asumir el liderazgo como fuerza política.
El Estatuto Orgánico de CDC fue modificado por unanimidad con el propósito de adecuarlo a la nueva Ley de Organizaciones Políticas, así como de ajustar la dinámica interna para hacerla menos compleja y más efectiva.
Posteriormente, en el evento se emitieron un conjunto de resoluciones, destacando el apoyo solidario a Mario Cossío y la exigencia de una amnistía general para los perseguidos políticos, la vigencia plena del Seguro de Salud Universal Autónomo de Tarija (Susat), la paridad y representatividad en la nueva Ley Departamental Electoral, la defensa del 21F, la exigencia de un pacto fiscal nacional, la lucha contra la confiscación de los recursos y la férrea defensa de Tariquía.
Finalmente se procedió a elegir y posesionar a la nueva directiva para las gestiones 2019 - 2020. Fueron electos en el Comité Político Departamental: Shirley Gamboa, Marco Gutiérrez, Marianne Flores, Juan Carlos Duarte, Claudia Sánchez, Atilio Arroyo, Luis Pedraza, María Lourdes Vaca y Mauricio Lea Plaza. Se eligió también al Comité Político Municipal de Cercado y al Tribunal de Honor de la agrupación.